Reseña SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake, sencillez y diversión

La industria del videojuego ha venido complicándose mucho las cosas. Ahora si un juego no tiene mecánicas innovadoras, usa al 100% las ventajas de la nueva generación, cuenta con gráficos hiperrealistas y corre a chorrocientos FPS, es algo que no vale la pena jugar y la verdad esto es muy triste, ya que muchos gamers se están perdiendo cosas muy divertidas como por ejemplo The Cosmic Shake, el más reciente juego de Bob Esponja.

Escenarios llenos de color, el mismo humor de la caricatura, una historia sencilla, pero divertida, más una jugabilidad que solo exige un poco de atención, hace que este juego sea un excelente título para que los más pequeños de la casa lo pasen de maravilla. Además, los más veteranos también disfrutarán el juego, puesto que realizar el 100% de los trofeos o logros es muy divertido y retador. Sin más introducción zarpemos a Fondo de Bikini y descubre la reseña de SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake.

Color, mucho color.

Lo primero que verás en este juego, son sus gráficos brillantes y vivaces, es como si los escenarios estuvieran hechos de plástico y los hubiesen pulido, por lo que tuve que bajar un poco el brillo y contraste del televisor para no tener molestia en los ojos. Si juegas de noche y con la luz apagada, es bueno que bajes estos parámetros en tu TV y evitar el cansancio visual.

Este exceso de color ya lo vimos en Spongebob Squarepants: Battle for Bikini Bottom Rehydrated, por lo que es posible que usarán el mismo motor gráfico y esto es más que seguro al ver la reutilización de assets. Ahora bien, fuera del exceso de brillantez, el juego cuenta con escenarios muy bien detallados, sin dejar de lado su estilo caricaturesco.

En cuestión de música, utiliza tanto tonadas que ya hemos escuchado en la pantalla chica, como algunas nuevas que mantienen la misma personalidad, son canciones alegres, que no llegaremos a buscar en Spotify o YouTube, pero que agregan lo suficiente para ambientar de excelente manera cada uno de los 7 escenarios más su HUB central Fondo de Bikini.

Una historia de disfraces.

Como en cualquier otra aventura de Bob Esponja, terminamos siendo el causante de un desastre en Fondo de Bikini y deberemos resolverlo, para esto tenemos la ayuda de una sirena pitonisa, que nos otorgará una serie de disfraces que nos permitirán entrar a los mundos.

Al ver los trailers, llegue a pensar que este juego profundizaría en la utilización de los mismos, pero tenemos una historia lineal, que sigue el modelo de superar un nivel, reclamar un nuevo traje y entrar al mundo recién liberado.

En este apartado siento que se desperdició de manera abismal una gran idea que pudo dar más profundidad al juego, los disfraces son solo una excusa para entrar al nuevo escenario con el traje correcto, luego de pasados un par de segundos dentro del nivel podemos cambiar de traje y este no afectará nuestra jugabilidad.

Me hubiera encantado que las habilidades que vamos aprendiendo a medida que jugamos, estuviesen ligadas al traje, esto haría que la premisa de ir cambiando de vestuario tuviera más sentido.

Rejugabilidad asegurada.

La forma de jugar Cosmic Shake es muy sencilla, nos abriremos paso por diferentes escenarios mientras luchamos contra enemigos gelatinosos, algunos nos pedirán un poco de estrategia para acabar con ellos, pero grosso modo solo tenemos que golpearlos las veces necesarias.

Mientras exploramos, veremos que estos mundos son enormes y que su verticalidad, es un gran punto a favor, hay mundos donde llegaremos hasta el cielo. Durante este periplo, también encontraremos lugares cerrados que nos pedirán habilidades aún no liberadas, por lo que es seguro que volverás a estos lugares a por los tesoros que aún no puedes conseguir.

A medida que completes los niveles, se te darán nuevas habilidades, como el Gancho, con él podrás balancearte a lugares que con el salto normal no puedes alcanzar.

Finalmente, no solo vas a estar saltando y recogiendo gelatina, también el juego cuenta con algunos minijuegos que harán más variada tu experiencia, la parte de preparar Cangreburgers es una de las mejores, me hubiera gustado que tuviera más dificultad, pero los pequeños de la casa lo pasarán en grande.

No todo es perfecto en Fondo de Bikini.

Hasta el momento has visto que este título es un muy buen juego de plataformas, sin embargo, no está exento de problemas y el mayor de ellos es la caída de frames, estos suceden principalmente cuando somos atacados por muchos enemigos o cambiamos de zona. Y pues esperaría que cayeran a 15 0 20 FPS, pero es que tenemos una caída súbita a cero, el juego queda detenido por poco menos de un segundo, lo suficiente para que pienses que se te bloqueó el juego o peor aún que tu consola tiene problemas.

También vi problemas de clipping y tuve un crasheo del juego, pero ten en cuenta que estuve jugando una versión previa a su lanzamiento, por lo que es probable que esto ya no suceda cuando el juego ya esté a la venta.

En conclusión, SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake es un juego que se gozarán de principio a fin los fans de serie, los más pequeños e incluso aquellos que buscan algo diferente, entre tantos juegos de disparos. Por esto, la nueva aventura de Bob Esponja se lleva un: Muy Recomendado, puntuarlo de forma numérica es difícil, ya que al ser un juego enfocado en el público infantil, darle una nota desde mi perspectiva de señor cuarentón, hubiera afectado su puntuación.

Así que, si ves que este juego encaja en tu forma de jugar, no dudes en darle una oportunidad, te garantizo que vas a reír mucho con cada ocurrencia de Bob Esponja y sus amigos. Finalmente, te recuerdo que SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake estará disponible mañana 31 de enero tanto en PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y PC. Ahora cuéntame, ¿dónde lo jugarás? Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

@Relict King – Hail to the King.

One thought on “Reseña SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake, sencillez y diversión

Add yours

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

%d