Reseña de Destroy all Humans! 2 – Reprobed: el tiempo castiga a quien no lo escucha

Revisitar viejos juegos puede ser un ejercicio tan nostálgico como cruel. La obra que se somete de nuevo a la observación pública, tras aprobar la primera mirada, se arriesga a que una perspectiva más fría y amplia de su contenido, sin la emoción caliente del momento de su publicación, le juzgue sin piedad los defectos que solo el paso del tiempo delata. Tras varias horas al mando del alien Krypto, lamento que su nave y Destroy All Humans! 2 – Reprobed recibirán en este texto un duro aterrizaje a la realidad del 2022. Este remake, hecho por THQ Nordic y demasiado fiel a la versión original de hace 16 años, no logra responder a la natural evolución de la industria y peca de errores que no debería tener ninguna recreación leal de un producto que supera la década de publicación.

Un árbol depende de sus raíces. La narrativa de Destroy All Humans! 2 es de otra época y buscaba en su momento satisfacer a un público gamer muy diferente al actual. Su guion está lleno de humor burdo, basado en estereotipos vagos y comunes, así como de un machismo desbordado. Parece pensado para el jugador que omite los diálogos, solo quiere disparar a lo primero que se le atraviese y ver al personaje con escote en las cinemáticas. Aunque puede ser injusto juzgar al remake por los problemas de raíz que tiene su versión original, son temas importantes que cualquier desarrollador debe tener en cuenta antes de relanzar una obra. Si el guion ha quedado obsoleto, modificarlo, pensar en un reboot o incluso en una nueva entrega no estaría mal.

Destroy all Humans! 2 – Reprobed peca de un guion vago, lleno de estereotipos y machismo.

No es que su narrativa sea básica o apueste por un papel secundario, sino que se queda corta incluso en ese rol ante un público que es más diverso y ha crecido con la industria. Entre 2006 y 2022, el jugador promedio ha podido disfrutar sagas como Ratchet & Clank, que busca generar sensaciones jugables semejantes a Destroy all Humans! 2, pero con un guion bien trabajado. Un videojuego puede tener una historia sencilla que esté al servicio de la jugabilidad, pero debe mantener una calidad base. Quizá, hace 16 años, era posible vender millones de copias sin preocuparse por la historia. Hoy, en cambio, la barra es mucho más alta.

Como ya mencioné, el primer error de Destroy all Humans! 2 – Reprobed, en su calidad de remake, es no saber ver este problema de la versión original para replantearse. A los desarrolladores les pudo la fidelidad. Eso sí, vale decir que su decisión de lealtad no salió mal en todos los apartados. En lo netamente estético, Destroy all Humans! 2 – Reprobed es una versión que respeta a la obra original, mientras consigue mejorarla en cada espacio que puede. Más allá del 4k que ofrece una Playstation 5 y los colores del HDR, el remake es hermoso a nivel artístico y logra, a diferencia del guion, que el jugador sienta que está frente a una entrega publicada en 2022. Las cinco zonas que tiene el juego se sienten llenas de vida y, quien lo desee, puede dedicar un buen rato al modo foto con los contornos que ofrece la obra.

El juego consigue llevar su estética y apartado artístico al 2022 y sabe aprovechar las ventajas visuales de la última generación de consolas.

Eso sí, en lo técnico, debo pegarle un jalón de orejas a Destroy all Humans! 2 – Reprobed. Le puedo perdonar a Call of Duty: Warzone e incluso a una reimaginación gráfica tan ambiciosa como Final Fantasy 7 Remake que demoren en cargar algunas texturas. En cambio, a un rediseño tan fiel de un juego de Playstation 2 hecho para Playstation 5 (que tiene una memoria SSD), es imposible pasarle por alto que los detalles del escenario carguen a la mitad de una cinemática. Es más, ojalá ese fuera el único problema de manejo de recursos. Más de una vez, el juego sufrió cierres inesperados por cargar demasiados enemigos y movimientos al mismo tiempo. Lo entendería si habláramos de correr el nuevo God of War en una Nintendo Wii, pero que una entrega como Destroy all Humans! 2 – Reprobed no sepa mantenerse fluida en una consola de última generación es absurdo.

Y es una lástima, porque las mecánicas de exploración y combate muestran que detrás del juego original y de su remake hay gente con grandes ideas. Destroy all Humans! 2 salió en plena fiebre del Grand Theft Auto, cuando la moda era ser juego de mundo abierto con disparos en tercera persona. El universo de Destroy all Humans! 2 – Reprobed invita a los curiosos y se puede navegar de distintas maneras, todas prácticas y divertidas, mientras que su diseño de disparos es variado y entretenido. Lo mejor del juego, claramente, está en sus mecánicas y en algunas misiones que me justificaron seguir adelante con la obra. Eso sí, no siempre la fórmula salió bien y algunos niveles tienen objetivos secundarios absurdos, así como un diseño injusto, arbitrario y descuidado. Me habría gustado ver una evolución más equilibrada de ciertas mecánicas y que no se quedaran en el olvido tras la misión en la que son introducidas. Sin embargo, disfruté su combate y aproveché algunos espacios para explorar con libertad.

Existen diferentes maneras de viajar por el mapa.

La jugabilidad de Destroy all Humans! 2 lo salvó en su día. Con todos sus problemas, el remake saca brillo cuando los personajes se callan e inicia la acción. Con eso, puedo decir que Destroy all Humans! 2 – Reprobed es un juego que le costará encontrar un hueco en el público actual y que quedará limitado a aquellos nostálgicos que le sepan perdonar bastantes defectos. Los desarrolladores no supieron ver el cambio del público y confiaron demasiado en una fórmula que llora el paso del tiempo y el cambio de pensamiento. Afortunadamente, el medio ha crecido y la barra de calidad que ponen los jugadores va más allá de estereotipos xenófobos y personajes femeninos cosificados como telón de un combate decente. Tras jugar Destroy all Humans! 2 – Reprobed, me queda la sensación de que los líderes del proyecto en THQ Nordic equivocaron las preguntas desde el inicio del desarrollo.

Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

AndyalHabla – What is the downside to eating a clock? It’s time-consuming.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: