La semana pasada nos dijeron que nos iban a mandar “una cajita”, hasta ahí, naaaarmal, pero cuando llegó me di cuenta que los que la enviaron y nosotros tenemos una percepción diferente sobre lo que es precisamente eso, una “cajita”, ya que lo que en realidad llegó era una cajota, la cual no cabía en el pequeño estudio que tengo en mi habitación. Aunque no me preocupé tanto por eso, ya que sabía que no iba a durar mucho ahí, pues no me iba a aguantar las ganas de destaparla de golpe, uno rápido y contundente como el que me zampó hace poco una de las seis espadas de Kojiro en Ghost of Tsushima.
Pues bien, una vez abierta descubrí dentro de ella otra caja, y aunque por un momento pensé que se trataría de un inception de cajas para llegar a una pequeña, terminé topándome con una mediana bastante linda, decorada con pixel art y en donde el protagonista es Sirius y su más reciente juego El Espectro Singular. Ahí fue cuando empecé a atar cabos y a sospechar de qué se trataba, por eso muy rápido mandé a volar las figuras que tengo en el escritorio, empecé a poner sobre él el contenido de la caja (que por cierto estaba brutal, muy.) y me topé con uno de sus nuevos audífonos, los Singularity Z, sobre los cuales les voy a compartir mis impresiones.




Para los jugadores casuales, ocasionales o semi-profesionales que no están dispuestos a gastar de más.
Después de varias horas de uso en cientas de partidas (manqueando por supuesto), viendo anime, trabajando, grabando, editando y escuchando música, puedo decir que son unos audífonos que le hacen justicia a su precio: $190.000, siendo confiables tanto para jugar como para trabajar y entretenerse, ya que cuentan con un sistema estéreo, altavoces de 53mm de diámetro, y aunque no le llegan a un sonido surround 7.1 como la referencia más pro de Singularity, reproducen bajos de forma natural, por lo que su sonido es cálido en un rango audible que va desde los 20Hz hasta los 20kHz.
Es casi, como si no tuvieras nada puesto.
A pesar de que tienen un armazón de metal puro y sólido, y de que son mucho más grandes (casi que el doble) que los Gold Wireless 2.0 de PS4, que son los audífonos con los que juego actualmente, no pesan tanto como ellos, son cómodos y casi no se siente que los tienes puestos. Ahhhg, dije eso y no sé porqué pensé en Flanders, maldito y sensual Flanders.
Y a eso se le suman dos cosas, una, que tienen unas almohadillas de memoria que se adaptan a nuestra cabeza y la otra, que gracias a que tienen un diseño de cobertura total, funcionan como una sala de cancelación pasiva para nuestros oídos, lo cual me gustó un montón tanto para jugar, como para trabajar, ya que a ratos, cuando necesitaba concentrarme, me los ponía así sin más, sin música ni nada, y el silencio que me otorgaban, me ayudaban a tener un poco más de focus.
Resistencia que no quise poner a prueba.
Hace un momento les contaba sobre su armazón de metal, el cual hacía que estuviera diseñado para durar y resistir de todo, sin embargo, no puedo dar fe 100% en este apartado, ya que normalmente soy demasiado cuidadoso con las cosas, y están tan cool, que para qué rayarlos o ponerlos a prueba, pero con el tiempo y si llegan a haber accidentes actualizaré esta reseña.
Quitas micrófono, pones micrófono, quitas micrófono, pones…
Sí, estos audífonos cuentan con un micrófono desmontable y ajustable, lo cual me pareció bastante útil, ya que hay veces que los micros estorban cuando queremos simplemente jugar solos, cuando estamos jugando y comiendo al mismo tiempo, cuando tenemos que dar un beso rápido sin descuidar la partida (lo sé, soy un romántico) y cosas por el estilo.
En cuanto a la calidad del micrófono, da la primera impresión de que no es tan buena, pero luego de que la puse a prueba tanto en los chats de voz con mis amigos, en las reuniones de Microsoft Teams (malditas reuniones esas), como en bocetos para los podcast de la vida es un videojuego, me llevé una impresión diferente, el sonido es claro, fuerte y su almohadilla filtra el ruido adicional.
Eso sí, lo que no me gustó tanto es que si pones los audífonos encima de una cobija o algo por el estilo, algunos pelitos se van a pegar en la almohadilla del micrófono, lo cual si bien no es grave, sí da locha ponerse a quitar los que se pegan.

Un controlador multimedia simple.
Si bien no tiene tantas funciones, el controlador multimedia con el que cuentan los audífonos se agradece a la hora de mutear el micro y de permitirnos controlar fácilmente el volumen de entrada.

Parece chiste pero es anécdota…
En la caja decía que eran unos audífonos multiplataforma, por lo que el pilo de SoloSoyUnGamer (es decir, yo) los probó en todas partes sin el micro: en PC, en el Mac del trabajo, en el celular, etc., y todo súper bien, pero cuando llegó la hora de conectar el micro para probarlos en PS4 y Nintendo Switch con sus amigos, se empezó a quejar porque aparentemente no eran 100% compatibles. Hasta que descubrió que tenían conectados un adaptador split, que al retirárselo nos permite llevarlos más allá del mundo gaming en PC. ¡Crack!


Versiones disponibles.
Como lo has podido ver hasta ahora, esta reseña se hizo con el Singularity Z Black Edition, sin embargo hay una adicional en color blanco, se trata de la Singularity Z White Edition, ambas cuestan lo mismo y las diferencias entre ellas son solamente estéticas, por lo que ya va en tu gusto. Aunque como te contaba al inicio, si quieres una mucho más llamativa, hay una versión más pro que cuenta, entre otras cosas, con sonido surround 7.1 y luces RGB.
¿Recomendados o no tanto?
A decir verdad, los recomiendo, los puntos débiles son mínimos y más si tenemos en cuenta su precio que es bastante competitivo, básicamente son unos audífonos adecuados para quienes buscan una buena experiencia auditiva más allá de un sonido súper impresionante. Aunque si sí lo buscas, puedes irte por su versión más pro.

Recuerda que si luego de leer esta reseña también quieres darles una oportunidad o simplemente si quieres pensionar ya a tus viejos periféricos y accesorios gamer, recuerda que con el código LAVIDAESUNVIDEOJUEGO te llevas el 10% de descuento en toda la tienda. Así que sigue que en la nevera hay jugo y antójate acá.
¿Cómo te parecieron estos Singularity? Déjame tu respuesta más abajo en los comentarios o en Facebook, Instagram o Twitter.
¡@SoloSoyUnGamer AFK!
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.