El motivo principal con el que inicié esta reseña, era para hablarte de lo bien que se juega Monster Jam Steel Titans 2 con el nuevo volante G923 de Logitech, pero lastimosamente el juego no es compatible, bueno, si lo es, pero no lo es y la vez también. Es complicado, pero a medida que te hable sobre el juego lo entenderás mejor.

Este título nos pone en la piel de un piloto de monster trucks, donde tendremos que completar una gran cantidad de eventos para conseguir autos y mejorar a los mismos. Manejarlos es igual que en cualquier título de carreras, pero, ¿por qué no es compatible con los volantes?
Esto se debe a que tenemos una doble transmisión, puedes girar tanto tus llantas delanteras como las traseras; si juegas con volante puedes acelerar, frenar, puedes saltar y virar, pero hay momentos específicos donde tendrás que girar las cuatro ruedas y esto no se logra hacer con este dispositivo, solo movemos las llantas del frente.
Pero como muchas cosas en la vida, todo tiene solución, solo es necesario entrar la configuración del control, y cambiar la segunda dirección a Varilla Simple así podrás controlar las dos transmisiones al tiempo, sin embargo, tu giro direccional es bastante mayor y controlar el auto será más complicado. Pero si logras acostumbrarte, no volverás a tocar un control para jugar este título.
Espero que en una próxima actualización, el juego reconozca automáticamente el dispositivo (así lo hace la mayoría de juegos de carreras) y se ajuste la proporcionalidad del torque en las dos transmisiones y así no giremos a lo loco, si se vira muy rápido el volante.

Ahora bien, jugar con control es igual de satisfactorio, todo está perfectamente diseñado para disfrutar de la mejor forma este extenso juego, y en verdad hay muchísimo que hacer, si juegas en solitario, en la mayoría del tiempo estarás realizando series de las 7 diferentes actividades que existen.
Pero también, puedes realizar estos retos individualmente, sea en modo online o en pantalla divida. ¡Sí! Un juego con cooperativo local ¡Pide un deseo!

Aunque este último modo tiene un gran error de diseño, cuando el segundo jugador va a elegir un camión monstruo, este se encontrará en el nivel 1, es más solo estarán disponibles los dos primeros, por lo que si escoges un auto nivel 15, tu rival estará en una clara desventaja.

Esto es fácilmente solucionable con una actualización, también estaría bien que estén liberados al menos 4 camiones para este modo, jugar con el mismo auto de entrenamiento no es tan cool como parece.
Y hablando de coches, podrás desbloquear una muy buena cantidad de ellos, cada uno con sus características especiales, además algunos son temáticos, encontrarás zombis, animales, piratas, un autobús escolar y hasta el carrito de los helados.


Pero no solo es desbloquear y ya, cada nuevo auto estará en el nivel 1, luego de ser desbloqueado, así que deberás jugar con él, para subir sus estadísticas. Esto es un aspecto que no me gustó mucho, ya que si estas en las últimas partes del juego, necesitaras un buen coche, así que deberás seguir con uno de los primeros que liberaste, no sirve de nada tener el auto más vistoso si te van a dar una paliza en la carretera.
Lo bueno es que no es muy difícil subir de nivel, como te dije arriba, hay 7 diferentes formas de jugar, entre ellas está el clásico circuito o el Freestyle donde haces puntos por acrobacias, pero lo si tuyo es aplastar, existe Destrucción Cronometrada, donde tendrás un minuto para acabar con todo a tu paso.

Un modo muy divertido es el head-to-head, donde compites en circuitos paralelos y el objetivo es completar las vueltas antes que el otro. Por otro lado, tenemos Habilidades en Dos Ruedas, aquí tienes tres oportunidades para hacer muchos combos y puntos, se ve como fácil, pero es más fácil detener un tren con las manos que iniciar una acrobacia en dos ruedas.
Si te cansas de competir, también puedes ingresar a cinco diferentes mundos semiabiertos, donde también existen actividades, pero son más tranquilas como buscar coleccionables (que al tenerlos todos nos da un auto nuevo) o saltar una cantidad de metros determinados. Incluso podemos hacer el tonto en estos escenarios junto con amigos en modo online.

Eso sí, es necesario liberarlos para acceder a ellos, no puedes ir al cementerio de un solo golpe, toca ganárselo compitiendo.
En el aspecto técnico estamos ante un buen título, tenemos destrucción de escenarios, muy buenas físicas y el terreno se deforma a nuestro paso, la iluminación también está muy bien cuidada y nunca tuve caídas de frames.
Sin embargo, cabe resaltar que lo jugué en Xbox Series X, por lo que puede que esa potencia extra de la nueva generación, le haya ayudado al título, pero en general estamos frente a un excelente juego de conducción.

La parte sonora es donde más flaquea Monster Jam 2, las canciones elegidas no aportan nada al juego, incluso hay algunas que son solo riffs de guitarra, si no te distraes mucho, es mejor que pongas una playlist de Spotify mientras juegas.
Por último, solo puedo decir que el juego cumple totalmente con lo que propone, diversión total, estarás bastantes horas frente a la pantalla, tratando de sacar ese MoonWalk + Bycicle o buscando ese coleccionable que te falta para tener el auto Zombi. Por eso le doy una clasificación de 8, un excelente título y una mejora inigualable frente a su antecesor, que con un poco más de cariño en su apartado sonoro y algo de lógica en su multijugador local, pudo convertirse en un juego de 10.

Ahora dime. ¿Qué te parece este tipo de juegos? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.