Cloudpunk es un ejemplo más de que no necesitamos gráficos fotorrealistas, para tener un gran juego. Su historia, sus personajes y la forma en que se desenvuelve la ciudad te atraparán tanto que olvidarás que estás viendo cuadritos de colores. Sin embargo, estos “cuadritos”, están tan bien posicionados e iluminados, que pensarás que estás en un demake de Cyberpunk 2077.

En este juego encarnamos a Rania, una muchacha que por problemas económicos y otros que serán revelados durante la trama, se ha visto en la obligación de dejar su ciudad natal y probar suerte en la megalópolis de Nivalis. Obviamente, el clasismo y la xenofobia, no le darán oportunidad en esta ciudad, la única forma de conseguir su sustento es acudir a Cloudpunk, una empresa de mensajería que raya en la ilegalidad y que cuenta con pésimas condiciones laborales, donde tendrás que hacer entregas, con una sola premisa: “No preguntes que contiene el paquete”.
¿Dónde he escuchado lo mismo? 🤔
A pesar que Rania es nuestra protagonista, Nivalis también tiene un papel protagónico muy importante, debido a que muchas veces se percibe como el último bastión de la humanidad, una única ciudad en todo el mundo, pone una simple regla: “Mi manera o a la carretera.” O este caso, “Mi manera o al fondo.”
Esta ciudad está claramente estratificada pero aquí no tenemos norte y sur, como en las ciudades del mundo real, aquí los ricos están literalmente sobre los pobres y ellos sobre los más pobres, Nivalis emerge hacía las nubes, los últimos pisos son para los mega ricos y estrellas de la farándula y de allí hacia abajo, la pobreza, la miseria y la precariedad de los habitantes, que paradójicamente son las bases y estructura principal de Nivalis.

Todo esto hace que Cloudpunk y su distopía, nos recuerde al mundo real y que, en cada esquina o personaje secundario, nos haga pensar si esto ya lo habíamos visto de cerca o si es muy posible que lo veamos en un futuro no muy lejano.
Ahora bien, a pesar de que este título nos haga reflexionar sobre nuestro entorno y nuestro actuar como miembro de la sociedad, no debemos olvidar que estamos ante un videojuego y debe ser juzgado como tal, así que, voy a hablarte un poco de lo que hace especial a Cloudpunk como juego de video.
Este juego es jodidamente bonito, es que los edificios, los autos y los personajes tienen tantos detalles, pero a la vez no pierden su esencia “low poly”. La ciudad también está viva, aunque no estamos ante un GTA o RDR, la ciudad se desenvuelve por sí sola y nosotros somos un simple vóxel que va a lo suyo.

En cuestión de gameplay, el juego cumple con lo que deber ser, no hay disparos, no hay persecuciones y no está lleno de acción a lo Michael Bay, pero todo esto es a propósito, tú no eres una justiciera, ni una heroína, lo tuyo es llevar paquetes y conocer la ciudad. Cloudpunk no necesita eso, lo que sí necesita, es arreglar la interacción con las tiendas y ser coherente con lo que compramos.
Por ejemplo, puedes comprar comida y líquidos, pero estos no son esenciales para nada, vas a ir dos veces a ellos, una vez por un trofeo/logro y otra vez para una misión, lo demás es irrelevante, si no tienes una barra de sed o hambre, ¿para qué comprar comida? Ni siquiera te dan un estado beneficioso. Lo que sí ocurre con las drogas, tienes algunos tipos de ellas, que te darán más velocidad y percepción, pero al igual que la comida, son irrelevantes, puedes completar el juego sin jamás acudir a ellas.
Aunque eso está bien, ya que se asemeja a la vida real, NO NECESITAS NINGÚN TIPO DE DROGA PARA PASAR TU VIDA EN ESTE MUNDO.
Lo que sí necesitamos en Cloudpunk es un buen mecánico y gasolina, al tener la libertad de atravesar la ciudad en un coche volador, es muy probable que te estrelles contra los edificios u otros automóviles, esto dañará tu HOVA, y aunque no cuenta con un contador de daños, la computadora de abordo te dirá cuando estemos muy cerca de un siniestro.

La gasolina también será un factor del cual estar pendiente, esta sí tiene medidor e igualmente nuestro autómata nos avisará. Y como en el mundo real, tendremos que pagar para obtenerla e igualmente buscar las ofertas, no es igual tanquear en La Cúspide que en los barrios bajos.
Ahora bien, es momento de hablar de nuestro auto y el sistema de misiones, volar o conducir como prefieras decirle, es muy satisfactorio, al tener verticalidad para maniobrar, te convertirás en un experto muy rápidamente, a pie te mueves como en cualquier otro juego, con la particularidad de que puedes cambiar la vista de primera a tercera persona e incluso un modo de cámaras fijas, yo prefiero sentirme como en un FPS, y así poder tomar capturas cada dos minutos. 😋
El sistema de misiones es muy básico, recoges un paquete en el punto A y tienes que llevarlo al punto B, lo que sucede en el trayecto es lo que atrapa, las conversaciones con tu autómata, con Control y con los personajes que ves por la ciudad, te harán reír, ponerte triste, aunque la mayoría de veces te cuestionaras sobre los privilegios que tenemos y como estos no nos dejan ver las dificultades por las que pasan los demás.
Por último, también toca resaltar lo malo que tiene el título ya que todo no puede ser perfecto, lo primero que notas, son algunos errores ortográficos en la traducción, no son del tipo: “Allé Voy”, pero si algunos verbos están mal conjugados o falta alguna letra o tilde.

Aunque el error más garrafal que pudieron hacer, es la pantalla de carga, no lo tomes a mal no es que demoren mucho, pero son pantallas negras con un slider blanco. Amigo desarrollador, tienes uno de los juegos más vistosos de la generación y le metes pantallas negras.

Otra cosa que no me gusto, es la nula implementación de un sistema de guardado, no hay save ni load, tampoco sabes cuándo guarda el juego, lo único que sospecho es que se guarda al cambiar de distrito, no sé si guarda después de la misión o antes. Así que, si tienes que salir rápido, rogar que el juego haya guardado y apagar la consola, o puedes ponerla en modo reposo para que no pierdas el progreso.
Finalmente, y como puedes ver, Cloudpunk es más una experiencia de cómo puede llegar a ser el mundo, que un videojuego de entrega de paquetes, esto para mi está bien, pero debes ser cuidadoso si eres fan de la acción, ya que casi estamos ante un Walking Simulator, si deseas adquirirlo es mejor ver algunos trailers y gameplays para que estés totalmente convencido de adquirirlo.
Por mi parte, recomiendo Cloudpunk a todo aquel que desee jugar algo diferente y no quiera estar agobiado por misiones secundarias, coleccionables o mil encargos que no llevan a nada. Por esto le otorgó a este juego un 9, sin duda una de las joyas ocultas de la generación. Aunque también debo agregar, que estoy super ansioso por ver una nueva actualización en PS5 o Xbox Series X, si el juego se ve así de bonito ahora, no me imagino como se verá en las nuevas consolas agregando Ray-Tracing. 🤤
Nota Final:

Gracias por leer hasta aquí y me gustaría preguntarte, ¿tenías en tu radar a Cloudpunk o hasta ahora lo conoces? Déjame tu comentario aquí o en Facebook, Twitter o Instagram.
@Relict King – Hail to the King.
Galería:
Cloudpunk Cloudpunk Cloudpunk Cloudpunk Cloudpunk Cloudpunk Cloudpunk Cloudpunk Cloudpunk