Debemos ser sinceros Street Fighter 5 no fue lo que esperamos, y muchos menos sus chorrocientas versiones que trataron de arreglar algo que los gamers ya habían olvidado, por lo que luego del anuncio de este nuevo juego de lucha, la comunidad lo tomó con pinzas y el hype no se desbordó.
Y pues tuvimos un error garrafal, debimos dejarnos consumir por el hype y gozar como locos la llegada de este juego y es que Street Fighter 6 arregla todo lo que la quinta entrega dañó, ofrece nuevos modos, un roster decente de personajes, todo envuelto en un juego que corre como la seda y se ve espectacularmente bien. Pero calmémonos un poco e iniciemos con la reseña de Street Fighter 6.

El RPG de los juegos de lucha.
Una parte de los fans de este tipo de juegos, solo esperan a juntarse, sea local o vía internet con sus amigos, comenzar los combates, burlarse de lo manco que se volvió aquel que se sabía todos los combos en el colegio, usar la palabra “figero” a penas alguien realice el mismo movimiento dos veces en la misma partida, etc.
Por otro lado, también hay gamers que prefieren jugar solitos, y pues a pesar de que luchar contra la “máquina” es divertido, la monotonía golpea rápidamente, y pues Capcom dio con la fórmula perfecta entre un RPG y juego de lucha.

El modo World Tour te permitirá crear un personaje desde cero y convertirlo en el “más fuerte”, sí, con esta premisa iniciamos. Tú y otro personaje se unirán al gimnasio de Luke, con el único objetivo de hacerse más fuerte. Sin embargo, empiezan a suceder algunas cosas que hacen que la historia se vaya volviendo más oscura.
Podrás recorrer un escenario principal con una muy buena extensión, más viajar a casi 10 ubicaciones externas, que lastimosamente solo cuentan con un par de metros cuadrados para recorrer. Aun así, son lugares llenos de detalles,

Y como en todo RPG, tendremos que luchar, aquí irás por la calle y verás caminar a aquella abuelita que viene de comprar el almuerzo y la retarás a una batalla. Y como a ella no se le arruga ni en piscina, aceptará tu duelo.
Según el nivel que tengas tú y tu contrincante, tu pelea será más o menos difícil, yo te sugiero que no le busques bronca a aquellos NPC que superan tu nivel en más de 6, puedes intentarlo, pero es mejor dejarlos para luego.
Ahora bien, como acabas de leer, podrás subir de nivel y tener mejores estadísticas, por lo que te sugiero grindear un poco y poder recorrer con más tranquilidad la ciudad de Metro City. Y es que, como en toda ciudad, vamos a tener algunos personajes que buscan simplemente molestar.

Todo aquel que tenga una caja, un televisor o algo que oculte su identidad, será un enemigo que apenas te vea, irá a tu encuentro y desatará una pelea. Según el nivel que seas, algunos de ellos huirán de ti, pero a algunos no les importará y querrán combatir.
Luego de cada batalla, vas a ganar experiencia y te irás haciendo más fuerte, pero algo que agrega un poco más de personalización, es que también ganas puntos con tu maestro. Dentro de este modo irás conociendo a diferentes personajes principales y si les caes bien, aceptarán entrenarte y serás su pupilo.
Esto significa que podrás acceder a todo su set de movimientos, primero solo copiaras su forma de caminar, golpes básicos y celebraciones, cuando ganes más combates usando su estilo, subirás el nivel de maestro y podrás usar sus artes, movimientos únicos y especiales.

Un solo lugar para combatir.
Cuando ya hayas aprendido a jugar, querrás pasar al modo online y para esto tenemos el Battle Hub, un lugar que reunirá a decenas de jugadores en un solo sitio. Aquí podrás combatir con tu avatar de World Tour si te haces en el centro del escenario.

Si ya quieres echarte la reta de toda la vida, alrededor de todo este lugar encontrarás máquinas arcade tipo torneo muy bonitas, donde te sentarás, elegirás tu personaje y esperarás quien se sienta a tu lado y a combatir.
Este Hub me gustó bastante, puesto que es algo muy diferente a estar buscando partidas en un menú de texto, allí podrás ver el nivel de la persona contra quien lucharás, ver su outfit y hasta chatear un rato antes de luchar.
En cuestión de conectividad, a pesar de estar lejísimos del servidor de Norte América, en ningún momento sentí lag o algún otro problema, además el juego cuenta con Rollback Netcode, por lo que nunca sentí que el personaje hiciera algún movimiento incorrecto o me cubriera a destiempo.
Mejorando lo que te hizo grande.
En Fighting Ground vas a encontrar todos esos modos de juego que hicieron lo que es ahora a la franquicia. 1 contra 1, Combate por equipos, Entrenamiento, Desafíos de combos y por supuesto el importantísimo modo historia.

Esta vez podrás combatir en fases de 5 o 12 combates, con una fase de bonus que hace honor a Street Fighter 2.
Y como un agregado muy divertido, tenemos el Combate Extremo, aquí podrás elegir reglas bastante locas como el que caiga primero 5 veces pierde, un tira y afloja como si jugarás a jalar una cuerda, modificadores especiales. Incluso puedes agregar peligros extras como estampidas de toros, bombas, zonas donde te electrocutas, drones, en fin la diversión y la variedad no pararán.
Finalmente, y ya en cuestiones gráficas y de rendimiento, como te dije al inicio, el juego corre como la seda, 60 FPS estables todo el tiempo, tanto en Fighting Grounds, como en Battle Hub, en World Tour corre a 30, pero por qué está activado el modo calidad de forma predeterminada, si lo pasas a rendimiento se igualará a los otros modos.

Musicalmente, está bien y ya, no vamos a buscar en Spotify la banda sonora, pero tampoco es que bajemos a 0 el volumen de la música, las tonadas cumplen, pero no son legendarias como el tema de Ryu en Street Fighter Alpha 3 o el de Sakura en Alpha 2.
En general, tenemos un juego muy completo, con modos para todo tipo de jugadores, unos servidores muy robustos para un juego competitivo sin problemas, gráficamente cumple con espectacularidad y detalles, por lo que se lleva un 9 de 10.

Sin más, yo me despido y me iré a practicar ese combo x10 de Chun-Li, para usarlo en el modo online, ahora cuéntame, ¿qué tal eres para los juegos de pelea? ¿Te gusta jugar con amigos o contra la máquina? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.