Reseña Hextech Mayhem, una experiencia explosiva.

Todos hemos jugado alguna vez algún juego de ritmo en donde cliquear, moverse u oprimir un botón en el momento correcto es necesario para superar el juego o a tus adversarios. En esta ocasión no es diferente, sin embargo, en esta entrega preparada por Riot Forge (Riot games). No solo es necesario el oprimir en el momento correcto, sino también el buscar toda la destrucción posible a nuestro paso.

En esta ocasión nos cuenta la historia de la rivalidad de dos personajes de League of Legends, nosotros somos Ziggs, un loco admirador de las bombas que le encanta la destrucción y las explosiones. Y nuestro antagonista es Heimerdinger, un científico supremamente inteligente que protege a su ciudad con sus inventos. Ellos son amigos desde hace mucho tiempo, sin embargo, Heimerdinger ha llegado a su tope cuando Ziggs se vuelve loco y quiere destruir la ciudad de Piltover probando sus nuevas mega bombas.

Mecánicas importantes

Como cualquier juego de ritmo tenemos que mantenernos constantes al momento de oprimir los botones para no fallar, sin embargo, esto no siempre nos funciona. Cuando fallas pasas a una pantalla gris en donde puedes retomar el progreso del nivel, solo tienes que hacerlo una vez más pero de forma correcta.

Además de esta mecánica, también contamos con unas variaciones en el movimiento de Ziggs. Ya sea las acciones en medio tiempo en las que tienes que reaccionar aún más rápido o el supersalto manteniendo presionado el botón de saltar. Estas variaciones no solo le agregan diversión a cada nivel, también un grado de dificultad bastante acertado, lo que implica que después de unos cuantos niveles sientas que cada vez se vuelve más complicado el sobrevivir.

En cuanto a los niveles tenemos bastante para divertirnos y cada uno cuenta con un grado de calificación, esta puede variar dependiendo los objetos recolectados en el nivel, la destrucción que hayas ocasionado y las veces que hayas fallado con el ritmo. Cada uno de estos factores influye a tu calificación y la más alta es Gran Maestro, esto significa que has obtenido el 100% de los objetos y no has fallado ni una sola vez. Es bastante difícil, pero no imposible. 

Aspecto técnico 

Al momento de jugar en ciertos momentos se pueden notar unos jalones pequeños dependiendo claramente de la resolución y la calidad que manejemos, que por cierto hay muchas disponibles. Cuando se usa la más alta es supremamente lindo de ver y es lo suficientemente fluido para disfrutarlo, sin embargo, recomiendo el manejar una que este acordé a tu PC para no tener ningún inconveniente. 

Progresión

El mapa de los niveles nos muestra el progreso de la historia alrededor de la grandísima Piltover. Pero no solo estaremos en ella también podremos visita la frontera con la ciudad del crimen (Zaun) y áreas alrededor de la gran ciudad.

Esto implica que estaremos en distintos paisajes y ambientaciones que hacen junto a la música una experiencia bastante agradable a la hora de jugar. Además, nos muestra los coleccionables recolectados hasta el momento, lo que nos ayuda a saber si en un nivel podríamos mejorar. 

Estos recolectables no solamente sirven para llegar a la calificación máxima de cada nivel, también nos ayudan a comprar aspectos para nuestro personaje y mejoras para nuestra mega bomba. Estas son necesarias para el progreso de la historia, ya que al momento de enfrentarnos al jefe final usaremos la supermega bomba. Esto no implica que cambie algo en el gameplay como tal, solo sirve para llevar una progresión en cuanto a los engranajes para mantener una cantidad de horas aceptable al momento de rescatar el juego. Además, en estos enfrentamientos con Heimendinger, podemos evidenciar la progresión no solo en cuanto a la historia, sino también en cuanto al crecimiento de la enemistad entre el personaje y su antagonista, esto se ve mediante divertidas animaciones en dónde los diálogos entre ellos nos ayudarán para conocerlos un poco más.

En cuanto a los aspectos podemos encontrar múltiples referencias a League of Legends y sus personajes. La duración del juego puede variar dependiendo en sí quieres nada más pasar la historia o si quieres terminar cada nivel en su máximo de calificación (gran maestro) en cuanto a la historia sin todos los coleccionables tiene una duración de alrededor de 5 horas, sin embargo, sí quieres conseguir el 100% del juego tendrás que repetir cada nivel y eso te tomaría probablemente alrededor de tres veces la duración de la historia. 

Independientemente de que si eres un jugador de títulos de ritmo experimentado, si eres un total noob en este tipo de juegos, si eres fan de League of legends o no. Estamos seguros de que vas a disfrutar Hextech Mayhem. Ya que no solo cuenta con un gran aspecto en cuanto a lo gráfico, lo musical y su jugabilidad, este título puede llegar a convertirse en un vicio considerable, haciendo que nunca te canses de jugarlo, para solo escuchar sus canciones tan pegadizas, es por este que hemos decidido darle una nota de 8, un título imprescindible para los jugadores de LOL, pero también un gran juego para divertirse sin mayores complicaciones, pero que también te reta a ser mejor, o sea como LOL pero sin la toxicidad. 

Gracias por leer hasta aquí y ahora cuéntame, ¿ya jugaste este nuevo experimento de Riot? Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

Se despide Velkozmax ¡Godlike!

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: