El 10 de junio fue el evento más esperado del año para toda la comunidad de cozy gamers. Wholesome Games, una plataforma dedicada a compartir y promocionar juegos de estética acogedora, realizó su directo en el cual mostraron más de 70 juegos diferentes. Sin embargo, desde La vida es un videojuego, te traigo mis 10 favoritos.
1. Solarpunk: imaginar otros futuros posibles
Solapunk es un videojuego de la desarrolladora alemana Cyberwave. Si reconoces el movimiento, seguramente ya sabrás por dónde va. Así, tu objetivo será sobrevivir en un mundo tecnológicamente avanzado de islas flotantes. Claramente inspirado por la idea de que es posible conjugar la tecnología y la naturaleza, podrás construir edificios, cultivar, crear y explorar otras islas.
Además, utilizarás energías sostenibles, provenientes del aire, el agua y la luz solar. Por último, cuenta con una opción co-op. En un panorama donde la crisis climática y la industria de tecnología parecen estar fuera de control, es realmente interesante poder imaginar otros futuros posibles y por eso decidí incluirlo en la lista.
Aún no cuenta con fecha oficial de lanzamiento, pero se sabe que saldrá primero para PC a través de Steam.
2. Manitas Kitchen: cocina jurásica
En el corazón del concepto de cozy games está, como su nombre lo dice, la sensación acogedora que generan. Y, sin duda alguna, Manitas Kitchen cumple esta condición. Desarrollado por Little Arrow Games, aquí jugarás como el adorable tiranosaurio, Trexito.
El sueño de Trexito es tener una pizzería, incluso si sus cortos brazos dificultan el proceso. De este modo, deberás manejar una cocina llena de dinosaurios y ayudar a Trexito. No obstante, no estarás exento de la competencia. Por lo tanto, ten cuidado y prepara las mejores pizzas acompañado de Freckles, Marsh y Collini.
Si no eres un monstruo y quieres ayudar a Trexito, el juego estará disponible el 23 de octubre para PC en Steam.
3. Garden Buddies: un respiro del mundo acelerado
Con el paso de los años, hemos descubierto el poder de los videojuegos para tratar temas relevantes socialmente, incluida la salud mental. De manera que, Garden Buddies es una apuesta cozy para abordar el tema de la ansiedad y el estrés.
Allí, crearás un jardín con tu compañero Mutsy y descubrirás nuevas maneras de encontrar la calma. El objetivo es relajarse y tomarse unas horas para descansar. Podrás formar amistades con otras criaturas, jugar minijuegos, explorar técnicas de respiración y anclaje, entre otros.
Aún no tenemos fecha de lanzamiento, pero sabemos que estará disponible para PC en Steam e Itchi.io, así como para Nintendo Switch.
4. Frogsong: un universo mágico de ranas
Frogsong es un adorable RPG en el cual jugarás como la pequeña rana Chorus. Chorus desea ser un guerrero, sin embargo, debido a su tamaño y la clase de rana que es, se espera que se dedique a los estudios religiosos.
En búsqueda de su sueño, Chorus se mudará a Boreala. No obstante, pronto se dará cuenta de que una amenaza acecha. Este videojuego cuenta con animaciones dibujadas a mano en 2D, las cuales son excesivamente tiernas y representan diferentes especies de ranas.
Afortunadamente, no tendrás que esperar. Frogsong utilizó el directo para anunciar su lanzamiento y está disponible en Steam desde el 10 de junio. Asimismo, será posible jugarlo en el futuro en Nintendo Switch.
5. Everdeep Aurora: la odisea subterránea de un gatito
Si eres fan de los juegos de plataformas y una estética un poco más oscura dentro del género cozy, Everdeep Aurora es para ti. En un mundo posapocalíptico donde toda la humanidad se ha traslado al subsuelo, debes ayudar a Shell, un gatito que debe encontrar a su madre.
Así, explorarás un hábitat subterráneo poblado de criaturas atormentadas. Con animaciones inspiradas en el clásico 16-bit, podrás escoger el camino de Shell. No solo los gráficos se ven increíbles, el juego promete una interesante historia y lo mejor de todo: el protagonista es un gato.
Aún no tenemos fecha de lanzamiento, pero ya puedes añadirlo a tu lista de deseos en Steam.
6. The guardian of nature: crónicas de Henry, el botánico
Inlusio Interactive, otra desarrolladora que se enfoca en el poder de los videojuegos como medio para crear cambios y contar historias, nos trae su nueva entrega: The guardian of nature.
Con una estética solarpunk, en este jugarás como Henry, un botánico con la habilidad de cambiar de tamaño. En esta oportunidad, Henry debe salvar al Árbol Madre y para ello tendrá que atravesar la intrincada red natural que compone el bosque y su vegetación. Desde árboles gigantescos hasta hormigueros, el tamaño de Henry te permitirá restaurar el orden y explorar.
