Ya faltan pocos años para que se cumplan los treinta de un videojuego que recibimos de muy pequeños, que ha crecido con nosotros, que se encuentra ad portas de recibir su novena generación y de sobrepasar los 900 ejemplares (908 con Sprigatito, Fuecoco y Quaxly); hablo obviamente de Pokémon, una franquicia que ha trascendido su propia historia y que logró hacerse con un lugar imborrable en el mundo de los videojuegos, y que hoy recordaremos a partir de una pequeña curiosidad sobre uno de los primeros pokémon legendarios que existieron. Hoy La Vida es un Videojuego le dedicará un espacio al querido Mew.

El diseño de este pequeñín está basado en una especie de gato, seguramente en uno de raza esfinge, pues al igual que este último, su pelaje es muy fino y difícil de observar a simple vista. A propósito, su nombre viene de la onomatopeya en inglés del maullido de un gato, meow. Posee un tierno color rosa (aunque la versión shiny es azul claro) y unos grandes ojos azules. También, comparte ADN con casi todos los pokémon existentes, lo que sustenta la teoría de ser el antepasado de todos ellos, de hecho, su forma también recuerda a la de un embrión. Además, tiene la habilidad de aprender cualquier tipo de técnica, esto demuestra su conexión con las diversas especies de pokémon.

Otro punto a destacar es que Mew es el número 151, después Mewtwo, lo cual generaría una contradicción, pues el segundo es el clon del primero; es a este punto donde pretendía llegar, el quinto pokémon legendario de la primera generación no tenía originalmente planeado aparecer en la versión final del juego, fue agregado ahí en el momento en que se eliminó el programa de depuración del título, pues al hacerlo quedaba un pequeño espacio de 300 bytes, el cual fue aprovechado por Shigeki Morimoto para agregar al pokémon y jugarle una broma al resto del equipo de desarrollo. Sin embargo, sucedió lo impensable, Mew, como un buen pokémon legendario y algo testarudo, apareció en la partida de unos pocos jugadores, situación que debía causar todo tipo de problemas para la compañía, pero que, por el contrario, tuvo un efecto positivo en la comunidad.

Como un camino de pólvora, el rumor en torno al personaje secreto se esparció con gran velocidad y muchas teorías empezaron a invadir a la comunidad. Aprovechando esto, Satoshi Tajiri (creador) presentó de forma experimental a Mew en la revista Coro Coro Comic y en ella regaló cartas coleccionables del pokémon; fue tal la agitación de la gente, que Game Freak decidió hacer un concurso en la misma revista, en el que a los 20 ganadores se les cargaría a Mew dentro de sus respectivos cartuchos, pero el revuelo era tan grande que participaron casi 80 000 personas.

Si bien, las ventas de Pokémon Rojo y Azul fueron modestas, a partir de los anuncios de Mew, estas empezaron a incrementar de forma precipitada, esto nos hace pensar que, indudablemente la criatura 151 de Pokémon ayudó a que la franquicia se volviera tan popular en su inicio y cimentara las bases de todo lo que vendría después.
Hasta aquí la nota, espero que la hayas disfrutado, pero antes de irte a atrapar legendarios respóndeme, ¿conocías esta curiosidad? ¿Has logrado atrapar a Mew? ¿Quieres intercambiar pokémones en nuestro Discord? Déjame tus respuestas aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
Calachoowie te dice, see you space cowboy…
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.