Tommy Francois, quien es el Vicepresidente de Ubisoft, ha hablado un poco sobre los tintes políticos que inherentemente, y ya sea que lo queramos o no, están presentes en los videojuegos.
Él ha dicho que la compañía debe implementar más temas políticos y que los videojuegos podrían funcionar como una “simulación” para educar a la gente sobre la política, hablando un poco de su “juego ideal” y usando como ejemplo a “La Guerra de Vietnam”, pues en dicho juego los jugadores podrían ver la perspectiva de todos los participantes durante este suceso histórico y así, de forma crítica, formar su propia opinión sobre el conflicto.
“La primera vez que voté, creo que tomé una decisión estúpida. Porque voté por ideología, educación, y lo que yo creía saber sobre el legado de mi familia. Creo que los videojuegos pueden servir como simulaciones para hacer de la gente votantes inteligentes. Estas simulaciones permitirían a los jugadores comprender los efectos de sus acciones de una manera más divertida.”
Tommy Francois dice creer en el medio y en Ubisoft para la implementación de esta ideología. Pues al final la meta no es que las personas tomen un bando u otro sino que los juegos les den un contexto de ambos.
Yo personalmente estoy de acuerdo con él. ¿Y ustedes? Déjenme su respuesta en los comentarios o en Facebook, Instagram o Twitter.
¡@SoloSoyUnGamer AFK!
Fuente: Kotaku