Recomendados Vida Gamer

Misterio Gastronómico

No, no es el videojuego MMORPG de acción desarrollado por CyberStep y que significa “Cazador de Demonios”. Es uno de los platillos favoritos de los japoneses y también de los Pokémon.

Vamo a calmarno Onigiri

Muchas veces nos preguntamos qué era aquello que comían con tantas ganas Ash y Pikachu, e incluso el equipo Rocket… De hecho yo mismo me lo pregunté, e incluso pensaba que se trataba de alguna complicada receta de nuestros amigos de ojos rasgados; pero me equivoqué, y, a pesar que el nombre suena un poco extraño a los oídos occidentales, es una receta bastante fácil: ONIGIRIS.

Equipo Rocket Onigiri.gif

Estos pequeños pasabocas consisten en bolas de arroz rellenas, con forma triangular y con un poco de alga Nori en su base. El relleno comúnmente es cerdo, pero puede variar entre gustos; el arroz utilizado NO ES EL ARROZ NORMAL que usamos diariamente, es arroz japonés (sí, el mismo usado para la elaboración de sushi).

Y como en La Vida Es Un Videojuego somos amantes de la gastronomía oriental, ¡aquí les traemos la receta!

RECETA ONIGIRIS (PARA 1 KILO DE ARROZ)

 

  • 500 gramos de arroz japonés (en los supermercados se encuentra como arroz para sushi).
  • Agua.
  • Papel aluminio.
  • Una olla mediana.
  • Sal
  • Alga Nori (alga cuadrada para preparer sushi. Esta se corta en rectángulos delgados).

Preparación:

1

Onigiri Paso 1

Lavar varias veces el arroz con abundante agua. Hacerlo de 5 a 8 veces (o hasta que el agua salga lo más clara posible) siempre usando agua limpia cada vez. Hacerlo con suavidad para evitar que el grano de arroz se rompa.

2

Onigiri Paso 2

En una olla mediana poner el arroz y cubrirlo con agua hasta que el nivel de esta supere por 2.5 centímetros el nivel del arroz (2.5 cm son aproximadamente el largo de la primera falange de un dedo de la mano).

3

Onigiri Paso 3.jpg

Cubrir la olla totalmente con el papel aluminio y con la tapa; cocer a fuego alto. En un punto, el agua comienza a salir por los lados de la olla; en este momento se contabilizan 2 minutos y se continúa con el paso 4 (este proceso dura aproximadamente de 10 a 15 minutos).

4

Onigiri Paso 4

Bajar el fuego al mínimo posible y contabilizar 15 minutos.

5

Onigiri Paso 5

Una vez finalizados los 15 minutos, retirar del fuego y contabilizar 15 minutos más.

6

Onigiri Paso 6.jpg

Terminado el tiempo, destapar la olla. Se puede servir caliente o se puede dejar enfriar, dependiendo del tipo de plato en el que se quiera utilizar.

Ya teniendo el arroz base, lo único que falta es el relleno, el cual se puede hacer con cualquier ingrediente y sabor, lo importante es que tiene que ser en lo posible un relleno sin líquido (más adelante daremos algunas recetas de ellos).

7

Se mojan las manos ligeramente y se pone un poco de sal en ellas. Se toma un puñado de arroz y se extiende con cuidado en una mano. El relleno se pone en el centro y se cubre juntando los bordes del arroz extendido. Luego se da forma triangular y se toma una tira de Alga Nori para decorar en la base.

Y… ¡Listo!

Onigiri Paso 7.jpg

Esta receta es fantástica y yo ya la probé… ¿lo harán ustedes?

Croatoan-9 offline.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

A %d blogueros les gusta esto: