El 25 de mayo se pone a la venta un título que muchos creíamos que iba a competir en ventas con Sea of Thieves, o iba a ser el plato de entrada, antes de tener en nuestras manos el tan esperado Skull & Bones. Pero estábamos muy lejos de la realidad, ya que por ahora no tenemos nada parecido a lo que nos ofrece King of Seas.
Sin embargo, esto no es tan bueno como parece, ya que en gameplay estamos al nivel de Overboard!, el clásico de PS One. Si lo recuerdas este meme es para ti.

En este juego iniciaremos en un mundo creado proceduralmente, ninguna partida será igual, aunque esto poco o nada se llega a notar, ya que durarás mucho tiempo en tu primera partida, antes de poder liberar la dificultad máxima “Rey de los mares” donde tendrás permadeath y allí sí estarás reiniciando tu partida a cada rato para poder ver el nuevo mapa.

Claro si el tedio te deja, ya que este juego es para los más pacientes, pero una paciencia tipo, usuario de EPS pública o fan de Elden Ring a lo que les gusta esperar y esperar. Pasarás el 90% de tu travesía navegando en tu barco, yendo del punto A al punto B a destruir un objetivo y luego de regreso hasta la Patagonia a por otro contrato.
El párrafo anterior acaba de cubrir el 25% de variedad de este juego, las otras tres cosas que podrás hacer son las horribles misiones de escolta que todo gamer odia, hacer de recadero y llevar un paquete y por último tomar el control de un puerto.
Puede que esta última misión suene interesante, pero necesitarás estar muy OP, para que esta lucha no duré una hora. Y aunque como fan del RPG, no me disgusta para nada el grindeo, en esta ocasión lo sentí pesado y poco recompensante en cuanto a nivel, en cuanto a loot y oro el juego te ofrece buenas cosas, pero necesitas al menos estar 5 niveles por encima del puerto que quieres tomar, para que la batalla no se convierta en un disparar y correr.

Pero no solo necesitarás un buen nivel para sobrevivir al océano, también necesitarás una flota de barcos bien equipada. Cuando tengas el oro necesario podrás comprar hasta 5 diferentes barcos que deberás usar de acuerdo a tus necesidades, ¿necesitas poder de fuego? Un Galeón con sus 30 cañones a lado y lado será tu mejor opción, pero si vas a estar de “Rappi” haciendo misiones, es mejor que vayas a toda velocidad en un Bergantín. Pero si quieres ser como Hannah Montana y tener lo mejor de dos mundos, la fragata es la embarcación perfecta para ti.

Luego de elegir tu barco, es momento de equiparlo con loot, como si fuéramos un guardián en Destiny, podrás equipar cuatro diferentes habilidades, estás serán claves a la hora de luchar, pero también necesitarás poder de fuego y protección, por eso también debes estar pendiente de tener los mejores accesorios, como cañones y balas muy potentes, cascos más resistentes, proas y hasta velas que te vuelvan más veloz.

Todo esto lo podrás conseguir haciendo misiones, derrotando barcos o incluso lo podrás encontrar flotando por ahí, aunque siempre serán mejores los que te ganes en batalla. Pero ojo, no vendas todo, siempre deja algo de alto nivel, ya que si compras un barco, no podrás transferir todos esos accesorios al nuevo. Falto mucho un botón de “quitar equipo”.
Es momento de hablar de dinero u oro en este caso, obviamente te recompensarán por hacer misiones, pero también podrás robar el tesoro de los barcos que destruyas, pero esas monedas doradas no vienen solas, también viene con un cargamento que podrás vender en los diferentes mercados.
Estos se pueden vender en cualquier puerto, pero cada uno de ellos tiene sus propios precios, donde un objeto vale más que otro, además si vendes mucho el precio bajara por unidad. Yo creo que los desarrolladores pensaron en esto para que los jugadores emprendieran un viaje hasta otro puerto y verificarán los precios de cada uno y hasta tuvieran una libreta anotando donde pueden vender a mejor precio los muslos de pollo y la madera. Pero:

No vas a tener el más mínimo interés de estar buscando puertos a ver si te ganas 100 de oro más que en otro. El viaje entre misiones es aburridísimo, pero no por el gameplay, sino por la distancia. El mapa es enorme y eso es bueno, pero recorrer el mar por 10 minutos para entregar una carta que te da 1500 de oro, no es mi idea de diversión.
Tampoco existe el viaje rápido, ni siquiera a tu base, tampoco existe un guardado antes de la batalla, si mueres estando a 15 minutos de viaje hasta La Guarida del Águila (tu base principal), serás regresado a este lugar y tendrás que recorrer de nuevo todo este trayecto. Puede que esta mecánica sea la base para un roguelite, pero en esos juegos se hace divertido llegar hasta donde morimos, aquí te va a dar mal genio tener que volver hasta tan lejos.
Sin embargo, existe una forma de aumentar tu velocidad y esto se hace con los talentos, esta sección hará que con cada nivel que subes te sea otorgado un punto de habilidad para gastar en este tablero, así como la velocidad, puedes subir el viraje, el porcentaje de experiencia, el daño de los cañones, la salud de tu tripulación e incluso hacer a tu barco resistente a la magia.

Estos puntos hacen que la experiencia se mejore un poco más y si los mezclas junto con tus accesorios del barco, empezarás a tener más oportunidades en contra del enemigo, yo te recomiendo subir primero la experiencia a nivel 5 así subirás más rápido tu nivel general.
Para terminar, hablemos de los aspectos técnicos, gráficamente King of Seas no es un juego de alta gama, pero no lo necesita, sus escenarios low poly y estética tipo cartoon se ve muy bien. Además que casi podemos personalizar nuestros barcos con los elementos que encontramos. Estaremos atados a las mejores estadísticas, pero puede que alguna vez coincida tu color favorito con la pieza de mayor nivel.
En lo sonoro, es un título que resalta, sobre todo al partir de cada puerto, en alta mar los únicos sonidos que oímos son los de las olas, pero cuando llega el combate, regresa la música y aunque no sea la más épica que oirás, esta a un nivel muy alto y se nota el cariño con que la hicieron.

En conclusión, King of Seas es un título competente, pero que falla en hacer que las personas les agrade recorrer distancias, en una época llena de acción y donde lo que más falta es paciencia. Tal vez agregando eventos aleatorios o el tan anhelado viaje rápido, muchas personas deseen conocer más de este título. Pero por ahora, si tú eres de los que murmuran una grosería al pasar por el lado de una persona que camina muy despacio y no te dejaba pasar, es mejor que busques algo más en los lanzamientos del mes.
Pero si eres de los que esperan una hora para hablar con servicio técnico, solo para escuchar que reinicies el equipo es posible que este juego sea para ti, por esto King of Seas se lleva una clasificación de seis sobre diez, un juego con buenas ideas, pero que fueron mal ejecutadas.

Gracias por leer hasta aquí y ahora cuéntame, ¿tenías a King of Seas en tu radar de compras? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – #SOSColombia
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.