On the hunt tonight for love at first sting… HERE I AM ROCK YOU LIKE A HURRIC… oh perdón ya me callo. Es verdad, no estoy aquí para cantar y sé que no les gustará escuchar mi voz jejeje, pero sí lo que les tengo que decir sobre el juego que verán desde mañana en tiendas y el cual es la última novedad de Square Enix en el mundo de Marvel: Marvel’s Guardians of the Galaxy.
Lo primero que hay que comentar es que el juego lo probamos en consolas de nueva y de antigua generación (PS5 y PS4) y siendo un poco pensado más en la última generación, queremos decir que este juego se puede jugar en PlayStation 4 o Xbox One sin ningún problema y sin miedo a que la consola saque humo y salga corriendo.
Y, además de esto, para aquellos que no conocen lo que es “Guardianes de la Galaxia” les doy un poco de información: los guardianes son un grupo de superhéroes un poco renegados que defienden el universo de fuerzas cósmicas invasoras; su primera aparición fue en los cómics Marvel Super-Heroes # 18 en enero de 1969.

Bueno y ahora los dejo con la reseña:
La parte visual
No hay duda que los juegos de Square Enix mantienen una identidad visual destacada. Sin embargo en este juego la sorpresa llegó con el nivel de detalle de los personajes. Su gran calidad hace que en términos visuales Guardians of the Galaxy se posicione en los escalones altos. De igual manera los entornos que rodean a los héroes son muy bien elaborados, pero siento que quizá se hubieran podido aprovechar un poco más; aunque no niego que en algunos casos hay ambientes que se desenvuelven bastante bien.


Las animaciones son muy fluidas y, a pesar de que hubo en algunos momentos cierta caída de frames en PS4, en PS5 fue como mantequilla en pan caliente. El diseño de los personajes principales no me llamaba mucho la atención la primera vez que vi el gameplay… sin embargo una vez se comienza a jugar y al tenerlos ya tan cerca, creo que se dejan apreciar muy bien y llevan la inmersión más allá (cabe recordar que Marvel le dio luz verde a Eidos-Montréal para que reinventara a los Guardianes de la Galaxia y diseñara sus aspectos de forma que los personajes que amas tengan un toque propio). A lo largo de la historia y si estamos pendientes de lo que nos rodea, encontraremos para desbloquear trajes de los personajes conocidos en los cómics o películas.
Pero… no me gustó la variedad de enemigos “humanos” a los que debíamos derrotar, se sentían un poco genéricos y, en mi opinión, muchas de sus características no coincidían con su nivel de poder. También creo que la variedad de animales alienígenas fue un poco corta y similar, pero su diseño y el trasfondo era completo por lo que a final de cuentas se sentía muy bien.
¿Y el audio?
Uno de los apartados que más hay que destacar es el del audio. Todos conocemos que el rock ochentero hace parte siempre de la esencia de Peter Quill y llega incluso hasta sus versiones de videojuegos. Eidos y Square hicieron un excelente trabajo al lograr los acuerdos necesarios para tener grandes canciones de la época como lo son: “The final Countdown” de Europe; “We built this city” de Starship; “Never gonna give you up” de Rick Ashley entre otras. Esto no solamente cambia muchísimo la sensación que se tiene al jugar, sino que es un grato acompañamiento; poder destrozar Nova Corps corruptos teniendo de fondo “Wake me up” no solo no tiene precio, sino que resulta muy épico (en especial un momento del final, con la canción “The Final Countdown”).
A pesar de tener una gran lista de reproducción, la desarrolladora piensa también en los Streamers. Con las fuertes reglas sobre transmitir canciones con derechos, el juego tiene una opción para que se pueda jugar sin que suenen estas canciones. En su lugar también se incorporan títulos de Star-Lord, la banda de rock ficticia liderada por el director de sonido de Eidos.
El juego también incluye una banda sonora de cinemáticas del compositor Richard Jacques, nominado a un premio BAFTA.
Los efectos de sonido son grandiosos y precisos. La voz de los personajes es genial y muy acertada, además de tener localización en varios idiomas como alemán, polaco o japonés. Algo negativo que sí pudimos notar fue un ligero desfase en el lipsync de los personajes y problemas de fluidez en los sonidos cuando había peleas abrumadoras.
Un grandioso gameplay
Si algo me molesta de algunos juegos en donde hay muchos personajes, es el de tener que manejar directamente a todos y no enfocarse solo en el manejo de uno. Creyendo que Guardians of the Galaxy era igual comencé un poco inseguro para darme cuenta luego que este título logró lo mejor de las dos ideas: jugar con un solo personaje, pero mostrando las habilidades de los otros.

Al comienzo puede ser un poco complicado acordarse de la ubicación de las habilidades y de cómo usarlas, pero a medida que pasan las horas se va poniendo mucho más fluido llegando al punto de hacer los combos de manera automática. Si tienes dudas de lo que puedes hacer con los personajes, siempre está el menú de habilidades en donde puedes responder todas tus dudas. Otro de los elementos que me gustó mucho fue que encontraremos diferentes “actividades” que debemos que hacer para poder avanzar… tomando las decisiones correctas, presionado los botones en el momento exacto, controlando los análogos a grandes velocidades… en fin, todo esto enriquece ampliamente la experiencia.
En algunos lugares del campo al igual que en la mesa del Milano (la amada nave de Rocket, no, perdón, de Quill), podemos pedirle Rocket que nos mejore el arma, el traje o las botas propulsoras; simplemente tendremos que recoger los componentes necesarios.
Nota: una recomendación es mejorar primero la alerta de componentes cercanos, para que no se te vayan a pasar.


Volviendo a las habilidades de los personajes, estas las iremos desbloqueando con experiencia, la cual vamos ganando según la calificación que obtengamos luego de las peleas. Una vez las desbloqueamos todas, no volveremos a ganarla, lo que resulta un poco decepcionante.

Siguiendo la historia hay momentos en donde cada uno de los personajes nos puede ayudar a continuar: Drax golpeando rocas o tumbando grandes piezas, Gamora cortando con su espada mata dioses o trepando en paredes, Groot elevando plataformas o creando puentes y Rocket, desbloqueando puertas o metiéndose en pequeños agujeros; el nivel de Inteligencia Artificial es tal que estos personajes actúan muchas veces por sí solos, realmente dándonos una mano. En las batallas habrá elementos que podrán ser muy útiles si son usados por ellos y en momentos decisivos recuerda darle al triángulo. No olvides usar tu visor para encontrar los elementos interactuables y usar las pistolas de Quill, las cuales irán desbloqueando capacidades, para evitar obstáculos y destruir las defensas enemigas.
Por último y cuando veamos que la situación está realmente grave, podemos apelar a la reunión grupal la cual potenciará al grupo, si la misma es suficientemente motivadora (en mi caso creo que mi don de gentes no es el mejor :v).

Con esta característica tuve un pequeño problema y fue que los botones para activarla los presionaba sin culpa y pues usaba la reunión en momentos en los cuales no la necesitaba.
Nota: para la PlayStation 5 está disponible la vibración háptica (la cual es geniaaaaal) y el RayTracing no está habilitado por el momento, pero lo estará a futuro.
Una historia personal
La historia del juego es totalmente aparte a las del cine y puede ocasionar que muchas personas que no sean fans de la saga se puedan perder un poco, pero el título cuenta con suficiente información para que los no conocedores, como yo, disfruten de la aventura.

Teniendo en cuenta que nuestras reseñas son libres de cualquier spoiler, no vamos a ahondar en la historia principal sino en ciertos elementos que la hacen más atractiva:
- Nuestras decisiones y las respuestas que demos a ciertas preguntas serán de gran importancia, no solo para mejorar nuestra situación, sino para hacerla más complicada.
- Hay muy pocas conversaciones repetidas entre los personajes y de ellas salen ciertas ayudas si no sabemos qué hacer.
- La personalidad de nuestros héroes interfiere mucho con el seguir de la aventura, por lo que aprenderás mucho más de ellos y desbloquearás las mejores habilidades.
- Hay elecciones que puedes hacer al inicio de la aventura, pero cuyas repercusiones se verán solo a final.
“Nunca subestimes los miedos, en especial si no sabes la causa de ellos”.
Mantis – La Madona Celestial
Muchos serán los personajes que encontraremos en el camino y que tendrán mucho que ver con el desarrollo de la experiencia. Muchas son las ubicaciones también y todas estas están explicadas en el menú de la mejor manera. La misma historia la podremos ver resumida en un diario… cuya escritura y decoración parece haber sido hecha por un niño de 5 años o por Peter. Al final del juego, se te da la opción de revisar todo el diario de nuevo por si te perdiste de alguna entrada.
*** foto con posible spoiler, así que no la detalles mucho ***

Lo que hay que destacar
Bueno, llegó el momento de dar nuestra opinión con respecto al juego en su totalidad: es una experiencia maravillosa.
Sabemos que toda gran historia tiene detrás un buen guion y el guion de Marvel’s Guardians of the Galaxy es sencillamente estupendo. Los chistes, los comportamientos, la interacción entre los personajes, los comentarios irónicos TODO tiene la esencia de la saga y hace que no solo uno pase el juego disfrutándolo, sino gozándolo. Cada personaje le da luz a la aventura con su personalidad y con sus ocurrencias, desde la seriedad y falta de sarcasmo de Drax, hasta el I am Groot, de Groot.
Si estamos atentos a nuestro entorno, también encontraremos objetos con los cuales podremos aprender un poco más de los Guardianes de la Galaxia.

Nunca me había reído tanto con un videojuego, realmente a carcajadas. Es entretenido y completo y creo que las 20+ horas son las justas, permitiendo jugarlo otra vez en modo New Game +, pero siguiendo otras decisiones o dando otras respuestas. Aprenderemos mucho sobre la amistad, la familia, el respeto y sobre todo el trabajo en equipo.
Ahora personalmente algo que me encantó también fue la referencia a la cultura pop terrícola, encontramos referencias a Star Wars, Space Invaders, Pacman, Tetris, el cubo Rubic, Calabozos y Dragones, Pokémon y a todo aquello que hizo a los años 80 una gran época. Esto, para los que somos geeks es realmente un paraíso.

Lo que no nos gustó…
Pocas cosas fueron las que no gustaron de este juego y no tienen que ver con la historia. Aparte de aquello que criticamos constructivamente más arriba, hubo cosas que podrían mejorar:
- Luego de terminar la historia, no es posible adelantar las cinemáticas New Game +.
- Algunas veces los personajes se quedaban trabados sin poderse mover.
- En las charlas de Drax con Quill la animación y el lypsinc no estaban a la altura de las otras.
- Menciono nuevamente lo de los botones de la reunión porque realmente me causaron un par de malos ratos.
¿Entonces?
Sin más preámbulos le queremos dar a este juego la calificación de… suenan tambores metálicamente…

Gracias Square Enix y Eidos Montreal por esta gran aventura, la cual no solo nos permitió grandes momentos de diversión, sino que nos sacó una amplia sonrisa de la cara.
Recuerda que el juego se estrena el día de mañana y estará disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC.

Croatoan-9 sorry, but… we’re not gonna take iiiiit!!