Asimismo, podrás resolver acertijos y misterios en un mundo dibujado a mano. La fecha de lanzamiento aún no está establecida, sin embargo, sabemos que estará disponible para PC en Steam.
7. Kibu: un viaje espiritual entre monjes y pandas rojos
De la popular desarrolladora que trajo Omno, ahora tendremos la oportunidad de explorar la naturaleza con un panda rojo. Kibu trata de un monje, su templo y su conexión con los espíritus.
Así, podrás relajarte, personalizar tu templo, descubrir las historias del mundo que te rodea, cultivar o buscar comida. Por último, aprenderás del ritual de preparar té.
Por ahora, sabemos que estará disponible para PC en 2024. De modo que, si disfrutas de los juegos de granja o aquellos que te permiten tomarte un espacio en el acelerado ritmo de vida actual, considera agregar Kibu a tu lista de deseos de Steam.
8. Sopa: un viaje culinario
No hay nada más mágico que la comida de tu abuela, y Sopa reconoce este hecho indiscutible. Por lo que, Miho, quien está ayudando a su abuela a cocinar, descubrirá un mundo encantado cada vez que vaya por un ingrediente.
No solo esto, sino que, cada vez que regresa, la situación se habrá alterado inesperadamente. De manera que, podrás vivir una experiencia inspirada, según sus desarrolladores, por El viaje de Chihiro, El principito y Coco.
Además, está ambientado en Sur América, por lo cual será interesante ver de qué manera han decido representar lo que ellos llaman “realismo mágico”. La música también fue elaborada por artistas latinoamericanos, como dato curioso.
¡Resuelve los rompecabezas y descubre la historia de Sopa junto a Miho! El juego estará disponible para todas las consolas y PC en el segundo trimestre de 2024.
9. Tiny bookshop: un sueño hecho realidad
Los videojuegos cozy siempre nos recuerdan la cruda realidad del mundo laboral capitalista, regalándonos pequeños vistazos de lo que nos gustaría que fuera la sociedad: más amable y con un ritmo de vida tranquilo. En el caso de Tiny bookshop, este permite cumplir el sueño de muchos: dejar todo atrás y abrir una librería en un pueblo costero.
Este es un videojuego de manejo de recursos, en el cual tendrás una pequeña librería rodante en un trailer. Deberás mantener tu inventario de libros usados, explorar el pueblo e interactuar con los locales.
Al conocer a los habitantes, sabrás qué géneros literarios prefieren y podrás llenar tus estanterías en concordancia. Además, podrás personalizar tu trailer con los objetos que colecciones. Estos tienen la posibilidad de afectar tus ventas o añadir nuevas funciones de juego.
Con sus adorables gráficos y temática de ensueño, les aseguro que es un juego que estaré probando. Por ahora, puedes añadirlo a tu lista de deseos en Steam.
10. Quilts & Cats of Calico: más allá de los universos transmedia
Finalmente, y no por eso menos importante, el Wholesome Direct destacó Quilts & Cats of Calico de la desarrolladora Monster Couch. Monster Couch se dedica a adaptar juegos de mesa a videojuego y, como alguien que tiene el juego que inspiro Quilts & Cats of Calico, no puedo esperar a probarlo.
Sin embargo, los desarrolladores van un paso más allá de la adaptación: mientras mantiene su concepto central, que es un juego de estrategia donde construyes mantas con patrones, han agregado nuevas funciones para atraer no solo a usuarios nuevos sino a los amantes de la versión de mesa.
Así, acá podrás personalizar tu propio gato y conocer nuevas mecánicas y reglas de juego. Tendrán versión multijugador cross-platform, lo que significa que tus amigos pueden jugar desde su PC y tú desde tu Nintendo Switch. Además, habrá un modo campaña en el que ayudarás el negocio de un sastre errante para no ser devorado por una gran compañía.
Por último, hay un modo solitario, en el que jugarás contra una IA para mejorar tus habilidades y relajarte un rato. Por ahora, se conoce que saldrá este año para PC y Nintendo Switch, aunque no hay fecha exacta de lanzamiento.
¡Y eso es todo! No obstante, no duden en ver la repetición del evento. Todas las desarrolladoras independientes que participaron en el directo desbordan talento y nutren la comunidad de cozy gamers con sus aproximamientos únicos a este difuso pero cada vez más popular género.
Y tú, cuéntanos qué juegos te llamaron la atención y cuáles deseas probar. Escríbenos en los comentarios o en un nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.
@LulaCozyGamer – This is the way.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.