Videojuegos, una industria que llegó para quedarse

Es inevitable ponerse a pensar en las posibilidades actuales que tiene el gaming comparadas con las de hace 10 años, pues, nos encontramos con dos generaciones de consolas por encima, con un salto gráfico y de jugabilidad impresionantes, además de un cambio considerable en los hábitos y la forma en la que se consumen los videojuegos; ahora es normal ver plataformas de streaming por doquier, abarrotadas de jóvenes y adultos que buscan hacerse un nombre o solo compartir un buen rato jugando. Incluso los títulos competitivos ya se hicieron un gran hueco en el mercado, reuniendo millones de fans que gritan al unísono cuando su jugador o equipo favorito son declarados campeones. Por lo tanto, no es irrisorio pensar en ¿qué pasará dentro de 5 o 10 años en esta industria que tanto nos apasiona?

Así bien, gracias a Acer, tenemos ciertas estimaciones de qué es lo que se viene para el próximo lustro, empezando por una mayor cantidad de gamers, de hecho, actualmente se calcula que, gracias al creciente mercado en torno a dispositivos móviles, tenemos un total de 2.69 mil millones de jugadores, y se proyecta que ese número aumente a 3 mil millones para el 2023.

Otro punto a tener en cuenta es el peso de la comunidad a la hora de glorificar o hundir un juego, lo vimos recientemente con The Last of Us (Part II), que recibió un odio excesivo de esta cuando ni si quiera había salido el juego, debido a inconformidades con la historia y la inclusión de personajes homosexuales. También la elevada expectativa (Hype) suele defraudar a los fans, lo que lleva a que los títulos tengan malas valoraciones. En consecuencia, este tipo de situaciones solo aumentarán con los años y la masa podría hundir excelentes juegos al dejarse llevar por pasiones infundadas.

Por otro lado, como había resaltado anteriormente, la facilidad de transmitir ha venido aumentando año tras año, con la venida de tecnología 5G, cada vez más personas estarán interesadas en unirse al mundo del streaming, lo que también suele cambiar el mercado y la forma en que las compañías distribuyen sus productos: recientemente visto en los streamers que tienen acceso anticipado a juegos y tecnología para su promoción, esto se traduce en que inevitablemente el mercado cambiará para intentar abarcar este aspecto de rápido crecimiento.

Finalmente, también quiero destacar el enorme desarrollo de esta industria del entretenimiento, que lleva avasallando sin problemas al cine y la música, de hecho, el streamer, Tyler Blevins (Ninja) tiene un patrimonio estimado de $25 millones USD. Sumado a las nuevas escuelas de eSports para jóvenes y niños, es decir que, para las nuevas generaciones, ser jugador profesional de un videojuego ya no es mal visto. También, empresas como Acer han tenido un crecimiento del 112,2% en su línea de productos gaming. Todas estas situaciones y tendencias seguirán ascendiendo en los próximos años.

Esto me permite concluir que, La Vida es un Videojuego, y estos llegaron para quedarse. Déjame tus comentarios abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.

Calachoowie te dice, see you space cowboy…

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

%d