Salut, queridos viajeros, ¿están listos para viajar a nuestro próximo destino? Eso espero, porque esta vez nuestra brújula está apuntando a la tierra de la liberté, el vino y la baguette; a la cuna de titanes de la talla de Napoleón, de filósofos como Descartes que nos invitan a pensar (algo que nos hace falta hoy en día), de matrimonios con tremenda energía como el de los Curie o de empresas como Ubisoft que han convertido los bugs y los glitches en una nueva forma de arte abstracto. Alisten las boinas, preparen las crispetas… digo, las papitas a la francesa, desempolven la confiable silla gamer porque nos vamos a… Bueno, con todo esto seguramente saben a donde vamos ¿No? Está bien, si eres un poquito despistado, te lo decimos ¡Mon ami, nos vamos a Francia!

Assassin’s Creed Unity

Nuestra primera parada nos lleva a la París del siglo XVIII, en plena Revolución Francesa, llevados de la mano del franchute Arno Dorian. Con monsieur Dorian podremos recorrer a nuestras anchas las detalladísimas calles parisinas, como también escalaremos por los techos siempre y cuando no suframos acrofobia, o que es lo mismo, miedo a las alturas, y si te aburres, también puedes planear lo que los franceses llaman “le assassinat” (guiño, guiño). El paquete turístico incluye la visita a lugares icónicos como el Palacio de Versalles, el Panteón de París o la Catedral de Notre Dame, cuya milimétrica recreación sirvió como referencia para su reconstrucción luego del desafortunado incendio ocurrido en abril de 2019… Ojalá esa enfermiza atención al detalle también se trasladase al departamento de control de calidad, pero bueno ¿Qué sería de un juego de Ubisoft sin su sana ración de glitches?
Nightmare Creatures II

Londres, año 1934. Momento, momento… no nos hemos equivocado. Aunque al inicio hacemos una pequeña escala en Londres (otro destino que tocaremos más adelante), Wallace, nuestro guía, se pone las pilas y nos lleva a París a bordo de un aeroplano mientras que no le preguntes si tiene licencia (SPOILER: no). Al aterrizar en La Ciudad de las Luces nos damos cuenta que luces, más bien pocas, porque la oscuridad se ha apoderado de cada uno de los rincones y los ciudadanos se han convertido en “criaturas de pesadilla” ¡Ah, con razón el nombre del juego! Pero que eso no te alarme, Wallace cuenta con una confiable hacha para abrirnos el camino y llevarnos a los más variados destinos, que incluyen una pasadita por el manicomio local, un camping a media noche en un cementerio, ver una película en un cine infestado de peligrosos demonios y la infaltable visita a la Torre Eiffel para acabar con una monstruosidad digna de un sueño húmedo del maestro H.P. Lovecraft.
Saga Sly Cooper

Cuando no están huyendo de la detective Carmelita Fox, Bentley, Murray y Sly nos llevan por el mundo tratando de recuperar las páginas del Thievus Raccoonus, un libro ancestral en el que se recopila las técnicas, habilidades y los más variados trucos para convertirnos en el ladrón definitivo. La base de operaciones de este grupo tan peculiar se encuentra en París y cuando Sly no se encuentra, digamos, “trabajando”, se encargará de que la pasemos de lo lindo trepando muros, saltando de techo en techo, practicando paracaidismo con la Torre Eiffel de fondo, visitando el concurrido y popular Club Dimitri y tomando prestado dinero de uno que otro ciudadano sin que este lo note… ¿Robar? ¿Te das cuenta de lo loco que suena eso? Más te vale que Sly no te oiga porque sino… ¡Hey! ¿Acaso has visto mi billetera?
Onimusha 3 Demon Siege

¡Típico! Justo cuando pensaba degustar un delicioso café y un croissant, un ejército de demonios japoneses decide que hoy, justo hoy, es un buen día para invadir París. Y cuando creí que mi guía iba a ser el legendario actor francés Jean Reno, este es transportado al Japón feudal ¡Menuda suerte la mía! Pero bueno, no nos desesperemos, porque en su lugar tenemos al samurái Samanosuke Akechi,(voz y apariencia del actor japonés Takeshi Kaneshiro) quien se encargará de limpiar los alrededores del Arc of Triomphe, la Catedral de Notre Dame, el Mont Saint Michel y como no, la Torre Eiffel (desarrolladores, por favor, hay que dejarla descansar) para que podamos “turistear” con la mayor de las tranquilidades. Fuera de la sangre y las vísceras regadas por las calles, París es, gracias a nuestros héroes, el lugar ideal para que nos flechen el corazón, solo asegurémonos que se trate de cupido y no de un demonio de miles de años de antigüedad.
A Plague Tale: Innocence
Hablando de fobias, ¿algún lector sufre de musofobia? Bueno, si eso no representa un problema, A Plague Tale: Innocence nos invita a escapar del ajetreo citadino ofreciéndonos la posibilidad de recorrer la hermosa zona rural de Francia del siglo XIV. Los hermanos Amicia y Hugo nos brindarán su agradable compañía mientras recorremos pueblos, bosques, viñedos y castillos antiguos. Entre las muchas actividades que podemos realizar, destacan especialmente la práctica de tiro al blanco con la honda, la resolución de sencillos acertijos o aprender a esquivar a la Santa Inquisición de manera sigilosa… Sí, no todo podía ser un camino de rosas en este paseo, mucho menos cuando esos caminos están cubiertos de más de cinco mil ratas al mismo tiempo. ¿Cómo que no lo mencioné antes? Arriba puse claramente “musofobia”… Ah, ahora dirán que tampoco mencioné que estábamos en guerra con Inglaterra y en plena peste negra ¿No? Pues, lo sentimos, no se aceptan devoluciones.
¿Qué te han parecido nuestras ofertas de viaje? ¿Crees que nos falta otra opción? ¿Qué otro destino te gustaría que visitáramos? Recuerda dejar tus comentarios y tus recomendaciones para nuestro próximo viaje aquí o en nuestras redes de Facebook, Instagram o Twitter ¡Au revoir!
@jorgworldchamp I’ll buy that for a luka.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.