El año pasado pudimos sumergirnos en el gigantesco mundo de Enoch y procurar evitar la aniquilación de la raza humana, todo en el marco del multijugador de People Can Fly, publicado por Square Enix, llamado Outriders. Aquí se nos pondrá en la piel de un pionero explora-planetas, mientras sobrevivimos en un mundo que, al igual que la Tierra, nos quiere muertos. Sin embargo, en este caso hemos vuelto gracias a su más reciente DLC, Worldslayer, que nos recordará que los humanos solo están comprando un tiempo que ya no tienen.

Enoch más salvaje y más bello
Si disfrutaste de la primera reseña recordarás que el aspecto visual es uno de los más destacables dentro de Outriders y ahora en Worldslayer se lleva esto a un nuevo horizonte, ofreciéndonos una profundidad mucho mayor en los escenarios dentro de Enoch; estepas congeladas y las ruinas de la capital de la civilización Pax mucho más esplendorosas de lo que podamos imaginar. Por lo tanto, en este aspecto encontramos que se mantiene la calidad de su juego base y que en el transcurso del tiempo se han resuelto otros problemas en torno al cargue de texturas que vimos hace un año. Además, se han agregado nuevos enemigos, que se ven mucho más aterradores, tanto los humanoides, como las bestias de este mundo indomable.

Más dificultad y más poder
Pasaré entonces a las nuevas mecánicas que ofrece Worldslayer, lo primero que encontrarás es la continuación de la historia después de haber terminado la del juego base. En este punto, todas las cápsulas de suministros que estaban en órbita y que reunimos a lo largo de las expediciones, ya han sido recogidas por nuestro equipo de Outriders y por la ACT, es decir, todo lo que se desbloquea cuando completas la primera campaña. El científico Abraham Zahedi tiene información nueva en torno a la anomalía y no son buenas noticias, lo cual llevará a que nuestro protagonista inicie un viaje desesperado por encontrar una solución, en el cual, como he dicho antes, caminaremos por nuevos lugares y nos enfrentaremos a enemigos mucho más desafiantes.

Para ello tendremos a nuestra disposición un nuevo árbol de talentos, uno algo pequeño, pues solo dispondremos de cinco puntos que se desbloquean a lo largo de esta nueva aventura, para fortalecer nuestras habilidades. Recuerda que, si el conjunto de talentos desbloqueados no ha sido de tu gusto, puedes reiniciarlo y volver a asignar los puntos. Pero, si siguen siendo muy pocos para ti, podremos hacer uso de los Puntos de Ascensión, los cuales se consiguen eliminando enemigos y nos permitirán llevar las estadísticas de nuestros héroes a un nuevo panorama, debido a que, como no podemos subir por encima de nivel 30, estos puntos logran aumentarlas de a poco, según como prefieras: daño de arma, habilidades, de crítico, resistencia; tú decides.


Otra característica que poseemos para facilitar nuestros pasos por Enoch es la de los Objetos Apocalipsis, es nuevo tipo de equipo (épico o legendario), que tienes posibilidad de conseguir de los enemigos y que podrás usar tanto en tu campaña de Worldslayer como fuera de ella. La característica fundamental de este, es que posee una nueva habilidad pasiva (modificación), que no se puede editar, pero que, en definitiva, te ayudará en el campo de batalla.

Ahora bien, si todas estas ventajas reducen la dificultad demasiado, también disponemos de los Niveles de Apocalipsis, los cuales cumplirán la misma función que los antiguos Niveles de Mundo; aumentan la dificultad de los enemigos, dándoles más nivel y más daño, a cambio de mejores objetos. Por tanto, cada vez que este aumenta, lo hace también el porcentaje de botín apocalipsis, épico y raro. Además, que cada nivel desbloqueado te otorgará una recompensa.

Finalmente, dentro de las novedades tenemos la prueba de Tarya Gratar, un calabozo que puede ser superado desde diferentes caminos, en donde debes escoger cuál de ellos tomar; algunos aumentarán la dificultad, pero ofrecerán mayor recompensa, otros tendrán jefes que derrotar y otros estarán centrados en obtener botín tipo apocalipsis, la decisión es tuya. Para ello recuerda que siempre es mejor jugar con otros dos amigos para enfrentarte a las hordas interminables que asolan en cada esquina.

Lo que hacía falta
En conclusión, este era el gran golpe en la mesa que le hacía falta a Outriders, para que, quienes disfrutan los shooters, voltearan a mirar a un excelente juego, con acción por montones, una excelente jugabilidad, gráficos increíbles y una historia con un macrocontexto muy absorbente. Pero, ha sido un poco tarde a mi parecer, el videojuego en su lanzamiento salió con errores de carga que evitaron que pudiera terminar la historia principal y, por ende, no pude jugar las expediciones; a las cuales accedí un tiempo después, hasta que el equipo de People Can Fly los corrigió, incluyendo parches que mejoraron el equilibrio entre las distintas clases y los problemas que ocasionó para aquellas, que un principio, no hicieron suficiente daño.

Ahora, en definitiva, es un título que vale la pena, especialmente si tienes amigos con los cuales jugar, pues pasarán muchas horas de diversión. De haberlo probado hace un año tal y como está ahora, le habría dado una alta calificación, así que hoy no queda más que recomendarlo a nuestro lector, diciéndole que le dé una segunda oportunidad a Outriders Worldslayer.

Hasta aquí esta corta reseña, debido a que solo me centré en el nuevo DLC, antes de irte respóndeme, ¿ya probaste Worldslayer? ¿Cuál es tu opinión de la aparición de la Comandante? ¿Ya te uniste a nuestro Discord para jugar juntos? Déjame tus respuestas aquí abajo en los comentarios o en Facebook, Twitter e Instagram.
Calachoowie te dice, see you space cowboy…