Reseña – Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle

¿Están listos para dar un viaje al pasado y recordar nuestra infancia?

supa_sentai_shirizu_super_sentai_tv_series-758096689-large.jpg

Por allá en la década de los noventa, Saban Entertainment se hizo con los derechos de una divertida y muy entretenida franquicia japonesa llamada Super Sentai (スーパー戦隊シリーズ Sūpā Sentai Shirīzu), la cual pertenecía al género Tokusatsu (término japonés que aplica para cualquier serie o película de acción real en la que se utilicen bastantes efectos especiales), la adaptó con actores estadounidenses y como resultado surgió una serie con la que muchos crecimos, sí, los Power Rangers, que nos contaba la historia de un grupo de amigos que tenían que proteger al mundo de Rita Repulsa y su secuaces.

Como todos saben, hace muy poco salió nueva película de esta serie (no tan buena por cierto), sin embargo la nostalgia que nos despertó nos llevó a jugar Mighty Power Rangers Mega Battle, uno de los nuevos videojuegos de Bandai Namco, del cual hoy les queremos contar un poco. 

20170409121958

Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle hace parte del género Beat ’em up (también conocido como brawler o “yo contra todo el barrio”, en el que se destaca el combate cuerpo a cuerpo entre el o los protagonistas y un gran número de enemigos), y el cual está enfocado en los jugadores de la vieja escuela y los fanáticos de la serie original. 

Historia

Captura de pantalla 2017-04-12 a la(s) 13.24.57.png

Voy a ser sincero, la historia del juego no tiene demasiada profundidad o algo nuevo para ofrecernos. Simplemente, y como ya estamos acostumbrados, nos cuenta la historia de unos jóvenes estudiantes que se topan de frente con una invasión de seres maléficos que empiezan a destrozarlo todo a su paso, sin embargo una fuerza sobrenatural les entrega unos trajes con superpoderes y ¡pum! 

A pesar de esto, lo que más me gustó es que el juego está basado en episodios clásicos de la serie, los cuales si eres un fanático de la saga podrás reconocer fácilmente. 

Jugabilidad

Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle_20170409122513

El juego tiene seis niveles, cada una dividido a su vez en varias zonas. Puedes jugar en solitario (no es tan divertido) o hasta con cuatro jugadores al mismo tiempo (esto fue de lo que más me gustó) y disfrutar de niveles basados en una típica y pacífica ciudad estadounidense, en donde podremos encontrar objetos para moler a golpes y liberar orbes de energía o de salud. 

Como punto negativo destacamos lo lento y repetitivo que puede ser avanzar en una gran parte del juego, ya que enemigos de la misma clase aparecen una y otra vez. Sin embargo en esto vale la pena destacar bastante el poder tomar el control de nuestro Ranger favorito con la cruz del mando, así como jugábamos en los viejos tiempos. 

¡Ah! Y por cierto, el color de tu DualShock4 cambiará según el color del Ranger que estés utilizando. 

El apartado visual 

Agradable a la vista y muy simpaticona a pesar de lo simple que es, así es el apartado visual de este juego, en el que si bien las animaciones de los Rangers a ratos no son tan buenas, tiene unos villanos bastante interesantes (no aplica para Rita Repulsa, ella sí la dejaron muy fea). 

Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle_20170409124835Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle_20170409125722

Su banda sonora

Go, go, Power Rangeeeeers! (lo escribí cantando, espero lo hayan leído igual). Su banda sonora es una combinación entre esas melodías de la serie original que tanto nos gustaban y otras completamente nuevas, las cuales también terminan siendo pegajosas. 

Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle_20170409130036Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle_20170409130211Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle_20170409130223Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle_20170409130239Saban’s Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle_20170409130312

Nuestras Conclusiones

    • Para ser un juego de plataforma del género Beat ’em up es llamativo y está muy bien realizado.
    • Su historia no tiene mucho que ofrecernos, más allá de un viaje en el tiempo.
    • Si bien su apartado visual no es deslumbrante, sí es muy llamativo y simpático.
    • La banda sonora incluye canciones de la serie original y otras completamente nuevas, las cuales se quedarán sonando en nuestra cabeza.
    • A pesar de que cuenta con una buena jugabilidad, en varias ocasiones el juego comienza a volverse monótono por el gran número de enemigos repetitivos a los que nos debemos enfrentar.
    • El tamaño que ocupa en disco no será un problema, ya que pesa menos de 1GB.
    • El modo de 4 jugadores nos hará querer disfrutar varias partidas una y otra vez. Sien embargo, el modo de un jugador resulta a ser tedioso y algo aburrido, pero también todo un reto, pues si caemos en batalla debemos empezar cada nivel de nuevo.
    • Resulta bastante llamativo que el color de la luz de nuestro DualShok4 esté linkeada con el color de Ranger que escojamos en el modo multijugador.
    • No hay mucha diferencia entre los árboles de habilidades de cada uno de los Rangers.
    • Al completar el modo principal desbloquearemos tres nuevos modos de juego, los cuales nos harán querer volver a jugar, estos son Boss Rush: enfrentaremos uno tras otro a todos los jefes del juego. Rita’s Tower: tendremos que llegar al último piso de la torre enfrentando mortales combinaciones de enemigos y por último Angel Grove’s Dojo: un modo versus entre dos jugadores.

Bueno ya para terminar con esta reseña les dejamos el tráiler de lanzamiento de este entretenido título de nuestros amigos de Bandai Namco y la calificación que le damos aquí en La vida es un videojuego. ¡Nos vemos en el próximo nivel! 

Puntuación Reseña Power Rangers

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: