Noche de paz, terror y videojuegos

Navidad ya está a la vuelta de la esquina, ya sea que celebres esta fecha o no, una cosa es segura, vamos a estar haciendo lo qué más nos gusta, jugar videojuegos, pero esta vez queremos mezclar esta fecha especial con algunas de nuestras temáticas favoritas: el terror y el suspenso.

Por eso el día de hoy tenemos algunos títulos terroríficos que trascurren durante esta festividad, los cuales definitivamente cuentan con la aprobación de Santa Robot.

Antes de comenzar queremos recordarles una entrada sobre videojuegos navideños a la que pueden acceder a través de este enlace.

Snatcher (1988) – PS1, Sega Saturn y Sega Mega CD.

Mucho tiempo atrás, antes de que siquiera pasara por su mente hacer un simulador de caminar, un joven Hideo Kojima, ya había lanzado el primer Metal Gear para la NES y se disponía a trabajar en su siguiente proyecto, poco sabría él que este título se convertiría en uno de los juegos más censurados de la historia.

Snatcher no es un juego de terror como tal, pero, sí contiene escenas sangrientas y giros de trama espectaculares, haciéndolo merecedor de un lugar en esta lista, con sus casi 6 versiones distintas, nos encontramos en una aventura Cyberpunk, fuertemente inspirada por la película Blade Runner y que, por supuesto, transcurre durante las fechas decembrinas.

Alone in the Dark II (1993) – PS1, Sega Saturn y Steam.

¿Piratas, Navidad y un secuestro? Aunque suene raro estos eran los elementos que componían a este clásico del horror, que abandonaba un poco la temática lovecraftiana para darnos una experiencia más relajada, lo sobrenatural sigue presente, sin embargo, esto queda un poco de lado, con el fin de darnos una aventura mucho más grande, no se limitaba solo a una mansión, llevándonos también hasta un barco pirata escondido en una cueva secreta.

Parasite Eve (1998) – PS1.

En 1998 Squaresoft ya había ganado renombre gracias a sus modestos títulos RPG (títulos desconocidos como Final Fantasy, Chrono Trigger y Secret of Mana, vamos ¿quién ha escuchado de ellos?). En esta época la compañía quería incursionar en un nuevo género, el terror, fue así como desarrollaron Parasite Eve, una linda historia navideña en donde una policía novata llega a un concierto de nochebuena en el que todos los invitados terminan prendidos en fuego y muriendo, dejando a nuestra protagonista a merced de horribles criaturas (nada que envidiarle a mi Pobre Angelito o a El Regalo Prometido).

Este juego innovó por mezcla la temática del horror con un estilo de juego RPG en donde se podía subir de nivel para poder vencer a las distintas criaturas que invaden Nueva York, tuvo un éxito moderado y recibió dos secuelas, aunque actualmente es una franquicia que se encuentra abandonada.

Blue Stinger (1999) – Dreamcast.

Este videojuego es lo que sucede si mezclas Resident Evil con una película navideña como Duro de Matar (así es, es cine navideño). En Blue Stinger debemos ayudar a nuestros protagonistas a descubrir qué está pasando en la Isla Dinosaurio, una isla surgida del océano después de que la península de Yucatán se hundiera, isla en cuyo interior se esconden monstruos escalofriantes.

Un Survival Horror poco común con niveles llenos de escenarios, decoraciones y hasta música navideña, ideal para matar mutantes.

Extermination (2001) – PS2.

Extermination es un survival horror poco conocido, en el cual encarnamos a Dennis Riley, un soldado de fuerzas especiales, quien es enviado una base secreta en la Antártida para rescatar a sus compañeros desaparecidos desde hace 3 días. Como en la mayoría de juegos del género, esta misión  pasará de una de un simple rescate a toda una aventura de supervivencia, debido a algunas criaturas insectiles que pululan por la base.

El juego transcurre durante nochebuena y agregó dos cosas bastante interesantes al género, lo primero, un sistema de infección en donde llegar al 100% era un Game Over automático. Mientras que el segundo era el sistema Real Time Panic que evolucionaría para convertirse en los odiados Quick Time Events.

Dead Rising 4 (2016) – Xbox, PS4 y PC.

En este caso nos enfocamos en la cuarta entrega de Dead Rising, la cual agregaba a su mundo un ambiente propio de la fecha más alegre del año, pues ahora los zombis aparecían con trajes de elfos, de muñecos de jengibre, de renos y hasta de muñecos de nieve; en donde hasta el propio Frank West (protagonista del primer título), regresaba también con un traje de Papá Noel y un trineo ideal para asesinar hordas de muertos vivientes.

Menciones Especiales

Antes de terminar, también quiero mencionar algunos juegos que tienen eventos navideños, algunos más locos que otros, que involucran trajes o escenarios inspirados en esta, la época má alegre del año. Los juegos son:

  • Dead by Daylight.
  • Killing Floor 2.
  • Left for Dead 2.

Y eso es todo. ¿Qué juego crees que nos faltó? Déjanos tu comentario aquí abajo o también puedes hacerlo en nuestro FacebookTwitter o Instagram.

Joseva Te dice, It’s Dangerous to Go Alone! Take This.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: