Especial Star Ocean – Guía para entender esta saga interestelar

Estamos a muy pocos días de que la sexta entrega principal de Star Ocean sea lanzada a nivel mundial, por esto y como fan de la saga desde las épocas de Super Nintendo, no podía dejar pasar esta oportunidad para traerte un especial hablando de la historia y de cada uno de los juegos que componen esta franquicia. Y como acabas de leer, sí, Star Ocean nos viene acompañando desde la segunda consola de Nintendo, hace ya 26 años desde su aparición en Japón en el año de 1996.

Y como casi siempre sucede con estos JRPG de culto, las primeras entregas nunca ven la luz en occidente, sin embargo, con esta serie, tuvimos un caso bastante atípico, ya que el primer juego llegó a América y Europa, 12 años después en forma de un remake. Pero bueno, como dice Horst: ¡Sale!

Un poco de historia.

Tri-Ace desarrollador de la saga, no inició como un estudio de jóvenes creativos con ganas de ser la competencia de Final Fantasy, Dragon Quest o Shin Megami Tensei. Ellos ya eran veteranos desarrolladores que trabajan en una empresa llamada Telenet Japan, sus juegos eran algo regulares, aunque de vez en cuando uno sobresalía y casi siempre era porque detrás de su desarrollo estaba el Wolf Team, un equipo dentro de la misma empresa.

Con el boom del Super Famicom en Japón, Namco buscó un estudio externo para la realización del primer videojuego de la saga de Tales of, y Telenet fue el elegido, por supuesto que iban a poner al Wolf Team al frente del desarrollo. Sin embargo, el juego contó con muchos problemas durante su creación y fueron tan grandes que Masaki Norimoto, Yoshiharu Gotanda y Joe Asanuma, programadores principales, se fueron de Telenet luego de la publicación de Tales of Phantasia, incluso dicen que en muy malos términos.

Oficinas de Tri-Ace en su actualidad

Luego de un cafecito para bajar el coraje, decidieron fundar Tri-Ace y crear su primer gran IP: Star Ocean.

Pero una gran idea y una excelente ejecución, no venden solitas, por lo que se unieron con el todopoderoso Enix para publicar su juego y adivina qué, le fue entre mal y pésimo. Las ventas no fueron las esperadas, por lo que Enix decidió mantener el juego en el país y no lanzarlo en tierras occidentales. 

4, 1, 2, 5, 6, 3.

Te preguntarás qué significa ese número tan raro, pues es el orden cronológico de los juegos, la línea temporal de esta saga cubre desde el primer momento de la creación del universo, hasta miles de millones de años en el futuro, y cada una de las entregas se propagan en este tiempo.

Por lo que encontrarás juegos que ocurren 400 años antes o después del anterior, o por ejemplo, entre la cuarta entrega y el primer juego lanzado, hay una brecha de varios siglos. Pero, ¿debes jugar Star Ocean de esta forma para entenderlo? Por supuesto que no, es más, esta sería la peor forma de jugarlo.

Ir en el orden de lanzamiento, es la mejor manera de disfrutar los juegos, principalmente por el salto generacional que vas a tener entre algunas entregas y también por algunas cosas que se explican dentro de los mismos, haciendo que cosas del pasado tenga más sentido.

Ahora bien, explicar el porqué de 4, 1, 2, 5, 6, 3, traería el mayor spoiler jamás escrito, ya que en el tercer juego se da una revelación, que para los que venimos jugando desde antaño, tuvo el mismo impacto en nosotros como cuando la humanidad descubrió que la tierra era redonda o que no estamos solos en el universo, (ups, spoiler alert del año 2024). Continuemos ahora con los juegos.

Star Ocean – Super Famicom – 1996

El primer juego nos lleva al año S.D. 346 (A.D. 2432) de la era espacial, allí conocemos a Roddick Farrence, Dorne Murtough y Millie Chliette, ellos están en la búsqueda de una cura para una extraña enfermedad que convierte a quienes se infectan en piedra. En su viaje, son contactados por seres del espacio, que a pesar de contar con una avanzada tecnología, no pueden curar esta rara enfermedad. Así que, deciden viajar 300 años al pasado para ir al momento exacto de la creación de esta infección.

Este juego recibió un remaster para PSP llamado Star Ocean: First Departure en el año de 2007, luego en el 2019, llegó Star Ocean: First Departure R, una versión aún más mejorada gráficamente para PS4 y Nintendo Switch, aunque su mayor atractivo es que ahora incluye voces. Si tienes PS Plus Extra, puedes jugarlo sin costo alguno en PS4 o PS5.

Star Ocean: The Second Story – PlayStation – 1999

Esta continuación ocurre tan solo veinte años después del primer juego (S.D. 366) y nos da la libertad de elegir a nuestro personaje, sea Rena Lanford o Claude C. Kenny. Este último ha dado a parar a un planeta medieval, luego de que un portal lo trasladara allí, con la suerte de llegar en el momento justo para salvar a Rena de una muerte inminente.

Ahora juntos deberán investigar la caída de un meteorito que ha traído una plaga de monstruos al lugar donde se encuentran. Sin saber, que tendrán que revelar un misterio de 4 billones de años y derrotar a la organización de Los Diez Hombres Sabios.

Al igual que el primer juego, este también contó con un remaster para PSP, llamado Second Evolution, luego saldría en PS3 y PS4, pero solo en Japón.

Star Ocean: Till the End of Time – PS2 – 2003

Este juego fue el primero en dejar atrás la estética pixel-art y supuso un gran cambio frente a los dos anteriores, no solo de forma visual, sino en lo jugable, principalmente porque dejó de lado los combates aleatorios por los enemigos en pantalla, dándonos la libertad de elegir cuando luchar.

Till the End ocurre en el año S.D. 772 (A.D. 2858) 400 años después de lo ocurrido en Second Story y esta vez una familia entera se ve envuelta en una invasión por parte de los Vendeeni, en su intento de escape, se separan y mientras intentan reunirse descubrirán un secreto que pone en duda su propia existencia.

Esta vez no tenemos un remaster, pero si un port del juego para PS4. Si te interesa, casi siempre está en promoción en la PSN Store.

Star Ocean: The Last Hope – Xbox 360 – PS3 – 2009

Este juego llegó primero a Xbox 360, un año después tuvo su lanzamiento en PS3, pero como una versión mejorada bajo el subtítulo de International, luego en 2017 los usuarios de PS4 y PC, recibieron a Star Ocean: The Last Hope 4K & Full HD Remaster. Obteniendo así la mejor versión, puede que te gane la nostalgia y quieras jugar en Xbox 360, pero no te lo recomiendo, es mejor ir por International o si tienes el equipo para correrlo (tampoco es que pida mucho) adquirir la versión de Steam.

The Last Hope es el primer juego en la línea temporal, ocurriendo en el S.D. 10 o 2097 A.D. cuando la tierra se encontraba en su tercera guerra mundial y armas de destrucción masiva eran usadas sin contemplación, por lo que la población sobreviviente se vio forzada a vivir en búnkeres subterráneos.

La última esperanza de la humanidad son las estrellas, así que Edge Maverick y Reimi Saionji emprenden un viaje hacia el cosmos, en busca de la salvación.

Star Ocean: Integrity and Faithlessness – PS3 – 2016

Este quinto juego de la saga ocurre entre la segunda y tercera entrega, (S.D. 537) cuando la humanidad ya se ha expandido en gran manera por el espacio, pudiendo llegar a Faykreed IV, un planeta subdesarrollado a 6.000 años luz de distancia. Luego de su arribo, los protagonistas deberán intervenir entre el conflicto del Reino de Resulia que está en guerra con el Reino de Trei’kur. Además, según te lleves con tu grupo, obtendrás uno de los tres finales posibles.

Si tienes un PS4, también puedes jugar a Integrity and Faithlessness, sin embargo, no es port ni remake, es más como una entrega intergeneracional, algo parecido a lo que sucedió con Persona 5 y The Legend of Zelda: Breath of The Wild en su lanzamiento.

Star Ocean: The Divine Force

Y llegamos al sexto y último juego de la rama principal, Star Ocean: The Divine Force, llegará pasado mañana 27 de octubre a PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y Steam.

En este juego volveremos a tener personajes duales, haciendo que vivamos situaciones diferentes según elijamos jugar con uno u otro. Aunque el plot principal, nos lleva a combatir contra la Federación Pangaláctica, una fuerza de paz en la galaxia que históricamente ha defendido la justicia, pero que, de un momento a otro, inició un plan de “asimilar” planetas en contra de su voluntad.

Y con esto llegamos al final, ha sido un viaje de miles de años y sé que dejé de lado varios juegos como Anamnesis o Material Trader, pero estos títulos solo fueron lanzados en Japón y de forma exclusiva para celulares. Por lo que no aportan mucho al Lore e incluso si vivieras allí y los quisieras probar, el servicio para estos ya ha terminado.

Por último, también te invito a que luego de que termines de jugar esta gran saga, investigues sobre el anime y manga, Star Ocean también es una franquicia multimedial y te ofrecerá mucho contenido.

Sin más que agregar, yo me despido, no si antes agradecerte por leer hasta aquí y también preguntarte, ¿Conocías esta longeva saga de videojuegos? ¿Sabías qué el segundo juego tiene el récord de mayor cantidad de finales posibles en un videojuego con 100 endings diferentes? ¿Conoces el final del tercer juego? Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

@Relict King – Hail to the King.

One thought on “Especial Star Ocean – Guía para entender esta saga interestelar

Add yours

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: