Reseña Battletoads, el regreso triunfal de un clásico

Qué difícil fue empezar a escribir esta reseña, principalmente porque solo quiero decirte: ¡consigue tres controles, invita a dos amigos y juega Battletoads!

Gracias por leer hasta aquí… Etc.

@Relict King – Hail to the King, baby.

Pero si hago eso, pueden pasar dos cosas: o me echan del blog o me gano un récord Guinness por la reseña más corta de la historia. Y pues como no veo un juez de los Guinness Records por estos lados, mejor no me arriesgo.

¿Alguna vez has escuchado que las segundas partes no son buenas? Pues, Battletoads es la excepción a esta regla y aunque no tiene un número 2 en su nombre, si es una continuación directa del juego de NES y es tan directa, que el título sucede exactamente 29 años después del primer juego. Respetando la cronología del mundo real y agregando todo lo que vivimos en los tiempos actuales.

No voy a revelarte nada de la historia, más allá de lo que han mostrado los tráilers, para que tú mismo descubras las motivaciones de Rash, Zitz y Pimple, tres personajes tan diferentes tanto en personalidad como en lo jugable; y es que cada cinemática o cada movimiento en batalla muestra la forma de pensar de cada uno de estos sapos.

Y pues ya que te hablo de cinemáticas, estas podrían pasar tranquilamente por una serie de animación de Netflix o Crunchyroll, están tan bien diseñadas y con un libreto tan hilarante, que en cada una de ellas es muy probable que sueltes una sonrisa. Lo mejor de todo es que están tan bien planeadas que no sentirás que te cortan a la hora de jugar, tampoco tienen una duración muy extensa para hacerte perder el interés en el gameplay.

Y es allí, en el gameplay que está toda la magia, tanto en las secciones beat them up, como sobre las motos o el “trineo”, cada parte de esta aventura es sin igual, de nuevo regresa el humor y regresa también el sufrimiento. Pero, aunque la RAE no está de acuerdo conmigo, los jugadores de Dark Souls o Super Meat Boy, sí lo harán, ya que este sufrimiento es bueno y gratificante, pasar cada pantalla o cada jefe, con tu vida pendiente de un hilo, es espectacular y te hace sentir el mejor de los gamers, es más, Ninja come chitos al lado tuyo.

El juego te hace aprender patrones y algo muy raro, es que te hace solucionar puzles mientras luchas, no del tipo pulsa aquí o coloca este emblema, sino del tipo: “derroto primero al rosado, luego al azul, paralizo al amarillo y estoy pendiente de los rayos del rojo”. Hay muchas clases de enemigos y aunque todos se eliminan a golpes, tendrás que hacer ciertas acciones para romper sus guardias, esquivar sus ataques especiales o atraerlos hacia ti.

El juego también te ofrece, hackeo de sistemas, cajas fuertes, ítems escondidos y una bonita sección muy parecida a Downwell, pero sin ser tan frenético, así que no estarás las entre 3 a 5 horas que dura el juego, machacando botones. Y esa duración es la que más afecta a Battletoads, me pasó igual que con The Order 1886, cuando más estaba disfrutando el juego, llegaron los créditos finales. ( T ʖ̯ T)

Aunque esta duración es muy relativa a la habilidad del jugador y la dificultad con que se embarque la aventura, si eliges la dificultad “renacuajo” podrás superar el juego en poco más de tres horas, pero en la opción de “Battletoad” te llevará más de 6 horas llegar al final, y la mayoría de ese tiempo la pasarás repitiendo las secciones de “Bullet Hell” o alguno de los jefes.

Ahora bien, ¿recuerdas que al inicio te dije que invitaras a dos amigos?, pues sin duda esta es la mejor forma de jugar Battletoads, el juego está diseñado para jugar en compañía, por eso tal vez no sea un juego perfecto, aún así lo vas a disfrutar mucho en solitario, pero jugar acompañado es ambrosía en forma de videojuego.

Por último, es muy probable que sepas, que este juego lo puedes disfrutar de forma “gratuita” si eres suscriptor a Xbox Game Pass, lo podrás descargar tanto en PC como en Xbox One. Y si lo juegas en la PC Master Race, podrás ser un usuario “PC Minimum Race” ya que el juego no pide muchos recursos, tal vez lo que más pida sea RAM (8GB) pero si pones la resolución a 720P es probable que lo puedas jugar y así no te perderás uno de los juegos más divertidos de estas épocas.

Ahora sí me despido, no sin antes dejar la nota final e invitarte a que me dejes un comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram, diciendo qué te ha parecido el juego o si no lo haz jugado y después de leer esta reseña has decidido probarlo.

@Relict King – Hail to the King, baby.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: