Cuando Google Stadia salió al mercado por allá en 2019 (hace muy poco realmente), puso sobre la mesa una gran e innovadora propuesta que nos permitía con solo una buena conexión a internet, disfrutar grandes experiencias de juegos, aún si no contábamos con una consola o una PC costosa. Y es que era una apuesta tan grande, que incluso se crearon estudios que se encargarían exclusivamente de desarrollar videojuegos para esta plataforma.
Pues bien, todos sabemos que a veces las cosas no siempre salen como esperamos, y a Google le pasó, por eso hoy ha anunciado, por medio de un comunicado oficial, que Stadia Games & Entertainment cerrará sus puertas, abandonando así, la creación de juegos.
La buena noticia de todo esto, es que sus más de 150 empleados, los cuales trabajaban ya en diversos proyectos, no serán despedidos sino reubicados dentro de la compañía. Aunque Jade Raymond, la directora del departamento creativo de Stadia, sí les dijo adiós para buscar nuevas oportunidades.
“Dado nuestro enfoque en construir sobre la tecnología probada de Stadia, así como en profundizar nuestras asociaciones comerciales, hemos decidido que no invertiremos más en traer contenido exclusivo de nuestro equipo de desarrollo interno SG&E, más allá de cualquier juego planeado a corto plazo”.
Google.
Y no, esto no significa que con esto Google le dice adiós a la industria de los videojuegos, pues si bien no van a desarrollar sus propios títulos, seguirán ofreciendo los juegos de terceros.
“En 2021, ampliaremos nuestros esfuerzos para ayudar a los desarrolladores y editores de juegos a aprovechar la tecnología de nuestra plataforma y entregar juegos directamente a sus jugadores. Vemos una importante oportunidad para trabajar con socios que buscan una solución de juegos basada en la infraestructura técnica avanzada y las herramientas de la plataforma de Stadia. Creemos que este es el mejor camino para convertir Stadia en una empresa sostenible a largo plazo que ayude a hacer crecer la industria”.
Google.
Yo realmente creo que fue una decisión bastante acertada, y más teniendo en cuenta que la competencia se impone cada vez más. ¿Y tú? Déjame tu respuesta más abajo en los comentarios o en Facebook, Instagram o Twitter.
¡@SoloSoyUnGamer AFK!
Vía: Google.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.