Hola jugadores, hoy les traemos una nueva entrada de nuestro Diccionario Gamer. La palabra de esta semana es: PEGI.
d
Sé que muchos han escuchado aquella voz del castellano cuando ven un nuevo tráiler que dice: PEGI 18. Pues se refiere a una clasificación general de los videojuegos, la cual delimita un juego dependiendo tanto de las edades como del tipo mismo de contenido.
PEGI (del inglés Pan European Game Information ó Informacion Pan Europea de Videojuegos) es el encargado de aquellos pequeños números e imágenes que aparecen en las carátulas de los juegos. Por ejemplo, si son juegos de arcade sin ningún tipo de violencia pueden ser PEGI 3 o aptos para mayores de 3 años, más si son juegos repletos de gore y escenas calientes jejeje pueden ser PEGI 18 o para mayores de 18 años.
También, hay imágenes que nos muestran las características del contenido del juego, por ejemplo si contiene material relacionado con drogas, sexo, sangre, contenido discriminatorio, que puede asustar bastante a los menores , tienen palabrotas o que es apto para jugar online.
Ya saben, si no están seguros de lo que contiene un videojuego, se pueden hacer una idea con las imágenes que nos proporcionan nuestros amigos de PEGI.
Y si quieren saber la clasificación de algún juego, pueden buscarla dando clic en la siguiente imagen:
Croatoan-9 offline.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.