En la Vida es un Videojuego tuvimos la oportunidad de acceder y probar los dos fines de semana de la beta del próximo Call of Duty: Modern Warfare 3, que tendrá su lanzamiento el 10 de noviembre de este 2023 en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC.
Si eres un veterano de los Call of Duty o si eres nuevo con estos juegos y piensas empezar con el Modern Warfare 3, a continuación, te dejamos nuestras impresiones de este nuevo título que está por estrenar; eso sí debes tener en cuenta que esta es una versión beta del juego, por lo tanto no está terminada y puede tener muchos cambios en el futuro.

¿Vuelven los clásicos?
Empecemos por lo bueno y eso son los mapas clásicos, los que nos traen tan buenos recuerdos de esas partidas emocionantes con nuestros amigos, los que se han vuelto los favoritos de todos y por eso merecen estar en diferentes juegos de esta saga.
En esta prueba pudimos jugar en Favela (con camperos en cada ventana de las mil casas que tiene el mapa); Estate, un mapa con un campo abierto para que los francotiradores te reinicien el Windows con los tiros a la cabeza, Skidrow con muchos callejones para flanquear a los enemigos, y agregado en el segundo fin de semana el popular Rust, considerado el mejor mapa por muchos fans, aunque no creas que se han acabado los típicos camperos en las torres, que están desde el 2009 allí.

¿Una partidita de duelo por equipos?
En cuanto a los modos de juego que pudimos probar, también están los preferidos, los de siempre: el clásico duelo por equipos donde hay que eliminar a los enemigos y conseguir la mayor cantidad de puntos junto a nuestros compañeros; Dominio y Punto Caliente si nos gustan los modos de capturar banderas y zonas. También agregaron baja confirmada, donde gana el equipo que capture más medallitas de los enemigos y finalmente el modo Guerra Terrestre, que se desarrolla en Popov Power, un mapa totalmente diferente a los que te comenté anteriormente, ya que es una guerra a gran escala con vehículos y objetivos que debemos capturar y defender.
Movimiento al 100 %
¡Por fin!, por fin lo logramos, han agregado un buen movimiento para nuestro personaje, se siente tan bien volver a deslizarse por todo el mapa y ganarles la espalda a los enemigos, saltar y que nuestro soldado pueda trepar desde un muro pequeñito a una ventana alta sin tener que intentar una y otra vez.
También se nota la diferencia cuando estamos corriendo, girando y agachándonos, definitivamente este es uno de los mejores aspectos del juego y hay que resaltarlo.


Armas balanceadas y nuevas ventajas
Pasemos ahora a las armas, uno de los elementos más importantes de estos shooters, pudimos probar una serie de 8 a 10 armas, aunque si te digo la verdad yo me quedé con 2 favoritas: la MCW y la clásica Striker, esta última era todo un rayo láser.
En general todas las armas se encontraban balanceadas, ninguna con mayor ventaja que la otra. Había para todos los gustos desde fusiles, francotiradores y escopetas hasta lanzadores y pistolas. También encontramos granadas de fragmentación, la amada semtex, granadas de humo, minas ¿y guantes? ¿Espera qué es eso? Sí hay guantes en el juego que se convierten en ventajas y nos van a permitir desde recoger munición hasta recargar más rápido las armas; y para tener un look más lindo para la guerra, también tendremos botas que nos permiten escalar y resistir las caídas, chalecos para tener munición, recargar más rápido y hasta audífonos para escuchar por fin los pasos de los enemigos y si funcionan (no como en Warzone).


¿Emparejamiento con los mejores jugadores?
Vamos terminando con el peor aspecto de la beta y es el “emparejamiento por habilidad o Matchmaking” este sistema se ha convertido en todo un infierno, porque no es que funcione de manera muy equilibrada.
Lo que pasa es que después de que juegas varias partidas y basado supuestamente en tu habilidad o mejor dicho en tu K/D te unen con personas con habilidades similares o tal vez mejores, pero esto no funciona bien porque en la mayoría de las partidas te unirán con camperos, ya que estos personajes al jugar de manera digamos tan “sigilosa” y quietos en las esquinas casi no los matan y por eso tienen un buen K/D.

En conclusión, este es un Call of Duty combinado, que incluye aspectos del Modern Warfare 2, del Vanguard y hasta del Cold War en uno solo, con buenos mapas, movimiento inmejorable, buenas armas que vale la pena probar, pero con un sistema que puede arruinar bastante la experiencia tanto de jugadores novatos o veteranos.
¿Cuál es tu Call of Duty favorito? El mío es el Black Ops 2. Déjame tu respuesta más abajo en los comentarios o en Facebook, Instagram y Twitter.
@Alejaraz ¡Ad Victoriam!
aun es posible jugar la beta? y como puedo ser parte de la beta?
Hola Jairo 🙂 gracias por escribirnos.
La beta terminó el fin de semana pasado, podían acceder primero los que habían reservado el juego y luego fue abierta para todos durante 3 días.
Un saludito