Odiados por muchos, amados por millones. Los videojuegos móviles tiene un mercado tan definido que las marcas han decidido apostar por crear entre sus líneas para celulares, una que se enfoque en esos usuarios que disfrutan de Free Fire, Call of Duty, Wild Rift…
Lejos de centrarse en el rendimiento de la cámara o en funciones extras, los fabricantes le apuntan a que estos teléfonos alcancen un gran rendimiento y tengan buena autonomía en su batería. Aspectos con los que evaluamos al Infinix Hot 20s, un celular que además de tener la mirada gaming, también está direccionado a una gama media-baja para el acceso de usuarios con un bajo presupuesto.
Así que hablemos de este teléfono, eso sí, mirando específicamente lo que tiene que ver con videojuegos, por lo que no hablaremos de su cámara o de la interfaz, sino que los puntos a evaluar serán: pantalla, rendimiento y batería.
¿Qué hace especial al Hot 20s?
Hablemos de la parte ñoña de la reseña: las especificaciones técnicas. Arranquemos con el punto por el que este celular ha sido promocionado: su pantalla. Esta es de 120 Hz y tiene un panel IPS LCD, esto permite mayor fluidez en la visualización del contenido, aunque sin alcanzar una gran calidad en los detalles del color.
Otro punto importante es el procesador, que es un Helio G96 de Mediatek. Un chip que ha tenido una gran acogida en los teléfonos de esta gama por su buen rendimiento y estabilidad. De hecho, el celular Note 12, también de Infinix, cuenta con este mismo procesador y este es mi celular personal, por lo que he tenido tiempo para conocerlo y tener mayor más razones para avalar su trabajo.
Por último, el teléfono cuenta con una memoria RAM de 8GB, con la opción de expandirla a 13GB virtualmente, una batería de 5000 mAh y una carga “rápida” de 18 W (¿en qué año estamos?).

¿Y todo esto, qué tal va?
Primero lo primero. El rendimiento.
Este es el verdadero punto importante al hablar de un celular gamer o que esté inclinado a ese lado. Si bien los juegos móviles no son muy exigentes y casi que cualquier teléfono sirve para jugar cualquier juego, como en el PC Gaming, hay ciertos parametros que permiten tener una mejor experiencia para subir la resolución, la cantidad de frames y demás configuraciones de rendimiento.
Con este Hot 20s, vamos a tener una experiencia concreta. No es un celular con un Snapdragon 8 Gen 2, que es el mejor procesador del mercado actual y corre Genshin Impact al más alto nivel. Pero sí, su procesador permite alcanzar las configuraciones medias de juegos como Call of Duty, Wild Rift, Apex Legends, Asphalt 9 y Free Fire sin complicaciones.
Esto quiere decir que los juegos más exigentes se van a poder disfrutar con buenas especificaciones, sin afectar el rendimiento del teléfono. En caso de querer subir esas configuraciones, el celular empezará a sufrir y se sobrecalentará, se pondrá lento y la batería se agotará más rápido.
Vamos con la pantalla, porque es uno de los puntos diferenciales frente al Note 12, que tiene un panel de 90 Hz y es AMOLED. Algo que sirve de ejemplo para entender bien cuál es la mejor opción a escoger.
En primer lugar, el Hot 20s sí da una experiencia más fluida y el recorrido de FPS se siente más cuidado gracias al panel, lo que se traduce en una experiencia más adecuada para títulos como Free Fire o Call of Duty.
Pero… si eres de los usuarios que prefiere el modo resolución sobre el de rendimiento (levanto aquí la mano), un panel AMOLED es infinitamente mejor porque la calidad de los colores es mucho más alta y el contraste funciona mejor. Ya es cuestión de gustos.
Finalmente, hablemos de la batería. En cuanto a autonomía, tenemos lo adecuado, una duración que se puede extender hasta un día y medio si no se juega. Pero si tus noches de Free Fire son más bien días de Free Fire, no esperes más de 24 horas de duración porque tampoco hace maravillas y ningún teléfono aún hace ese milagro.
Eso sí, el punto más débil de este celular es su carga. ¡18 Wats! Este ya es un rango muy bajo para el mercado actual, especialmente en su gama y precio. El Note 12 tiene 33 Wats y la diferencia es de casi una hora de espera, lo que implica que no sea tan cómodo el proceso, porque una vez pruebas la carga rápida no quieres dejarla ir.
En este aspecto se nota que Infinix tuvo que bajar sus expectativas porque ahí el costo del dispositivo se saldría del rango que tenían estimado.
En definitiva… ¿vale la pena?

El Hot 20s sabe a dónde está apuntando: un consumidor que no quiere o no puede gastar más de 800.000 pesos colombianos, 160 dólares aproximadamente, pero busca una experiencia en la que pueda jugar títulos a una buena calidad, que tengan un rendimiento estable, una pantalla fluida y una batería de alta duración.
Eso sí, no lo convierte en un teléfono que saque la cara frente a sus competidores en la misma gama, incluso dentro de la misma marca. Pero como dirían: es cumplidor.
Aunque no vendría mal incluir un cojín en el empaque, para hacer más cómoda la espera al momento de cargarlo :P.
¡@JuandGames_, good game!
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.