20 juegos para pasar la noche de brujas

Estamos muy cerca del día más terrorífico del año, aunque con la situación actual no creo que sea la mejor idea salir a la calle mientras una multitud de personas se abarrota en las entradas de casas y almacenes para pedir dulces, por eso te traigo estos 20 juegazos de terror para disfrutar en la comodidad de tu hogar. Así que, prepárate por que vamos a entrar a los aposentos de lo intangible.

Sweet Home

Iniciemos esta lista con el juego que inició todo, el primer Survival Horror de la historia, Sweet Home, desarrollado por Capcom y dirigido por Tokuro Fujiwara (creador de Ghost’N Goblins) fue una de las grandes sorpresas del catálogo de NES. Este juego nos cuenta la historia de un grupo de documentalistas que se adentra en la mansión de Mamiya Ichirou, en busca de un lienzo, todo iba bien hasta que tienen que luchar contra muñecas embrujadas, torsos desmembrados, fantasmas y demás espectros que pululan en estos lugares infernales.

Lo más destacado de este juego, son sus mecánicas innovadoras, principalmente la de poder dividir tu grupo para explorar y así usar sus habilidades únicas para resolver los puzles, también contaba con permadeath y cinco diferentes finales, según los personajes que hayan sobrevivido y llegado al final de la aventura. Sin duda, un juego que todo fan del terror debe probar en su vida.

Saga Resident Evil

Hablar de terror y no mencionar a Resident Evil, es un pecado mortal, esta saga dio inicio a una oleada de juegos que intentaron copiar su éxito, algunos no lo lograron, algunos incluso superaron a su maestro, pero todos tienen que agradecer a Shinji Mikami e Hideki Kamiya por crear esta serie de videojuegos.

Y es que, desde el primer juego a todos se nos grabó en la retina ese primer zombi que gira para mostrarnos que una sola bala no es suficiente o esos mini infartos que tuvimos en Resident Evil 3 cuando aparecía Némesis de la nada, también tuvimos malos recuerdos como la ineptitud de Ashley Graham o esa película de acción serie B, que se convirtió Resident Evil 6. Ahora, toda la esperanza está en la nueva entrega que llegará pronto. Ojalá RE: Village triunfe y posicione a la saga en el puesto que se merece.

Parasite Eve

Quién iba a pensar que Square Enix (Squaresoft en esas épocas) los reyes del RPG, iban a incursionar en el mundo de los Survival Horror, sin embargo, a pesar de que salían de su zona de confort, Parasite Eve les quedó de maravilla.

En este juego encarnarás a Aya Brea y tendrás que ir detrás de EVE, un ser que desea liberar a todas las mitocondrias y así acabar con los humanos. Obviamente, al estar Square tras el desarrollo, tenemos un RPG, pero que los encuentros aleatorios y el combate por turnos no te detengan, Parasite Eve, te mantendrá en tensión y sentirás el terror.

Saga Silent Hill

Otro sinónimo de terror es Silent Hill y es increíble que ya llevemos 8 años sin tener noticias de algo nuevo, a pesar que P.T. se mostró en 2014 el desarrollo de este título se detuvo al salir Kojima de Konami. Sin embargo, los rumores cuentan que una nueva entrega para la nueva generación está cerca, pero todos sabemos que son solos placebos para detener nuestra fiebre de tener de nuevo el terror en nuestras casas.

Para mí, el primer título es el que más recuerdo, sus sustos y sus puzles fueron algo que jamás pensé ver, ¿recuerdas el acertijo del piano y los cuervos? Yo tuve que ir al local de videojuegos para que me hicieran el favor de pasarlo. Ya años después lo volví a pasar e incluso solo lo jugué para ver el final del OVNI, algo que no hubiera podido hacer de niño sin el poder de Internet.

Nightmare Creatures 2

Seguimos en el camino de la nostalgia con un juego que muchos conocimos en PS1 y tal vez te ocurriera igual que yo, que jugaste este título en primer lugar y luego buscaste el anterior juego para conocer más de su historia.

Si no lo conocías, te cuento que aquí tomarás el control de Wallace un sujeto de pruebas genéticas que ha escapado del control de Adam Crowley (el antagonista del juego) y que en su búsqueda de venganza tendrá que acabar con grotescos enemigos mientras recorrer un manicomio, las ruinas de un castillo, un cementerio, las calles de París y lo más destacado de todo era la torre Eiffel (Suena “Le Festín” de música de fondo).

Saga Project Zero

Es momento de sentirte indefenso en todo momento, ya que hasta el momento hemos visto juegos donde con armas de fuego o armas blancas podíamos hacer frente a todos los enemigos, pero en Project Zero (Fatal Frame en occidente) nuestra arma es una cámara fotográfica.

En esta saga siempre estarás indefenso, pero la verdad es que la protagonista lo busca, por ejemplo, en el primer título entramos a la mansión Himuro en busca de nuestro hermano. Si me hubiera ocurrido a mí, mínimo entro con tres equipos Swat y envuelto en luces led.

Pero ya sabes, tanto en los juegos o las películas de terror, los protagonistas hacen cosas que jamás se harían en la vida real.

Saga Clock Tower

Esta franquicia es la muestra perfecta de que cambiar totalmente la jugabilidad de un título, puede traer excelentes beneficios. Esto es debido a que esta saga nació como un point & click de terror, algo muy raro para la época, pero que funcionó muy bien, luego con la llegada de la poderosa PS2, se cambió este sistema por un entorno 3D, como si de un Resident Evil se tratase, esto trajo muchas posibilidades jugables y muchas formas de pasar terror.

Por este cambio, Clock Tower 3 es uno de juegos más recordados entre los usuarios de PS2, sobre todo por sus locos jefes y su forma de luchar. Pero también por el terror que nos hacía sentir en cada escenario. Es sorprendente la cantidad de IPs de terror que posee Capcom, pero al parecer solo están interesados en hacer nuevos Resident.

Eternal Darkness: Sanity’s Requiem

Este juego llegó a las tiendas con la mala fama de ser una copia de Resident Evil, pero todo esto fue gracias a los “influencers” de la época, que solo leían la portada y según ella sacaban conclusiones, aunque ahora es igual, destilan odio y uno mira su nivel en PlayStation y tiene más trofeos @diegorios94 🤭. “Coff Coff Sasel Coff Coff”.

En relación al juego, tenemos un título de terror psicológico donde recorres varias épocas históricas y así vas recogiendo pistas sobre el asesinato que investigas y toda la conspiración tras unos seres llamados Los Antiguos y su plan para conquistar el mundo. Puede que la historia suene un poco cliché, pero apenas tomes los mandos de esta aventura exclusiva de Gamecube, sabrás que es un juego que recordarás toda la vida.

Obscure

Adolescentes, un instituto y monstruos, la receta perfecta para una película de terror de los 90s y así es Obscure, toda una oda al género y que no oculta su… Bueno algunos lo llaman “plagio”, yo prefiero decir, que no oculta su inspiración en la película The Faculty.

Aunque no vamos a ver personajes con la cara de Elijah Wood, si vamos a tener unos personajes muy bien definidos y con personalidades únicas. Y lo mejor de todo, es que podrás compartir el terror con un amigo, gracias a su cooperativo local. Este título es de los más recomendados de la lista, porque no hay nada mejor que tener miedo acompañado.

Cold Fear

El enésimo juego que intenta clonar a Resident Evil, pero uno de los pocos que logra superar el trabajo de Capcom, con un ambiente más claustrofóbico (un ballenero) y con un trabajo de arte muy bien logrado, Cold Fear se convirtió rápidamente en un juego muy buscado de PS2 y Xbox.

En este título tomamos control de Tom Hansen, un guardacostas que viajará hasta el estrecho de Bering para luchar contra ocupantes rusos y extrañas criaturas simbióticas que toman a cuanto ser vivo tienen cerca para alimentarse. El juego nos dará muy buenos sustos, gracias a la utilización de jump scares, pero no te preocupes, tampoco son tantos y tan predecibles para que los evites.

Rule of Rose

El terror psicológico toma el control de esta nota, y es que Rule of Rose, es el máximo exponente en la mítica PS2.

Pero cómo no, si estamos ante un juego que nos lleva a viajar en un dirigible gigante, mientras un club de niños psicópatas nos pide que leamos cuentos, después de ser torturados e incluso ver cómo torturan a un perro. Lo bueno, es que logramos salvarlo y es nuestra compañía durante la aventura. Si quieres darle la oportunidad es mejor que empieces a ahorrar porque un ejemplar nuevo, puede costar más de $1.000 USD (4 millones de pesos colombianos aproximadamente).

Siren Blood Curse

Regresamos a Japón la cuna del terror psicológico, con este excelente título para PS3, que lastimosamente no se popularizó demasiado, debido a que el juego fue lanzado en el peor formato que existe: Episódico.

A pesar de esto, el juego fue muy bien recibido tanto por la crítica como por los usuarios que no se dejaron amedrentar con los 12 capítulos. Si lo vas a jugar, es mejor que lo hagas con las luces prendidas y en compañía, ya que el pueblo de Hanuda no te dará un respiro, estarás siempre en tensión y sus sustos están muy bien logrados. Ojalá algún día recibamos una secuela y si sale en PS5, que use el control háptico para dar más tensión.

Saga Dead Space

El primer juego de este especial que viaja al espacio y donde conoceremos unos monstruos bastante fuertes con una forma muy extraña de matarlos.

Hace poco más de 12 años, los jugadores de Xbox 360 y PS3 supieron que disparar indiscriminadamente no es suficiente para acabar con los necromorfos, es necesario apuntar correctamente y desmembrarlos. Esta forma de derrotar a nuestro enemigo, fue muy revolucionaria en su tiempo. Y además el suspenso y la claustrofobia que sentías, hacía que siempre estuvieses al borde de tu asiento.

Después del éxito de la primera parte, llegaron dos nuevas secuelas, la primera de ellas mejoró bastante todos los aspectos de su predecesor; lastimosamente Dead Space 3, se decantó por la acción y dejó de lado un poco el terror y suspenso, aun así, fue un gran título que incluso agregó multijugador online. Y aprovecho para saludar a Cran_F_86, sé que tu última conexión fue hace más de 5 años, pero te agradezco infinitamente por ayudarme a platinar este juego. ( T ʖ̯ T)

Outlast

Llegamos al 2013 y hasta ese momento éramos nosotros quienes jugábamos los juegos (valga la redundancia) pero con la llegada de los streamers, ahora muchos prefieren ver jugar a alguien, en vez de jugarlos ellos mismos. ( ͡ಠ ʖ̯ ͡ಠ) Un movimiento inexplicable para mí, pero pues eso es debido a mi avanzada edad.

Ahora bien, con la llegada de este título, tanto como los streamers como los jugadores habituales la pasaron muy mal, pero no debido a la calidad del título, sino por el terror que maneja, en este juego no podemos combatir y además estamos en un manicomio, con un administrador que no es muy fan de pagar el recibo de la luz, por lo que estaremos a oscuras la mayoría del tiempo.

Aquí solo contamos con una videocámara que trae visión nocturna. Pero esta no se carga por USB, utiliza las entrañas de los controles de Xbox (pilas) para funcionar y pues al parecer son de esas que venden 4 por $2.000, ya que no duran mucho que digamos, así que la gestión de ellas será muy importante, para no terminar con un bello game over en la pantalla.

Alien Isolation

Un juego más donde somos indefensos y donde nuestro enemigo es muy inteligente.

Después del desastre de Aliens: Colonial Marines, fue difícil confiar y volver a comprar un juego de la franquicia. Pero los muchachos de The Creative Assembly hicieron un trabajo estupendo trasladando el terror de la primera película a los videojuegos.

Y es que cada momento en la Sevastopol, estarás en tensión y en constante peligro, no puedes hacerle frente al “octavo pasajero”, solo podrás huir y utilizar todos tus recursos para distraerlo y completar tus objetivos. Un juego más que recomendado para los amantes del suspenso.

P. T.

Y bueno, no podría faltar algo que nos dejó a todos los amantes del terror emocionados y con muchas ganas, pero que terminó quedando solo en una “Demo”. P.T, aquella obra de arte que fue el abrebocas de un fallido Silent Hills, nos hacía sentir en carne propia la claustrofobia rodeada de lo paranormal, y obviamente afinaba nuestras gargantas al soltar más de un grito.

¿Sí? ¿A la orden señora? No, no queremos comprar nada gracias. 😨

La meta final del juego consistía en lograr que el protagonista saliera de una casa no sin antes resolver ciertos misterios relacionados con un ente en agonía que, de vez en cuando, se aparecía frente a nosotros. Manejando el suspenso con los sonidos, este Playable Teaser también incorporaba complejos acertijos que nos hacían detener y pensar detenidamente. Lástima que nunca vio la luz, porque estoy totalmente seguro de que hubiera sido un éxito en el género y estaría en los primeros lugares de los juegos a jugar el 31 de octubre.

Until Dawn

¿Qué sería de Halloween sin una película Slasher? Pues ahora también tenemos un videojuego de ese género.

¿Qué tal la sangre fría de Hayden Panettiere?

En este juego algunos muchachos tratarán de hacer la típica “encerrona de finca”, pero algunos eventos que no explicaré debido al alto contenido de spoilers, se ven perseguidos por extrañas criaturas, aunque lo más interesante de todo es que tú tendrás el poder de decidir sobre el destino de cada uno, haciendo que el juego tenga muchísima rejugabilidad.

Prey

Este juego fue uno de los lanzamientos de 2017 que más me sorprendió, además fue un título que mostró todo el poder creativo de Arkane Studios. Lastimosamente no pude probar el modo VR, pues debido a que este viejito se marea fácil con esos dispositivos.

Muere humito, muere.

Aunque en 2006 también tuvimos un Prey, Bethesda decidió no sacar una secuela, sino realizar un reboot y la verdad les quedo muy bien. Eres Morgan Yu, un investigador de la estación espacial Talos 1, dedicada al estudio la forma alienígena Tifón. Después de un “accidente” estas criaturas huyen de la contención e invaden la estación y será tarea tuya dar con los sobrevivientes y escapar de allí.

Una historia algo vista en juegos anteriores pero que está muy bien contada, además estarás en desventaja frente a tus enemigos y por si fuera poco, los Tifón tiene la habilidad de copiar los objetos del entorno, así que puedes estar investigando un ruido en el baño y ser asesinado por el papel higiénico. (⟃ ͜ʖ ⟄)

Little Nightmares

Este juego de Tarsier Studios, que también fue estrenado en el 2017, nos trae una emocionante aventura llena de misterios y puzles que debemos resolver en medio de oscuros escenarios.

En esta lúgubre historia acompañaremos a Six, una pequeña niñita que debe hacer todo lo posible por escapar de un barco gigante cargado de grotescos e insaciables humanos gordos, que harán todo lo posible por comer hasta la más pequeña parte de su cuerpo.

Esta corta pero emocionante travesía, nos hará vivir tantos momentos llenos de adrenalina y terror que desearemos que no termine nunca.

The Last of Us Part 2

El último juego de este especial y el que probablemente menos miedo da, sin embargo, la implacabilidad de sus enemigos y la gestión de recursos, te mantendrán al filo de tu asiento.

“La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena”. Esta es la moraleja de este excelso juego de Naughty Dog. Aquí tomarás el control de Ellie, que irá en busca de ⚠️Spoiler⚠️ luego de que ⚠️Spoiler⚠️ y luego tomarás el control de Abby debido a que ⚠️Spoiler⚠️. Mejor para no llenar la nota de triangulitos, te invito que tú mismo descubras The Last of Us Part 2, con su historia de amor, venganza y mucho gore.

Ufff, vimos muchísimos juegos para todas las consolas y lo mejor para todos los gustos, gracias por leer hasta aquí y ahora me gustaría que me dijeras, ¿con cuáles juegos pasas la noche de Halloween? Déjame tu comentario aquí o en FacebookTwitter o Instagram.

@Relict King – Hail to the King.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: