Reseña Wave Break: El oso mafioso peligroso

A lo largo de nuestra vida hemos conocido muchos videojuegos de deportes en donde sinsentido alguno estábamos montando una tabla o una moto para superar un lugar o nivel específico haciendo trucos. Sin embargo, en estos éramos humanos (en casi todos), por eso el día de hoy en lavidaesunvideojuego.com hablaremos de algo muy único en su especie: un oso mafioso en un bote.

Wave Break es un juego desarrollado por Funktronic Arts en donde nos encontramos con una temática ochentera tipo Miami Vice, ambientada con una gran banda sonora y colores que van acorde a lo antes dicho, esta idea se logra de manera correcta gracias al contexto en que se desarrolla su campaña.

Hablando de la campaña, ¿no te han dado ganas de controlar a un oso mafioso en bote haciendo trucos y matando más animales para ganar puntos, consiguiendo respeto de los demás animales mafiosos? ¿No? A mí tampoco, sin embargo, en esta ocasión me pareció bastante divertido el hecho de que esto sea una realidad; pues es un lugar en donde los kickflips y un 180°, combinado con un backflip te ayuda a ser un mafioso conocido, volviéndose un sitio en donde puedes pasar el rato de manera placentera.

Así bien, la campaña cuenta con una manera peculiar de avanzar en donde tendremos que lograr la mayor cantidad de misiones en un tiempo específico. Después de que acabe el tiempo puedes reintentarlo y se tachará cada misión que hayas logrado, podrás pasar al siguiente nivel hasta que una barra se llene completando las misiones. También, la combinación de botones, con lo sensible del bote y la música de fondo son una belleza ochentera llena de ritmo, convirtiéndolo en un reto bastante decente si no eres muy bueno en estos tipos de juegos.

De hecho, en ocasiones puede llegar a ser desesperante este detalle, ya que, como humanos, queremos tener todo bajo control, y, el oso y su pequeño bote, no nos dejarán hacer esto realidad. Además, en ciertos momentos puede desesperar la música cuando estas a punto de lograr un gran truco y lo fallas, de fondo suena una cursi musiquita en donde se pretende que todo está bien, cuando en verdad NO LO ESTÁ…

No obstante, está muy bien logrado su objetivo, tanto en los diferentes niveles y sus ambientes, como los diálogos y el desarrollo de la historia del pequeño oso, esto sumado a que, en el momento en que se pasa un nivel, te sientes como cuando te haces un 1 v 5 en Valorant. Por todo esto, es un juego divertido, que puede llegar a agarrarte durante horas sin darte cuenta de que ahora estás en una relación tóxica, llena de malas palabras y golpes en la mesa, pero al final del día, ¿qué juego difícil no es así?

Aparte de su campaña, el juego cuenta con una tienda en donde podremos comprar ropa y accesorios para el oso, también se encuentran ropa y accesorios para los demás personajes del modo online (a pesar de que la campaña no sea con ellos). Adicionalmente cuenta con mejoras visuales para el bote, esto es bastante curioso ya que con un yate te sientes un poco más pesado, pero con un barco catamarán se siente una velocidad y agilidad más rápida. Sin embargo, esa sensación no nos da una ventaja real en cuanto a la campaña.

Igualmente, contamos con un gimnasio en donde nuestro oso podrá subir sus estadísticas más importantes tales como el salto, el control, la velocidad, etc. Siendo realistas en el momento en que subamos las estadísticas no nos damos cuenta de un gran cambio, pero, poco a poco se vuelve más fácil el juego en el sentido de que saltamos más y, por lo tanto, hacemos más fácil los trucos. Aun así, en cosas específicas, como las misiones no se pierde esa dificultad solo por los stats, esto quiere decir que, en todo momento estarás desesperado por hacer una misión y cuando la superes te sentirás igual de venerado por ti mismo como en la primera misión que lograste.

En cuanto al modo online no tuvimos la posibilidad de probarlo ya que necesita un mínimo de 4 personas en la sala para poder iniciar un matchmaking, sin embargo, hicimos nuestra investigación de este modo. Consiste en hacer la mayor cantidad de puntos posibles con trucos y piruetas, pero con la posibilidad de sabotear a los demás disparándoles o haciéndolos caer, esta mecánica de multiplayer se ve divertida pero el hecho de que no se pueda iniciar en cualquier momento lo hace un poco menos atrayente.

En conclusión, Wave Break es un juego bastante divertido y con una dificultad bastante decente, en el cual puedes pasar mucho tiempo practicando y superando las misiones. La campaña es la mejor cara del juego a pesar de solo poder manejar a el personaje principal (Big Pin), ya que cuenta con lo necesario para entretenernos y hacernos sentir bien al jugarlo. En cuanto a la calificación, este juego con un potencial bastante bueno si implementan algo más a futuro que no nos haga perder el hilo del juego.

Y hasta aquí la reseña, pero antes de terminar te quiero preguntar, ¿has jugado este título? ¿Jugarías con un oso mafioso? ¿Sabes lo qué es un catamarán? Déjame tu respuesta más abajo en los comentarios o en FacebookInstagram o Twitter.

Soy Velkozmax y antes de despedirme les quisiera recordar que por muy absurdo que se vea algo, puede llegar a ser muy entretenido.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: