Pokémon Gold & Silver, 20 años en la región Johto

“Todos quieren ser unos maestros, todos quieren siempre resaltar, todos quieren encontrar atajos, para ser siempre de lo mejor, turuturuturuuuu Pokémon Johto…”

Cántese con nostalgia.

Con esa melodía en la cabeza, muchos de nosotros entrábamos de lleno a la segunda generación de Pokémon, y tal como cantaba la letra del opening en la serie, llegábamos a un nuevo y grandioso mundo, uno creado por Satoshi Tajiri en 1996, que permitió a millones de niños y niñas en todo el mundo soñar con convertirse en entrenadores pokémon y que, en el año 1999, se ampliaría la cantidad de monstruos a atrapar, ya que el juego daba el salto generacional a la Game Boy Color, así es, este nuevo Pokémon vendría a lo grande y nos permitiría tener nuevas aventuras en la región Johto, a todo gas y a todo color.

Por tal razón, hace 20 años, el 14 de octubre de 2020, en América, pudimos disfrutar de la segunda entrega de Pokémon, con el subtítulo de Gold y Silver (Oro y Plata), una entrega que terminaría afianzando la franquicia de forma multimillonaria, recibiendo críticas principalmente positivas y consiguiendo un promedio de 8.8 sobre 10 en cinco medios especializados, los cuales destacaban cómo estos dos juegos lograban brindarnos una secuela extensa, sólida, con nuevas sorpresas, manteniendo y mejorando la jugabilidad de los primeros. De hecho, los juegos fueron tan bien recibidos, que hicieron remakes de estos para Nintendo DS en el 2009, bajo los títulos de Pokémon HeartGold y SoulSilver, llegando a ser de las entregas más populares para la consola portátil, pudiendo vender más de 10 millones de copias en menos de un año desde su lanzamiento.

Otros elementos que podemos destacar es la introducción de los pokémon tipo siniestro y acero, ahora muy populares entre los amantes a la saga. De igual manera, la posibilidad de criar especies desde sus huevos y que estos pudieran heredar ataques de sus padres. O, cómo olvidar el misterio de Celebi en donde debíamos tener la G.S. Ball (una referencia a Gold y Silver) para poder atraparlo, siendo el único pokémon singular de la región Johto. Y, finalmente los acontecimientos entorno a la Torre Quemada, en donde podíamos encontrar a Raiku, Entei y Suicune.

Así que, para eso está La Vida es un Videojuego, para recordarte estas fechas y llenarte la cabeza de curiosidades que puedas alardear frente a tus amigos, si es así, déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.

Calachoowie te dice, see you, space cowboy…

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: