Reseña – Need for Speed: Hot Pursuit Remastered

El tiempo pasa y algunos envejecemos mejor que otros, mientras que hay otros que ni se les nota el paso de los años y siguen tan vigentes como en sus mejores épocas. Un ejemplo puede este Need for Speed: Hot Pursuit, lanzado hace 10 años para la PlayStastion 3 y la Xbox 360. En su momento el juego contaba con un gran rendimiento gráfico y fue uno de los más destacados de la saga.

Ahora en pleno 2020 de tapabocas las cosas no parecen sentarle tan mal y su remastered le da la validez para demostrar que fue un gran título en su época, porque las mejoras visuales suelen ser tan imperceptibles que lo que hacen es resaltar ese buen trabajo que hizo Criterion Games en 2010 y ahora lo repiten en este lindo año.

Así que es momento de desempolvar el pase de conducción que he tenido guardado por casi un año, para volver a las calles y manejar un carro y, también, por primera vez en mi vida, anhelar con ser policía para tener misiones interesantes.

¿Por qué un remastered? ¿Para qué?

Hablar de este juego es como hacer una reseña de hace diez años, porque realmente no cambia en nada su jugabilidad y por ese motivo es un remastered y no un remake, en el que si se hacen modificaciones como lo han hecho Resident Evil 2 y 3 y Final Fantasy VII.

Sin embargo, para este caso creo que las cosas pudieron haber estado orientadas a ese punto. Porque la experiencia del 2010 se hace tan reciente que no hay un gran salto que motive a vivir una nueva experiencia, ni mecánicamente, ni gráficamente, ni en modos de juego. Por lo que este tipo de remastered son como una especie de actualización para simplemente vivir lo mismo de hace 10 años, pero para una consola diferente.

Need for Speed: Hot Pursuit Remastered funciona perfecto en lo que ofrece. Es un juego de conducción arcade, con un buen ritmo en las carreras y variedad en las misiones al tener que jugar como ‘criminal’ y como policía. Para cada uno hay diferentes pruebas y armas con las que afrontar los retos, por lo que es una formula que sigue marchando y no te aburrirá porque ofrece un montón de horas de gameplay.

Pero en mi mente aún sigue rondando la pregunta de ¿para qué hacer este tipo de juegos? Ya alguien lo vivió hace 10 años y quien no lo había hecho (como yo), va a pagar un precio tan alto por algo que no tiene algo diferente.

Sin duda hay está el gran error de este título. Fue una oportunidad perdida para entregar otras alternativas, como una pantalla dividida interesante en la que alguien fuera el policía y yo el ‘criminal’ o viceversa. Algo que si pasa en el online, donde el juego tiene un sistema interesante, pero no hay un buen número de jugadores y la espera suele hacerse bastante larga.

Todo lo que tiene funciona

Esta es la frase que me causó más contradicción a la hora de hacer la reseña y al momento de jugarlo, porque NFS: Hot Pursuit Remastered funciona muy bien, lo que tiene está bien hecho y se notan las mejoras gráficas, con mayor calidad de iluminación, de texturas, de ambientación y los vehículos se ven espectaculares, claro, para ser un remastered de un título de hace 10 años.

Sus misiones son interesantes y, cómo ya mencioné, tiene largas horas de juego, porque pide completarlas en nivel oro, plata o bronce, y quién escribe estas líneas no es el mejor jugador así que tenía muchas chances de mejorar los registros.

Pero hay algo que en lo personal fue lo que más me cautivó del juego. Previo a cada carrera hay que escoger el vehículo con el que vamos a correr, ya sea una patrulla de policía o un auto normal, al momento de seleccionar el que queremos, el juego nos cuenta una breve reseña de su historia, mencionado fecha de lanzamiento, datos curiosos y las características en carretera, algo que sin duda se convierte en una oportunidad para aprender de automóviles, aunque sus referencias sean de hace 10 años. Creo que en esa parte del juego consumí varias horas.

Su sistema de niveles está bien diseñado y permite ir progresando de la mejor manera para que la experiencia no quede desbalanceada y tengamos un super carro con que el que vencer a un cacharrito de la policía, que llega a tener unos super carros, como solo es posible en los videojuegos.

Entonces… ¿Qué hacer con este juego?

Es una sensación rara, porque la gente de Criterion Games nos entregó un buen remastered, que cumple con el mejoramiento de su nivel visual y se nota esa injerencia de un estudio que trabajó en la saga de Burnout. Pero tras darnos cuenta de lo bien que lo habían hecho hace 10 años, este tipo de entregas parecen insípidas, porque no ofrecen algo nuevo cuando las oportunidades estaban presentes.

Need for Speed: Hot Pursuit Remastered es un buen juego, que seguro a los amantes de la franquicia les gustará porque cumple con todo lo que promete, sin embargo, deja esa sensación de solo querer actualizar un videojuego y no dar otro tipo de experiencia nueva.

¡@Jdrios7, good game!

One thought on “Reseña – Need for Speed: Hot Pursuit Remastered

Add yours

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: