Yo sé que llegaste aquí buscando una señal o un pequeño empujón para comenzar en el maravilloso mundo de los videojuegos y debo decir que llegaste al lugar correcto, así que estas son mis 5 razones por las que dedicarse a esta industria vale la pena.
Número 1: Está en crecimiento exponencial.
Cada año podemos ver que hay más y más torneos o ligas de videojuegos, esto ha pasado gracias al esfuerzo y constancia de años atrás. Solo echa un vistazo al Campeonato Mundial de League of Legends con más de 200 millones de espectadores, superando en un 93% al del año anterior. Así es como de poco en poco los videojuegos están en todas partes y también tienen mucho más prestigio.
Número 2: Ser un profesional no es tarea fácil, pero si tienes las aptitudes necesarias, podría ser el trabajo de tu vida.
Sin duda alguna, ser un profesional en los videojuegos no es tarea fácil, principalmente porque no todos tenemos la habilidad para hacerlo, pero en el caso de que tú cuentes con ella, mi consejo es que te pongas a practicar, que entres a todos los torneos que puedas y que comiences a hacerte de un nombre, así es como en un momento, algún equipo puedo llegar a interesarse por ti y ofrecerte un contrato.
Piénsalo de esta manera: no hay una escuela para jugadores, así que imagina que entrenar es como ir a la U, las clases podrían ser como cada habilidad a desbloquear, por ejemplo en Fortnite: una de las cosas que debes aprender sí o sí es a construir y a editar, pensemos que esta es una de clases que debes cursar para graduarte. Al finalizar la U debes conseguir empleo, así que debes empezar a buscar lugares en donde puedas demostrar tus habilidades e ir escalando, y con esto me refiero a entrar a torneos con más y más dificultad y prestigio. En algún momento si eres bueno y sabes jugar tus cartas puedes conseguir un puesto más alto, es decir, que juegues para un equipo.
Número 3: Crear contenido para alguna plataforma da vida a la comunidad.
No todo es en torno a lo profesional, ¿a cuántos de nosotros nos divierte ver cómo alguien se la pasa bien jugando? En lo personal me fascina ver las reacciones de otras personas pasando un juego que yo ya jugué. En ocasiones tengo ganas de jugar LOL y tengo pendientes por hacer, así que prefiero ver a algún streamer jugando para distraerme un poco, sin mencionar que conocí a mis mejores amigos gracias a los streams.
En lo personal, en mi canal tenemos una comunidad súper linda y unida, no podría pedir más a la vida teniendo a mi lado a estas personas hermosas y todo esto gracias a crear contenido. Claro que en un futuro puedes llegar a monetizar con lo qué haces pero eso viene de la mano cuando hacer las cosas bien y con amor.
Número 4: Crear más oportunidades para todos tiene que ser tarea de alguien.
Los torneos no se organizan solos.
Si tienes los conocimientos necesarios, un equipo unido de trabajo y muchos cabellos para arrancarte por los nervios este puede ser el trabajo de tus sueños. Sin duda, la tarea más difícil es hacer que todos brillen.
Organizar un torneo, showmatch o convención no es trabajo para cualquiera, en primera porque debes tener completo conocimiento de la situación, también un equipo de trabajo responsable y muchas ganas de hacerlo. No importa si es algo muy pequeño, con el tiempo y si fue una buena experiencia cada vez más y más personas irán asistiendo a tu evento.
Con esto se sumarán personas, marcas e incluso empresas interesadas en invertir en tu proyecto, y quién sabe, tal vez tu evento o torneo llegue a ser el más popular de tu país.
Número 5: Porque sí. Fin.
Esto más que ser un motivo es un consejo.
Todo en esta vida requiere de sacrificios, de arriesgarse por seguir nuestros sueños y de mucha constancia y paciencia. No tengas miedo de comenzar si es algo que te apasiona, sé que tal vez tu familia o amigos no te apoyen al 100% pero te puedo asegurar que en el camino puedes encontrar personas que te van a apoyar incondicionalmente, que van a estar para ti cuando los necesites y que tarde o temprano encontrarás a tu familia, que aunque no es de sangre sí es de corazón.
Cómo yo (: qué te escribo esto dándote un poquito de fuerza para que no dejes de luchar por lo que amas y que si necesitas un consejo aquí estaré para ti. Te dejo mi Instagram para ponernos en contacto y mi canal de Twitch por si un día estás aburrido o bajoneado y quieres distraerte.
Todos aquí en La vida es un videojuego te deseamos que cumplas todo lo que te propongas.
Se despide @Feryfer no sin antes darte un besito en la ceja izquierda. Y recordarte que también puedes dejarme tus comentarios más abajo o en el Facebook, Instagram o Twitter del blog.
Hola(:
Probando 1 2 3 xD
Me obligaron a comentar
me obligaron a hacer esto
PD: soy el tio bauti
Kee wen contenido
el de arriba le gusto el articulo yo no le he leido pero en eso estoy
Que conste que la primera vez que entre no me dejo poner mi comentario. Me sentí identificado, buen post.
buenardo : )