No pienso llenarte la cabeza de las ideas que todos conocemos de la hermosa navidad en familia, ni de cómo mi madre me engaño a los 9 años regalándome una PolyStation 64 (un clon de una NES con forma de PlayStation, que servía para romperle el corazón a los niños por allá en los 90). Tampoco quiero quitarte tiempo, ya que debes estar viendo los clásicos navideños cómo Home Alone (Mi pobre angelito) o Jingle All the Way (El regalo prometido). Simplemente quiero sacarte una sonrisa recordando unos cuantos juegos que transcurren en navidad.
James Pond 2: Codename RoboCod.

Empezamos nuestra lista con uno que tal vez no conozcas, pero no podía dejar por fuera. Sin más largas, nuestro protagonista es un agente mutante antropomórfico, que tiene un nombre absolutamente original y deberá salvar el taller de Santa del malvado Doctor Maybe. Este clásico de plataformas fue lanzado en 1991 por Millenium y Electronic Arts, convirtiéndose en un referente para todos los juegos de su época y obteniendo una muy buena recepción por parte de los fans, que habían podido disfrutar el año anterior la primera entrega.

Alone in the Dark 2.

Este clásico de 1993 abandona esos elementos del cosmicismo y las referencias a la obra de H.P. Lovecraft de su predecesor, a pesar de que los enemigos que aparecen en este, tienen apariencia sobrenatural. El juego transcurre en la Navidad de 1924, en donde el detective privado Edward Carnby deberá escapar de una mansión, a la vez que frustra los planes de un malvado pirata. Lo sé, dirás que la historia debe sonar graciosa, pero estos juegos sentaron las bases de lo que serían las primeras entregas Resident Evil.

Parasite Eve.

Lanzado en 1998, Parasite Eve era descrito como la fusión de Resident Evil con Final Fantasy, pues era un videojuego de terror con toques de rol, convirtiéndose rápidamente en uno de los favoritos de la época. La historia del mismo, nos pone en las manos de Aya Brea una policía que se ve envuelta en un incidente en donde un ser llamado Eve busca crear al ser perfecto a través de las mitocondrias, haciendo que los seres vivos muten o mueran horriblemente quemados. El juego transcurre desde el 24 hasta el 30 diciembre, en plena época navideña y solo podría ser mejor si sonara de fondo música de Los Hispanos.

Batman: Arkham Origins.

Es tedioso escuchar que este es el más flojito en la serie de juegos del universo de Arkham, ya que nos alejamos de la historia labrada en sus anteriores entregas y nos centramos en un héroe que sigue siendo un mito en Gotham City, pero por encima de esto, es un juego que vale la pena. Así bien, su historia se desarrolla en Nochebuena, y Batman deberá enfrentarse a ocho asesinos profesionales que buscarán su cabeza antes de Navidad, lo que lleva a que se mezclen decoraciones festivas con los paisajes sórdidos y peligrosos a los que nos tiene acostumbrados nuestro encapuchado vigilante.

Dead Rising 4.

La cuarta entrega de este título (de hecho, es la octava) nos lleva a Colorado justo en épocas de Navidad, y pues ya saben, lo de siempre; estalla un brote de zombis, matamos a los mismos por miles y de diferentes formas, mientras nuestro protagonista, llamado Frank West deberá investigar la verdad detrás de la nueva epidemia (no te ofendas con el mini-resumen, es un buen juego).

No quiero alargarme más en esta nota y sé que dejé a varios por fuera de la lista, pero ya estamos en Nochebuena y hay videojuegos por disfrutar. No habiendo más por decir; La Vida es un Videojuego te desea felices fiestas, llenas de mucho tiempo de ocio y alegría.
Espero que el otro año puedas seguir leyéndonos, ya sea aquí o en Facebook, Twitter e Instagram.
Calachoowie te dice, see you, space cowboy…