Diccionario Gamer: Figuero

“Hágale, pero sin figuerear a Long en Bloody Roar 3″.

@relictking

Hola amigos de los videojuegos y fanáticos de la vidaesunvideojuego.com, bienvenidos y bienvenidas de nuevo a esta entrada del Diccionario Gamer en donde nos adentraremos en un término muy criollo colombiano de la década de 1990: Figuero.

¿Nunca han tenido un amigo u oponente que usa la misma habilidad o técnica todo el tiempo y que sólo consigue ganar al usarla?

via GIPHY

Bueno, pues malas noticias para tu amigo, porque es un figuero y está figuereando (nótese la polifuncionalidad lingüística del término :v). Así es, esta palabra hace referencia a cuando, en los videojuegos de pelea de las máquinas de arcade (como en The King of Fighters), un contrincante hacía siempre el mismo movimiento para ganar, principalmente golpes bajos y zancadillas. También era posible usarlo en juegos deportivos como en el Pro Evolution Soccer 98, cuando el jugador sólo hacía paredes para obtener la victoria.

¿Conoces a alguien así?, te aseguro que ya tienes un nuevo apodo para él o ella.

@croatoan9 uy pero, ¿va a figuerear solo paredes?, juegue bien o es que le da miedito.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: