Fue uno de los primeros FPS (First Person Shooter o juegos de tirador en primera persona) en lograr una aceptación casi mundial. Fue lanzado en el año de 1993 por la compañía Id Software, la cual fue adquirida por la misma empresa dueña de Bethesda (distribuidora de The Evil Within), Zenimax Media, en el año 2009.
Doom se desarrolla en el espacio exterior y en términos generales su historia se centra en un marine del ejército de la tierra que es enviado a marte como castigo por haberse opuesto a sus superiores. En Marte, su misión fue la de prestar ayuda cuando unos acontecimientos horrorosos ocurrieron, luego de que varios experimentos de teletransportación interdimensional entre las lunas marcianas fallaran de manera descomunal.
Doom, originalmente lanzado para el sistema operativo DOS, es un juego que todo los amantes de los shooters debimos haber probado alguna vez. Si bien no se destacaba por sus gráficos impresionantes (igual para la época de los noventa esos gráficos estaban bastante bien), su historia, nivel de gore, variedad de armas y diseño de los enemigos era bastante espectacular.
Tal fue su acogida que DOOM logró llegar a su tercera entrega, e incluso en éste año se lanzó su cuarta versión, con gráficos e historia mejorada. Era todo lo que los fanáticos de la serie esperábamos; ver de nuevo aquel clásico de los noventa que consumió tantas horas de nuestra infancia, corriendo en las consolas de última generación.
Tuvimos la oportunidad de probar el juego en su versión beta, y varios recuerdos volvieron inmediatamente a la memoria (el sonido de la sierra eléctrica fue uno de los que hizo mella justo en el corazón). Sus gráficos y colores me parecieron muy surrealistas y los enemigos muy parecidos a los que originalmente nos asediaban. El modo multijugador es excelente y le da un toque competitivo a un juego que no estaba acostumbrado a darle mucha importancia a la interacción social. Pero, aunque la versión moderna cuente con mejores tecnologías, modo competitivo y muchas más opciones… clásicos son clásicos y personalmente me quedo con el DOOM noventero en PC y con el IDDQD.
Y ustedes, ¿han probado o probarán el DOOM renacido en su cuarta versión o se irán con el juego clásico que está disponible para las consolas de la anterior generación?
Croatoan-9 offline.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.