Reseña Truck Driver: The American Dream, sé el conductor de tu propia vida

El género de los simuladores de camiones está prácticamente establecido y los cambios son más de fluidez, gráficos, sonidos y variedad de carga, en la mayoría de ellos hacemos siempre lo mismo. Por lo que estoy más que feliz al ver que Kyodai, sus desarrolladores, junto con Soedesco, se atrevieron a sacar un juego que le da una vuelta de tuerca al género.

Así que tómate un café, pon la radio en tu emisora favorita y sé mi copiloto en la reseña de Truck Driver: The American Dream.

Parte juego de aventuras…

A tan solo dos segundos de juego, supe que esto sería muy diferente a lo que estaba acostumbrado, conducía por una larga carretera mientras una tormenta eléctrica y un tornado se acercaban rápidamente hacia mí, luego la tragedia sucedió y me morí. (F en los comentarios).

Pero mi legado no sería olvidado y un pequeño seguiría mis pasos y se convertiría en camionero, y este es nuestro protagonista, Nathan Cameron, hijo de un legendario conductor, que ha muerto haciendo lo que amaba mientras ayudaba a aquellos que lo necesitaban.

Durante los primeros trabajos de entrega, esperaba el giro de trama que me encaminaría a lo mismo de siempre con los juegos de camiones: construir una empresa de envíos y volverla rentable, pero esto nunca sucedió.

Truck Driver es un juego enfocado en la vida de este personaje, y viajar de un punto a otro es solo el medio que se usa para contar su historia. Mientras manejamos, algunas veces tendremos copilotos y nos contarán cosas de su vida y también nos harán cuestionar la nuestra.

Si viajamos solos, el teléfono sonará (recuerda utilizar el manos libres) y tendremos conversaciones principalmente con nuestra madre y con nuestra esposa. La verdad, Nathan es bien tosco para hablar con ellas y tiene ciertas actitudes tóxicas, y pues al ser meramente espectadores, no podemos influenciar en como interactúa el personaje.

Esto hace que estemos ante un juego de aventura con enfoque en la historia y no en simulador de camiones totalmente, aunque también deberemos estar pendientes de ciertas cosas, pero esto no quiere decir que la conducción pase a un segundo plano, solo que aquí las cosas funcionan muy diferente.

… Parte simulador de camiones.

Para conocer la historia deberemos conducir y hacerlo bien, las normas de tránsito son importantes, aunque aquí solo importa: no pasarte semáforos en rojo; irte en contra vía, exceder el límite de velocidad o golpear otros vehículos, no tiene impacto en tu cuenta bancaria. Ya que, obviamente, nos pagarán por nuestras entregas, la historia es cool, pero a mí me pagas el flete.

Este dinero lo podrás usar para mejorar las prestaciones técnicas del camión o para decorarlo. No hay muchas opciones en la personalización, pero son las suficientes como para darle un toque propio. También podrás adquirir nuevos camiones, pero no son muchos y la verdad te casarás con un solo y no le darás mucha importancia a los demás.

En la carretera, no solo deberás estar pendiente del tráfico, también de como te sientes, en la parte baja de tu GPS/Teléfono hay un medidor de fatiga que no debes dejar que llegue a cero, ya que te quedarás dormido y podrías causar un accidente.

Obviamente, estos choques dañarán a tu camión, por lo que deberás llevarlo al taller para su reparación, así que no te gastes todo en elementos estéticos. Y no olvides guardar algo para la gasolina, que también deberás costearte.

Según donde te encuentres, el valor del combustible puede ser más alto o bajo, como en la vida real, y sé que esto se agregó para invitarnos a recorrer el mapa y buscar las mejores gasolineras para ahorrar de dinero. Pero la verdad esto no se hace nunca, el juego es generoso con los pagos, por lo que poco importa pagar un poco más por galón.

Por otra parte, las gasolineras no están muy cerca, así que el ahorro no es muy significativo, si tienes que desviarte mucho en tu ruta en busca de los mejores precios. Los moteles y garajes también están un poco lejos, no olvides estar pendiente de tu fatiga y los daños.

El área a recorrer es mucho menor a los exponentes más tradicionales del género.

Un elemento que me pareció interesante, es que nuestro personaje se va haciendo mejor conductor a medida que avanza la historia, y esto es gracias a los puntos de habilidad. Cuando pases un capítulo te premiarán con dinero y experiencia, cuando reúnas lo suficiente de esta última, subirás de nivel y tendrás tu punto.

Estos los podrás gastar, en un pequeño árbol de habilidades, aunque me hubiera gustado que se ganara más EXP por capítulo, la verdad el juego es bien tacaño a la hora de dar experiencia.

Bueno, ¿y qué tal la jugabilidad? Te cuento que conducir es un poquito complicado, mover con demasiada fuerza el stick izquierdo te hará virar muy fuerte por lo que las primeras misiones estarás batallando en encontrar el punto de equilibrio.

Gráficamente, se ve bien, no ganará el Game Award a mejor apartado técnico, pero cumple con lo necesario. Los modelados de los camiones y su carga están muy bien hechos. Sin embargo, al parecer en el concesionario de este lugar, solo hay como 5 modelos de autos, hay muy poca variedad de coches y se repiten constantemente.

Y parece ser que somos el único camionero del país, en mi recorrido la única vez que vi otro camión en las calles fue cuando sucedió el accidente que vez arriba. Y hablando de accidentes mira el siguiente GIF.

Esto me ocurrió varias veces, al parecer la inteligencia artificial del tráfico no está muy bien calibrada, y eso que este es el accidente más tranquilo, algunas veces volaron coches por encima de mí como si hubiera una explosión.

Y eso no fue todo, el juego tiene varios bugs, que son bastante molestos, el que te muestro más bajo fue bastante perjudicial para mí, ya que me hizo dar una vuelta muy grande, para evitar esta sección del mapa donde el juego no detectaba la carretera.

Finalmente, te puedo decir que Truck Driver: The American Dream, es un juego muy apartado de la sección de simuladores, pero su forma de contar la historia hará que los fans del género, puedan disfrutar de un spin-off por así decirlo.

Así que lleva un estado de Recomendado pero… Pero has de saber que no es un simulador en toda regla, que es un juego que no ha llegado a la versión 1.0 así que habrá bugs y que la conducción es algo errática. Si aprendes a manejar esto vas a disfrutar de gran manera el juego y su historia está muy bien contada.

Sin más que agregar te recuerdo que Truck Driver: The American dream ya está disponible en PlayStation 5 y Xbox Series X|S, ahora cuéntame ¿qué te parecen estos juegos que se desmarcan de su línea principal? Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

@Relict King – Hail to the King.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

%d