Reseña A Fold Apart, amor de lejos amor de…

Es probable que conozcas el final del refrán o como diría el famoso poeta Maluma: “Felices los cuatro”. Y es que este es el dilema que nos presenta A Fold Apart, un juego indie que nos habla de las relaciones a larga distancia.

En esta aventura, tú decides los protagonistas, dos hombres, dos mujeres o si te gusta más que el personaje naranja sea hombre o mujer y pues como no sé cómo abarcarás el juego, hablaré de ellos como naranja y azul.

La historia de este juego es muy sencilla, azul ha conseguido trabajo en la ciudad y se ha de alejar de naranja por un año y deberás ayudarlos a sobrellevar la distancia. Durante todo el juego estarás solventando problemas relacionados con la infidelidad, la soledad, la posibilidad de una ruptura y todos aquellos pensamientos que se presentan en este tipo de relaciones.

Menos mal existen los smartphones ya que podrás textear entre ellos y en algunas partes (muy pocas a mi parecer) elegir las respuestas. Sin embargo, no estamos ante un juego de toma de decisiones, elegir una u otra opción solo cambia un poco el texto del siguiente mensaje, así que, contamos con un único final, pero será tarea tuya descubrir si azul y naranja terminan juntos o por el contrario la distancia fue mayor a su amor.

Ahora hablemos del gameplay, aquí usarás todo lo que aprendiste en aquella clase de arte del colegio, bueno tal vez no tengas que hacer un “payasito lámpara servilletero”. Aquí los puzles se resuelven con un par de dobleces, aunque al final de la historia también se agrega una mecánica que implica girar el papel para que la gravedad haga lo suyo.

Pero no estarás más de cinco minutos en un puzle, por lo que completar A Fold Apart, puede llevarte entre 2 a 4 horas todo depende de tu habilidad doblando papel. Igualmente, el juego cuenta con pistas por si algún nivel te llega a dar problemas. Eso sí, no abuses de esta opción o le quitarás toda la diversión al juego.

Ahora bien, el apartado más sobresaliente del título es el arte con el que está diseñado, lleno de colores y contrastes que te hacen pensar que estás dentro de un cuadro. Tal vez, no estemos ante un Tearaway o Paper Mario, pero sus brillos y formas geométricas son los protagonistas en cada escenario.

La parte sonora también tiene un cuidado especial, pero no sobresale como los demás aspectos, está allí y te acompaña en cada momento, te hace sentir lo que pasa por la mente y el corazón de los personajes, pero no correrás a Spotify o YouTube a buscar el soundtrack del juego. La música es simplemente buena, no tiene más adjetivos, ni malos ni buenos.

Por esto, he decidido puntuar a A Fold Apart con un 7, no es un mal juego, no es tampoco un “must have” de esta generación, pero si es un título que disfrutarás una tarde lluviosa donde no quieras complicarte y jugar algo sencillo pero con un gran significado, eso sí te advierto, no lo juegues mientras estás en una relación a distancia o si en tu historial de YouTube, las canciones más recientes son “TUSA”, “Kilómetros” o cualquiera de la discografía de Juan Fernando Velasco.

Pero es tiempo de que me cuentes, ¿ya conocías A Fold Apart?  Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

@Relict King – Hail to the King.

Galería.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: