“Ganar la Golden League sería sacarme el sabor amargo de 2019”

Los videojuegos siempre suelen dar revanchas. Cuando mueres hay puntos de guardado en los que puedes volver arrancar e intentarlo hasta superar ese difícil objetivo. Este año la Golden League será el escenario perfecto para que Zeypher (o Esteban Cano en el mundo mortal) demuestre que es una de las grandes figuras que tiene Colombia en League of Legends y para que tenga ese desquite de lo que sucedió el año pasado, cuando estuvo muy cerca de ser campeón.

El ADC de Onoda Esports ha hecho una larga carrera, incluso jugando en la Liga Latinoamericana, y este domingo 3 de mayo (2:00 p.m.) buscará sumar ese título que parece esperarlo, su rival será Zeus Bogotá, el mismo que bajo el nombre de Maid Lions lo eliminó en semifinales en 2019.

¿Cómo llega Onoda a la final con Zesu?

“Llegamos como favoritos. Durante toda la fase regular y el torneo en sí, el equipo ha evolucionado bastante bien. Hemos venido mejorando desde atrás. Creo que el primer desempate que tuvimos en la fase regular, después de haber competido solo dos veces contra Zeus en la primera semana, mostramos que teníamos que mejorar muchos factores del juego porque somos un equipo nuevo, con jugadores nuevos, que venían de jugar circuitos nacionales”.

¿Por qué usted ha sido tan importante esta temporada?

“Onoda es un proyecto en el que tengo mucho impacto en las decisiones, en la forma de jugar, que van más allá de lo que pasa dentro del juego. Toda la experiencia que he conseguido con los años, más lo del año pasado con Vault, me da la posibilidad de saber que se necesita para mejorar y cómo se debe trabajar, tanto en el gameplay como por fuera. Cuando los proyectos se hacen bien los equipos funcionan. Todo esto me ha dado ese rol de líder y con todo el equipo hemos podido impulsar a los jugadores a tener un rol importante. Tanto así que somos el único equipo de la LVP que tenemos a nuestros dos suplentes activos”.

¿Qué significa ganar la final apertura de la Golden League 2020?

“Esta LVP es como sacarse ese sabor amargo de ese split que jugué en la segunda parte del año pasado, en el que perdimos en semifinales ante Mad Lions, donde teníamos las herramientas para ser campeones. Fue una serie en la que nos costó mucho. Es poder demostrar que bajo un roster que se pueda manejar, con una estructura bien hecha y un buen método de trabajo, las cosas iban a ser diferentes. Me he demostrado individualmente que si estoy a ese nivel que he dicho después de regresar de la LLA”.

En medio del coronavirus los esports han tenido una oportunidad de mostrarse

“De todo lo que ha representado la situación, los esports han sido la única fuente de mantener parte de la economía y el deporte, que la mayoría pararon. La LVP le ha sacado provecho, aunque se puede llegar a nuevas personas, a nuevos espacios. Creo que lo que hay que hacer es la inclusión, llegar a masas que quizás no tengan tanto conocimiento de videojuegos, como lo están haciendo con la eLiga Dimayor de FIFA 20. No es solo mostrarlos, sino también enseñar por qué es un deporte y todo lo grande que hay detrás”.

¿Cuál es el nivel de Colombia en League of Legends?

“Para nadie es un secreto que, sacando a Zeus Bogotá y a Onoda, en Colombia tenemos uno de los niveles más bajos de las LVP de la región, porque hay campeonatos con mejor infraestructura y mejores jugadores como Chile, México y Argentina. Hemos crecido y de buena manera. Se necesita que los jugadores sean más autoexigentes y tengan más rendimiento. Por ahora ha costado, el nivel ha sido mediocre a comparación de la LLA. No es que no haya talento, es que no se han utilizado las herramientas de manera correcta. Vamos por buen camino, lento, pero seguro”.

Un consejo para ser un buen ADC

“Uno de los consejos que más doy es que un buen ADC no es quien mata mucho, sino quien muere poco. El que está bien posicionado, que está en posición de carry, para marcar la diferencia en el juego y sacarlo adelante”. 

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: