Reseña Mighty Goose: Es hora de jugar con el ganso

Al parecer jugar con el ganso está de moda, primero tuvimos a Untitled Goose Game, un juegazo por cierto, pero esta vez es el turno de hablar de otro animalito emplumado que nos dará mucha diversión, así que te invito a seguir leyendo y veas que tal es jugar con el ganso en 2021.

El ganso es cuestión es el protagonista de Mighty Goose, el nuevo juego de Blastmode y MP2 Games, un run and gun que hace un homenaje a juegos como Contra y Metal Slug, aunque después de tomar la primera arma, notarás que la influencia principal es el clásico de SNK.

Y es que hasta ese sonido de “Heavy Machine Gun” es muy parecido, casi estamos ante un clon con otra skin sobrepuesta.

Pero que esto no te desanime a jugarlo, ya que toma lo mejor del género y lo mezcla con bonitos gráficos, sonidos muy bien realizados y una personalidad hilarante. Sin embargo, al tomar todo esto, sus desarrolladores dejaron un poco de lado el apartado de la historia, es bastante simple y no se siente que aporte nada al juego, simplemente hace de conexión entre los diferentes lugares que tendremos que visitar.

Pero al ser un juego independiente, carece un poco de variedad en los escenarios, visitaremos un par de fábricas, desiertos, cuevas y lugares bajo tierra, aunque todos hechos con un estilo gráfico muy parecido a lo que vimos en las épocas de los 32 bits, es un pixel art, pero lo suficientemente detallado para no verse como Pokémon Red o Blue.

En cuestiones jugables, recorrer cada escenario es muy satisfactorio, pero mientras lo hagas con un mando o control, si juegas con teclado es posible que quedes con artritis, la disposición de los controles es algo rara y no me acostumbré, puede que tú lleves bastante tiempo jugando en PC y sientas que no es difícil acostumbrarse a los botones, pero si vienes de consola, es mejor jugar con el mando de siempre.

Ahora te hablaré de sus mecánicas, al ser un juego run and gun, la forma de jugar es simple y divertida, pero dominarla es algo difícil, contarás con el botón de ataque, el de salto, uno para esquivar y otro para activar un ataque especial.

Y con estos elementos la pasarás muy bien, pero este ganso poderoso necesita una habilidad igual de genial a él, esta la activas al llenar un medidor especial y al ser activada, serás inmune al daño y tus ataques serán más fuertes, también cambiará la apariencia del protagonista.

Ahora bien, este ganso como que se conecta a la electricidad, ya que contarás con habilidades especiales que se activan gastando cierto nivel de energía, haciendo que la estrategia para pasar cada nivel pueda ser diferente o simplemente escojas una configuración que te funcione muy bien y usarla sin modificaciones posteriores.

También contarás con compañeros que iras liberando durante la historia, unos más fuertes que otros, pero todos muy carismáticos, estos son manejados por la IA y no pueden morir así que puedes jugar tranquilo sin preocuparte por su salud.

Otro punto de personalización es el arma secundaría, hay ocho tipos diferentes y cada uno se adapta al estilo de juegos que tengas, si eres de rushear, las bombas y los esqueletos te ayudarán a acabar con los enemigos, mientras que si eres más tranquilo y táctico, es mejor equiparte con el reloj de arena y hacer que el tiempo se ralentice, pero si eres hardcore, puedes equiparte con solo tu graznido que no hace nada, pero que se oye cool.

Otro elemento que me pareció interesante fue la tienda, podrás comprar armas (y otro elemento que tendrás que descubrir tú) con las monedas que sueltan los enemigos, pero cuidado, estás monedas solo las puedes utilizar durante el nivel, si sales al menú principal no podrás usarlas, ya que la cuenta se reinicia, así que ahorra, pero gasta al final del nivel para derrotar ese jefe que no has podido pasar.

Yo quería comprar un Heavy Machine Gun, pero no me alcanzó ni para una bala. 🙁

Y para terminar este corta reseña, te diré que el juego es igual de corto, no te tomará más de dos horas terminar su historia, aunque tiene un par de elementos de rejugabilidad, el primero de ellos es la clasificación de tu partida.

Al terminar cada nivel, serás clasificado en función del tiempo que te tomo terminar, las veces que moriste, los enemigos que derrotaste y tu mayor combo, al inicio es posible que solo te den D o C, pero con práctica y paciencia lograrás la calificación S.

El otro factor rejugable es la dimensión espejo, al finalizar la historia, podrás volver a jugar los niveles anteriores, pero con más enemigos y todos ellos de alto nivel, también las armas son menos frecuentes, pero sentí que el nivel aún no estaba tan alto para suponer un reto extremo, como ciertos niveles de Cuphead o Contra. Pero igual aporta una hora o tal vez hora y media de duración al título.

Por esto Mighty Goose se lleva una puntación de 7 sobre 10, un buen juego, que falla en su duración, pero que su personalidad lo hace muy recordable, además que cuesta solo $31.000 pesitos en Steam, así que tampoco es que podamos pedir la duración de The Witcher 3. Si tienes ese saldo en la cartera y quieres pasarla bien disparando tu ganso, te lo recomiendo al 100%.

Gracias por leer hasta aquí y ahora cuéntame, ¿qué otro juego indie de gansos conoces? Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

@Relict King – #SOSColombia

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: