Me robo una de las frases más geniales del Chapulín Colorado para hablar del coronavirus o Covid-19, su nombre ñoño. Sé que durante muchos años hemos aprendido a sobrevivir a mundos postapocalípticos, que hemos superado infecciones mortales, acabado con los zombis, siempre siendo los héroes de la humanidad ante el Virus T o el Cordyceps. Pero pasamos días claves para evitar escenarios como estos, esta vez en nuestra vida real.
Es verdad, el coronavirus no va a acabar con el mundo. Pero también es cierto que debemos estar atentos, hacer caso a las autoridades para prevenir su propagación y tomarnos todo con seriedad.
Por estos días hay mucha tensión por el crecimiento del virus y Colombia declaró la emergencia sanitaria, así como otras naciones en el mundo. Pero eso no indica que sea momento de entrar en pánico y sobretodo replicar información falsa. La mejor forma de evitar que todo crezca es estando calmados, cumpliendo con las peticiones de sanidad y cuidarnos en caso de sentir síntomas. Es eso.
Nuestro pensamiento como blog siempre está direccionado a que la vida es como un videojuego y por eso sentimos la responsabilidad de hacerles un llamado de atención a todos ustedes que nos leen, nos siguen en redes y nos escuchan en los podcast. Por eso les daremos unas misiones especiales para que pasemos este virus sin mayores consecuencias y al final subamos unos cuantos puntos de experiencia.
Lo primero es que nuestras manos deben estar siempre limpias. Es un paso rápido que puede durar unos 20 segundos, casi lo mismo que la Marcha Imperial… Sencillo y lo debemos hacer la mayor cantidad de veces que podamos, especialmente al llegar al trabajo o a la casa.

La siguiente misión principal que sale en nuestra libreta es evitar las concentraciones másivas como el cine, teatro, salas de juego grandes o fiestas. Sé que con el tiempo nuestro árbol de habilidad social ha ido creciendo, pero por unas semanas podemos sacrificar un poco las reuniones.
Si finalmente sentimos síntomas, especialmente fiebre alta y tos seca, lo mejor es quedarnos en casa y llamar al médico. Acabemos con ese juego eterno que tanto nos ha costado (sí, te hablo a ti Sekiro) y cuidémonos. Usar el tapabocas es la clave, mantener un plato, un vaso y unos cubiertos para cada uno y asear bien nuestra casa. Serán 14 días de cuidado, así que habrá tiempo para platinear The Witcher. Y sobre todo, por favor no vayan a los hospitales.
No olviden cuidar a sus hijos pequeños, abuelos o papás mayores de 60 años, ellos son los que más corren riesgo de ser contagiados.

Este es un tema serio y hay que llevarlo sin alterarnos, seguro no tendremos que llegar a los extremos zombis y esperar que aparezca una Alice para que nos salve. La idea es que el número de infectados sea el más bajo posible, hagamos caso a la recomendaciones de las autoridades, no es el fin del mundo y por eso no es necesario salir a correr a comprar items, comida o salud. Compremos lo que requiramos y ya.
Así que tranquilos. Cuando las cosas se calmen podremos decir que ya superamos un nuevo nivel de supervivencia.
¡@Jdrios7, good game!
Fuente Imagen de cabecera: CNN en Español.