Grand Theft Auto IV ¿Ser o no ser?

Si no vives debajo de una roca, sabes que Rockstar Games es un estudio muy importante en el mundo de los videojuegos; supremamente conocido por la saga de “Grand Theft Auto” y otras increíbles joyas. Sin embargo, hoy vengo a darle protagonismo a una de sus obras más vapuleadas, por los fanáticos, la crítica y el pasó del tiempo. Este juego dividió a la comunidad de fans, dado que para algunos, el título es demasiado “realista” lo cual arruina la experiencia, de igual manera, el mapa es demasiado pequeño, teniendo en cuenta la diversidad y el tamaño de San Andreas (su predecesor). Por el contrario, para otros, es importante el salto gráfico y de jugabilidad, además, la recreación y parodia de Nueva York, es simplemente asombrosa, incluyendo, una historia muy interesante, que logra (para mí) dar batalla uno a uno contra la de GTA San Andreas. Por tal razón, resaltaré que elementos hacen de Grand Theft Auto IV un excelente juego.

Sentirse identificado.

Solo en los primeros minutos del juego vemos la llegada de Niko Bellic a Liberty City, un mundo nuevo. Lo que nos lleva a pensar en eso que sentimos cuando nos mudamos o llegamos a una cuidad, a un lugar nuevo del cual no sabemos qué oportunidades nos den o qué tan grande es. Aunque al principio no nos cuentan nada de la historia de Niko Bellic, en el transcurso del juego nos enteraremos del pasado de él, su tiempo en la convulsiva Europa del este, sus aspiraciones, e incluso llegaremos a encontrar personas con las que el luchó en la guerra (algunas demasiado cambiadas), que harán que nuestro querido serbio tenga luchas internas por resolver. Ahora, recordemos que él se fue a esta ciudad convencido por las mentiras de su primo, pero con un objetivo que muchos en la vida real hemos tenido (latinoamericanos en especial) “el sueño americano”; esa idea de irnos a Estados Unidos a buscar mejores oportunidades. Sin embargo, recordemos que el famoso sueño americano a veces puede convertirse en una pesadilla, lo cual Niko entiende a la perfección cuando dice: “So this is what the dream feels like. This is the victory we longed for.” (Entonces, así es como el sueño se siente. Esta es la victoria que anhelamos.) Sin importar la decisión que tomemos, ya sea hacer el trato con Dmitri o de vengarte de él, nuestro antihéroe tendrá una dura dosis de realidad.

Y es que es precisamente esta posibilidad de tomar decisiones, que afectarán los eventos futuros, la que resalta este GTA frente a otros, llegando muchas veces a arrepentirnos de nuestras elecciones, sin poder hacer más que solo pensar en que hubiéramos hecho si eligiéramos otra alternativa.

Por todo lo anterior, se me hizo muy extraño que Rockstar ignorara olímpicamente el 10° aniversario de Grand Theft Auto IV, aunque es obvio que una remasterización para teléfonos es muy difícil actualmente (otros GTA han recibido portabilidad a smartphones por sus 10 años), por lo menos esperaba un simple vídeo conmemorativo del juego que inició el universo HD en la saga. El único homenaje que creo haber visto, fue la actualización Lowriders de GTA Online, donde podemos poner de bocina el tema central de este magnifico juego.

Si tienes una PS3, Xbox 360 (retrocompatible en One) o PC, atrévete a probar este juego y recuerda:

“Life is complicated. I’ve killed people, smuggled people, sold people. Perhaps here, things will be different…”

Niko Bellic

Ahora toma el control y cuéntanos… ¿Volvemos a Liberty City con Niko? Déjanos tu opinión aquí o en FacebookTwitter e Instagram.

Johanswer09 ¡Game Over! Bueno, solo por ahora. 

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: