Overwatch es un FPS (first person shooter) competitivo, que está basado en un sistema de personajes llamados “héroes” (21 en total), quienes tienen diversas habilidades que los hacen únicos.
En cada partida de Overwatch, dos equipos de seis integrantes cada uno se enfrentan en pocos tipos de juego, lo cuales, prácticamente están diseñados para que haya una lucha territorial. Lo interesante aquí, es que no todos los jugadores dentro de una partida cuentan con exactamente las mismas posibilidades ni con el mismo propósito dentro del campo de batalla, lo que hace que se piense más como equipo que de manera individual.
Con Overwatch, las expectativas ante la llegada de una franquicia completamente nueva estaban por las nubes e incluso más allá, y esto era de esperarse, porque ya estamos acostumbrados a los altos estándares de calidad de Blizzard. Pero… ¿realmente este juego vale lo que vale?
Pues bien, no puedo negar que el juego es bastante adictivo, cuenta con controles bastante precisos, personajes memorables, divertidos y con un trasfondo interesante, además de un diseño de niveles es bien llamativo (de arranque así deberían ser todos los juegos, ¿no?). Pero en realidad no debería costar tanto (entre $140.000 y $220.000 COP, según la tienda y “el marrano” como dicen por ahí), y saben por qué, por su contenido tan pobre.
El juego está enfocado únicamente al multijugador, cuenta con micro transacciones (aunque estas no afectan el desempeño del juego), a pesar de su precio no tiene modo campaña, cuenta con poca personalización y solo 4 modos de juego, lo que hace que termine siendo algo repetitivo, o al menos después de la primera semana.
Overwatch es un juego que al igual que Street Fighter V y Star Wars: Battlefront viene con muy poco contenido, pero no se le critica por ser de Blizzard.
Muchos dirán que soy un hater, pero la verdad es que simplemente estoy diciendo lo que es, solo basta con ir a los sites de la “prensa especializada” para darse cuenta que el juego tiene una calificación por encima de 9.0, en donde alaban a Blizzard por encima de todas las cosas y tratan muy por encima esta esta escases de contenido (Ahhh claro, pero a Street Figther V y a Star Wars: Battlefront si no se la perdonaron, se nota la doble moral, pues que ahora las calificaciones no las están dando por la calidad del juego sino por la cantidad de $$$$$ que los desarrolladores y los equipos de marketing les paguen por promocionarlos).
Si hay algo que debemos recordar, es que un juego no se califica por lo que promete, sino por lo que tiene. Y aunque digan que todo lo que sacarán en un futuro (cercano o lejano, quién sabe) será gratuito, y que incluso podrían pensar en un modo historia, ¿no se supone que hemos pagado por adelantado el 100% del juego? ¿No deberían entregárnoslo completo?
En pocas palabras, para mí, Overwatch es un juego divertido pero pobre en contenido, tanto, que creo que debería ser un free-to-play. Pero aún a pesar de eso, les dejo los pros y los contras que hasta el momento he encontrado.
Puntos a favor…
Suena: Aplausos.mp3
- Es un juego con mucha personalidad.
- Es divertido y adictivo.
- Gran diseño visual.
- El lanzamiento no tuvo ningún problema.
- Los personajes son memorables y divertidos.
- Controles precisos.
- Diseño de niveles interesante (a pesar de la cantidad).
- Aquí el que acierta el último disparo no es aquel al que le cuenta el kill, pues muchas veces se le contará el mismo a dos personas distintas. Lo que hace que tenga un interesante sistema de puntuación y lo no menos importante, que alguien se aproveche de todo el esfuerzo que le metiste a derrotar a tu rival.
Puntos en contra…
Suena: Abucheos.mp3
- Contenido insuficiente desde su lanzamiento.
- No cuenta con modo historia.
- Cuenta con micro transacciones (a muchos no nos gusta esto, pero lo bueno es que en este juego al menos son puramente cosméticas y lo que venden se pueden conseguir jugando).
- Algunos de sus conceptos avanzados de juego podrían llevar a ser difíciles para jugadores novatos.
- Cuenta únicamente con 4 modos de juego.
- Se queda corto en escenarios.
- A pesar de que lo prometieron hace mucho, el juego aún no cuenta con su modo competitivo.
- La diversión radica en jugar acompañado forzosamente.
Y ustedes amigos gamers que ya tienen el juego, ¿cómo les ha parecido? Y los que no, ¿qué piensan de todo esto?