Imagina que un día despiertas en tu aldea y tus vecinos se han ido; bueno, no se han ido, un malvado hechicero los ha encerrado en la torre más alta porque quiere obtener un misterioso poder que está presenta en la aldea. De esto se trata este hermoso videojuego, eres un coyote que está solo en la aldea y recibes consejos de un hada que te lleva a la torre a rescatar a tus vecinos.

La mecánica principal del juego es simple, pero divertida, vas a la torre, te encuentras con un acertijo, lo resuelves y subes al piso siguiente, pero para poder subir al piso siguiente tienes que tener cierta cantidad de corazones que consigues haciéndole favores a los vecinos que rescatas en cada piso y esta mecánica se repetirá con leves variaciones durante todo el desarrollo de la historia. El videojuego por momentos parece un clásico Zelda 2D con mecánicas sociales de aldea y está lleno de buenas ideas.
La historia combina muy bien con el arte y las mecánicas del juego, pero este no es uno de esos juegos que quieras jugar por conocer una historia que te sorprenda (lo cual no está mal). La jugabilidad presenta ideas interesantes principalmente en los puzzles y el videojuego derrocha carisma por donde se le mire gracias a un apartado artístico excelente y el diseño de un mundo que aunque no es muy grande, presenta una gran variedad de escenarios como desiertos, playa y jungla. Sin embargo, estos puzzles, aunque interesantes en su mayoría creo que son demasiado sencillos y si eres un jugador acostumbrado a este tipo de desafíos, este juego no supondrá un reto; salvo tal vez, el último nivel, aunque tampoco es tan elevado este reto.

Al videojuego por momentos se le nota claramente una inspiración en The Legend Of Zelda debido a sus mazmorras y a algunas mecánicas como tocar instrumentos musicales para controlar ciertos aspectos del ambiente, pero esto está muy bien logrado y en ningún momento parece una copia o falta al respeto a la saga mencionada.
Este videojuego desarrollado por Ogre Pixel ya se encuentra disponible para Nintendo Switch, Xbox y PC y esta reseña fue escrita luego de jugar su versión en Nintendo Switch la cual le sienta muy bien al videojuego, ya que por su diseño artístico no requiere mucha carga gráfica y no se aprecian problemas de rendimiento.
Aspectos positivos:
- El apartado artístico me parece genial, a nivel gráfico es muy bonito, la música acompaña bien los momentos, los diálogos están muy bien logrados, aunque se vuelve algo incómodo que los vecinos te digan lo mismo cuando no tienen misiones disponibles para ti, pero eso es algo menor.
- El diseño del mundo está muy bien logrado, aunque no es un mundo abierto enorme, hay mucha variedad de zonas y en general todo se encuentra muy bien ubicado.
- El videojuego derrocha carisma por donde se le mire, los vecinos, su diseño, sus menús, sus mecánicas, es un videojuego muy bonito y es agradable jugarlo.
Aspectos negativos:
- Aunque los acertijos son novedosos y tienen muy buenas ideas, son muy sencillos y no supondrán un reto
- La duración del videojuego es corta, lo puedes terminar en unas 7 horas, aunque podrás continuar ayudando a tus vecinos una vez lo terminas.
- Los ítems que necesitas en general son muy fáciles de conseguir, lo cual tampoco supondrá un reto; en general, es un videojuego muy fácil.

Conclusión:
Lonesome Village es un videojuego que me sorprendió, cuando lo empecé esperaba encontrar otro clon de Animal Crossing, pero no fue así, me llevé una grata sorpresa. Es un videojuego que combina los acertijos con mecánicas sociales de aldea y que no será indiferente a nadie que lo juegue. Aunque me pareció un videojuego muy corto y con una dificultad muy baja, esto no logra que no recomiende el videojuego, creo que será disfrutado por la mayoría del público y espero ver una secuela más ambiciosa.

@lestebanrc “War… war never changes”
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.