Primero te aclaro que no, no escribí letras sin sentido o se me daño mi teclado, void tRrLM(); // es el nombre de un videojuego, es más, hoy te voy a hablar su segunda parte. Como sospecharás estamos ante un título de nicho, pero esto no quiere decir que sea un juego raro, con mecánicas ultra difíciles y que solo aquel que jugó la primera parte lo entenderá.
Por el contrario, Void tRrLM(); // Void Terrarium 2 es supremamente amistoso con aquel que lo descubre por primera vez, su gameplay cuenta con la profundidad necesaria para aprender a jugar perfectamente en las primeras horas y dedicar el resto a perfeccionar nuestros movimientos. Pero no nos adelantemos e iniciemos con esta reseña.

Te protegeré con mi vida.
La historia de este juego, es algo que te conmueve desde el primer minuto. Aquí tomas el control de Robbie, un robot que ha ganado conciencia y ahora se dedica a cuidar a la pequeña Toriko, el último ser humano de este planeta venenoso.
Después de ciertos eventos somos obligados a dejar nuestro hogar, que tanto nos costó establecer en la primera parte, así que deberemos comenzar de nuevo, sin recursos y con una niña más delicada que la economía latinoamericana.

Debido a una infección de Cordyceps, perdón hongo equivocado, debido a ciertas circunstancias pasadas, Toriko perdió su ojito derecho y ahora crece una especie de hongo allí y en su cabeza. Esto la hace muy susceptible a enfermedades.
Al menos no estamos solos, FactoryAl una inteligencia artificial con grandes capacidades para la fabricación de planos, será nuestra compañía. Ahora bien, luego de huir y encontrar un buen lugar donde establecernos, será nuestra tarea conseguir todo lo necesario para mantener con vida a Toriko y para esto deberemos recorrer muchas mazmorras aleatorias.
Tamagotchi roguelite.
Void Terrarium 2 ocurre en dos ubicaciones, la primera es el terrario de Toriko al cual debemos adecuarlo con adornos, luces, calefacción, humidificador, juguetes, es decir con todo lo necesario que podría ocupar una niña.
Además, ella es supremamente consentida, por lo que algunas veces querrá un ambiente divertido y luego se pondrá en modo Halloween y pedirá un ambiente de terror, por supuesto nosotros deberemos cumplir cada una de sus demandas, además de también proporcionarle alimento y soporte emocional.

¿Y dónde conseguimos todo esto? Pues en la segunda ubicación: las mazmorras aleatorias. Sin embargo, allí no vamos a encontrar los elementos ya listos para mejorar el terrario o avanzar en la historia, lo que hacemos es reunir los materiales o ingredientes de los planos dados por FactoryAl. Afortunadamente, cada vez que Toriko enferma, nuestra AI acompañante sabe exactamente que darle para mejorar su estado, solo tenemos que fabricar la cura y listo, nuestra niña querida se sanará.
La primera vez que Toriko enfermó sentí que mi mundo se derrumbaba, aunque ella no habla, su inocencia y personalidad hacen que te preocupes genuinamente por ella.

Al hacer que nuestro corazón sienta preocupación, nos sentimos invencibles, pero esto está muy alejado de la realidad, principalmente porque somos un robot bastante pequeño que se adentrará en un lugar infestado de monstruos, también dejar sola a Toriko supone un problema, ya que nadie la alimentará, limpiará su “cuarto” y jugará con ella.

Afortunadamente, contamos con un sistema de niveles, que nos proporciona habilidades, como mayor ataque, mayor porcentaje de crítico, e incluso habilidades pasivas, como multiplicar nuestro daño si fallamos un golpe y el importantísimo aumento de inventario.

Cada vez que subamos de nivel podremos elegir una habilidad, que se irá sumando a nuestras estadísticas. Aquí se ven tres, pero al inicio de la partida solo podrás elegir entre dos.
Y es que llevar muchas cosas en nuestra maletica, es supremamente importante. Durante tu viaje, vas a encontrar granadas, armas, escudos, baterías, kits de salud, comida para Toriko y mucho más.

Esto hace que debamos gestionar de la mejor manera nuestro inventario, ya que a medida que vamos avanzando por las mazmorras, los peligros van aumentando exponencialmente, por ejemplo, vas a encontrar trampas y nidos donde se reúnen muchos enemigos, obviamente el nivel de los monstruos sube a medida que “bajamos” en los pisos.
Al morir, todos estos elementos se transformarán en recursos orgánicos, inorgánicos, energéticos y contaminados. Estos 4 elementos son claves en la realización de lo que pide Toriko, ya que los planos piden cierta cantidad de recursos y algunos objetos en concreto.
En cuestión de jugabilidad, estamos ante título con vista isométrica, nuestro movimiento está basado en grillas y cada vez que lo hagamos nuestro enemigo también se moverá; atacar, usar algo del inventario o equiparnos con armas y escudos, también cuenta como un turno, así que debemos estar muy pendientes de la distancia de los enemigos.

También tienes que estar muy pendiente de las necesidades de Toriko y suplirlas según veas necesario, pero ten cuidado con tu energía, si se agota volverás al terrario.
Al ser un roguelite, morir no es la gran cosa, solo vamos a regresar con Toriko, sí, nuestro progreso es detenido y volveremos al nivel 1, pero este mundo no contaba con las mejoras permanentes.
Al fabricar, al menos una vez un elemento, seremos premiados con una mejora de ataque, defensa, inventario y hasta la vida y hambre de Toriko bajará más lento cuando estemos en las mazmorras, esto hace se cree un bucle de diversión, sales al mundo, recoges materiales, crear elementos que te dan mejoras y regresas a por más.

Finalmente, también puedes mejorar ciertas partes del robot, para que las habilidades dadas al subir de nivel se ajusten a tu forma de jugar, como te dije antes, va a aprender muy rápido como jugar, pero volverte el mejor tomará su tiempo.

Bonito, pero no sorprendente.
En cuestión gráfica, tenemos un título con bonitos colores, el diseño de personajes es muy caricaturesco e incluso hay pixel art en ciertos lugares. Void 2 sigue la misma línea gráfica del primer juego, y no se arriesga mucho en ofrecer algo diferente en su apartado artístico.
En cuestión de sonido, el juego cumple y ya, tenemos tonadas bonitas y según sea el ambiente del terrario, la canción de fondo cambia, pero solo lo hace dentro del cuarto de Toriko, cuando salimos de allí vuelve a la canción principal, incluso lo hace muy lento y parece que hubiera un bug en el sonido.
Finalmente, tenemos el mismo problema de siempre con los juegos de NIS America y es que el juego no cuenta con subtítulos en español y esto es una pena, la historia de Toriko, Robbie y FactoryAl se sentiría más propia si estuviera en nuestro idioma.

Por esto void tRrLM(); // Void Terrarium 2 se lleva un 8.5 de 10, es sorprendente como una aventura tan sencilla, logra sacar sentimientos tan profundos en los jugadores. Así que te invito a jugar esta bonita secuela el próximo 28 de febrero y te recuerdo que llegará únicamente a Nintendo Switch y PS4. Ahora cuéntame, ¿conocías esta serie de videojuegos? ¿También se te murió el tamagotchi en tu infancia? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.