Reseña Delete After Reading: Descifrando el misterio

El día  de hoy, 14 de marzo, llegó a Steam, iOS y Android el videojuego de misterio y puzzles Delete After Reading. Con un corto gameplay y una premisa tan fascinante como lo es: “un juego que puedes leer, un libro que puedes jugar” sabía que tenía que probarlo. Así, en exclusiva y sin muchos spoilers, te cuento mi experiencia. 

¡Ayuda a salvar el mejor videojuego del mundo!

En Delete After Reading acabas de encontrar un misterioso dispositivo que te comunicará con una variopinta pandilla: Cinco, un duende rapero; Nina, un fantasma que puede cambiar de forma; y Tomate, un carismático conejo que odia a los perros.

Ellos se dedican a engañar y cambiar el libro de Destino para conseguir resultados más favorables para la humanidad. De este modo, en esta ocasión tienen una misión: recuperar la única copia del mejor videojuego de la historia, The Secret of Penguin Island, el cual se encuentra en posesión de un multimillonario mañoso.

La mención de The Secret of Penguin Island es un claro guiño a The Secret of Monkey Island, una de las sagas más icónicas en la historia de los videojuegos y, de hecho, uno de los primeros que tuve la oportunidad de jugar. Gracias a esto, estaba inmediatamente engachada.

De manera que, el juego se desarrolla a través de dos mecánicas principales: la resolución de diferentes acertijos para avanzar en la misión y el uso de las palabras.

Como puedes ver, la historia se va narrando en páginas de libro, probablemente el libro de Destino que estamos alterando con nuestras aventuras. Así, cuando hablo del uso de las palabras me refiero a que para moverse de un lado a otro o para interactuar con “objetos” debes hacer clic en los nombres o las acciones. Para dar cuenta de esta posibilidad, la palabra se encontrará en negrilla o de color anaranjado.

Por lo tanto, con “un juego que puedes leer, un libro que puedes jugar” no estaban mintiendo. Literalmente, todo el videojuego sucede a través de este librillo. Sin embargo, mi expectativa con esta premisa era diferente. Creí que la historia iba a ser más compleja, habría más información y desarrollo de los personajes, especialmente de Destino. En general, que habría un gran enfoque narrativo, el cual finalmente no hubo: la historia es clara y lineal, te encuentras con el grupo, resuelves los acertijos, cumples tu misión. 

Sí, el gameplay es bastante corto, de modo que entiendo la simpleza narrativa, no obstante, consideró que podría ser una mucho mejor historia con la riqueza de elementos que tenían, los personajes sonaban increíbles y la idea de manipular el destino escrito era maravillosa. 

Por otro lado, los acertijos fueron realmente retadores. Por lo que, si este es un género que disfrutas o simplemente el razonamiento abstracto es lo tuyo, no debes perderte este juego. Además, el hecho de que esté disponible para celular me gusta bastante porque realmente son rompecabezas que me divertiría jugar sobre la marcha.

Por último, quiero destacar el doblaje. Este videojuego es de la desarrolladora española Patrones & Escondites y aunque está disponible en inglés, claramente quise jugarlo en su idioma original. Las voces son muy bellas y realmente crean una gran atmosféra al igual que la música, que, aunque tensionante a veces (no quiero volver a escuchar nunca más la canción del último capítulo de la cantidad de veces que tuve que repetir ese nivel), creo que cumple perfectamente su objetivo ambiental.

Brevemente, quiero resaltar que la estética juega bastante con la idea de libro, de modo que, los personajes parecen recortes de revista y están muy bien realizados.

Teniendo todo esto en cuenta e invitándolos a que le den una oportunidad y formen su propia opinión, Pixo le da un 7.5 sobre 10. 

En menos de tres horas, puedes jugar Delete After Reading por completo. Así, sí te animas, cuéntanos tu opinión en los comentarios o nuestras redes sociales: FacebookInstagram o Twitter

@LulaCozyGamer – This is the way

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: