Reseñas Vida Gamer

Reseña Meg´s Monster: La lágrima que destruyo al mundo

Sabes que una obra dejó huella en ti, cuando para poder escribir sobre ella debes tomarte un tiempo para organizar tus ideas, es increíble como algo que parecía sencillo en premisa, termina convirtiéndose en algo profundo que llega a mover emociones. A ti lector quiero decirte algunas cosas acerca de Meg´s Monster, un juego que en tan solo 4 horas te hará experimentar un carrusel de emociones.

También quiero advertirte que esta reseña es muy distinta a todas las que he escrito, pues se podría decir que este juego llegó en el momento que más lo necesitaba, por lo cual este contenido será más personal y menos objetivo que de costumbre, pero trataré de explicar el porqué deberías tomarte el tiempo para disfrutar de esta experiencia.

Quiero aclarar también que la historia del juego es bastante emocional, algo que soy consciente no es del agrado de muchas personas, por lo cual sé que muchos no conectarán de la misma manera con esta historia y les parecerá cliché o aburrida; sin embargo, también sé que algunos terminarán como yo, mirando la pantalla en silencio durante unos minutos después de ver los créditos finales.

Por último quiero decirte que esta reseña estará dividida en dos, en su primera parte te hablaré de sus mecánicas, su música y algunos detalles que espero te animen a probarlo. Y en la segunda profundizaré en esas cosas que me gustaron del título, pero que revelan detalles de la trama, lo que más quiero es que te des la oportunidad de jugarlo, por lo cual te pido que esta segunda parte la leas después de terminar el juego, dejaré un aviso para que sepas donde parar de leer.

La historia de una niña y su monstruo guardián

Te voy a contar una historia que seguramente has escuchado alguna vez, se trata de una niña perdida llamada Meg, la cual busca de manera desesperada volver a su hogar y encontrarse de nuevo con su madre. Ella se encuentra en un mundo no muy amigable y está bastante asustada, afortunadamente encontrará ayuda en el ser menos imaginable, un monstruo, el cual es muy distinto a todos los demás, el por qué, deberás descubrirlo tú, mientras quiero que veas como Roy, nuestro monstruo se convierte en el guardián de esta niña.

Como notarás, la premisa de Meg´s Monster es sencilla, se trata de la relación de una niña y un monstruo que vienen de mundos muy distintos y que irán aprendiendo el uno del otro a medida que estén juntos, un concepto abordado muchas veces en la ficción, pero que está muy bien trabajado en este título.

Lágrimas, golpes y juguetes

El juego se puede clasificar dentro del género de los JRPG, pues cuenta con batallas por turnos, uso de ítems y subidas de nivel, no obstante, su fuerte de no es el combate, por lo que te encontrarás con un juego bastante fácil, lo cual te permitirá disfrutar de lo más importante, su historia.

Durante la mayor parte de la aventura, controlaremos a Roy el cual cuenta con tres ataques principales que causan distinto daño a los enemigos, por otro lado, tendrás a tu disposición comandos para defenderte, curarte o realizar distintas acciones, las cuales se irán desbloqueando según se vayan necesitando.

Al entrar en tu primera batalla notarás algo curioso y es el hecho de que Roy cuenta con, 99999 puntos de vida, por lo tanto, es prácticamente invencible. Por el contrario, también verás que al lado tendrás una barra mucho más pequeña, esta es la más importante, porque simboliza el estado de ánimo de Meg, quien nos acompañará en cada batalla, esta barra disminuirá a medida que Roy sea atacado debido a que la niña se preocupa por su amigo y si esta barra llega a 0 es un game over automático.

Para mantener esta barra llena, a lo largo de la aventura iras encontrando juguetes, que deberás usar durante las batallas para distraer o hacer feliz a Meg, estos también te ayudarán a aumentar algunos atributos como el poder de ataque y también harán que el daño emocional de Meg sea menor. Esto es importante, pues por una razón desconocida, si Meg llora el mundo se destruye por completo.

El mundo en el que viven los monstruos

El estilo visual de esta aventura es el Pixel Art que se da la oportunidad de brillar en algunos de sus escenarios a través de su combinación de colores y pronto descubrirás que el arte de este juego está muy bien pensado pese a su sencillez. El mundo de los monstruos cuenta con varias localizaciones interesantes en donde encontrarás desde basureros a campos de flores y una ciudad capital.

Por otro lado, el abanico de personajes es bastante colorido y cada uno tiene su propio trasfondo y peso en la historia. Encontrarás diversos aliados y rivales, pasando por un consejo formado por los monstruos más poderosos y algunos humanos, los cuales han logrado sobrevivir en un mundo donde ellos suelen parte del menú. Meg y Roy no estarán solos en esta travesía, junto a ellos también viajará Golan el mejor amigo de nuestro protagonista, quien sirve de apoyo para las batallas, pero que no tiene grandes habilidades para el combate.

Aparte de la misión principal, en ciertos momentos de la aventura podrás hacer un desvío para hacer alguna misión secundaria, esto servirá para conocer el trasfondo de algunos personajes o conseguir algún ítem extra que te ayudará en la aventura.

Por último, mientras juegas estarás acompañado por las melodías compuestas por Reo Uratani, destacando sobre todas, la canción Wishing Star interpretada por Laura Shigihara, esta melodía fue la razón por la cual me decidí a probar este juego, pues transmite un sentimiento de nostalgia y melancolía. Curiosamente, al buscar sobre esta canción descubrí que su letra fue hecha en un idioma inventado y en realidad no tiene significado, por lo que tú como jugador podrás interpretar que significa esta canción para ti.

Esta canción me gusto tanto, que en este momento estoy escribiendo acompañado de esa melodía, ahora te quiero invitar a que mientras me leas también la escuches, te prometo que no te arrepentirás; regresando al juego quiero decir que Meg´s Monster es un juego redondo en donde nada está puesto al azar y al cual le doy la nota más alta que se podría dar, pero este es un concepto personal, me gustaría que tú también le dieras tu calificación después de probarlo.

Este juego está disponible para PC a través de Steam y recientemente se anunció su versión en Nintendo Switch.

(recuerda que la reseña no termina aquí, y este no es el verdadero final, lo cual es una curiosa elección de palabras)

Continuar después de este punto puede dañarte la experiencia de juego, por lo que recomiendo volver después de que lo termines, así que nos vemos en 4 horas.

Algunas cosas nunca deben ser olvidadas

Siempre que miro al cielo veo esa estrella roja y no entiendo por qué cuando la miro me siento triste, como si algo hubiese sido arrancado de mí, pero no logro recordar el qué, me pregunto ¿Qué significará esa estrella?

¿Has sentido alguna vez nostalgia sin saber el por qué? Hablo de ese sentimiento que se despierta en tu cabeza al ver un objeto, escuchar una melodía, percibir un aroma o probar algún alimento nuevo. Será esta una señal de que hemos olvidado algo importante o que vivimos algún evento el cual borró una parte de nuestras vivencias, te lo comentó, pues esta es la curiosa manera con la que empieza este juego con esa Meg adulta buscando ese fragmento de memoria el cual siente que le falta.

Si ya terminaste el juego, sé que al igual que yo, quedaste sorprendido por todos esos temas que se trataron en solo un par de horas. Este mundo subterráneo en concepto llega a ser horrible, pero no es distópico, pues con mirar el día a día, podrás ver que nos encontramos en una situación parecida en donde la desigualdad lleva a que algunas personas sean tratadas como basura, aunque en el caso del juego esto se lleva a otro nivel.

También está el tema del valor de la amistad y de como la soledad puede afectarnos sin darnos cuenta. Con Golán tenemos un caso particular, pues su arco de traición y redención tiene grandes momentos que llegan a ti a través de frases sueltas, siendo el más poderoso aquel en donde subimos la montaña y él a través de la situación le expresa a Roy que siempre se ha sentido como una carga para los demás.

Roy no se queda atrás, pues siendo siempre alguien solitario, él a través de Meg empieza a notar lo importante que es tener personas alrededor tuyo apoyándote, también aprende que por más fuerte que alguien pueda ser, el miedo a morir es algo que nos puede sacudir en el momento menos pensado, dándonos un mensaje poderoso sobre las fortalezas y las debilidades que poseemos en nuestro interior.

Meg por su parte, siento que simboliza la inocencia y las segundas oportunidades, dos cosas que lastimosamente muchos vamos perdiendo a medida que crecemos, el hecho de que Roy y Golán siempre quieran protegerla, de ver algo malo, es la representación de como las personas evitamos aquello que sabemos nos puede lastimar, para intentar siempre ser felices.

Otro tema tratado de manera sutil es la paternidad, pues la relación entre Roy y Meg es como la de un padre primerizo con su hija, por lo que ver como Roy va aprendiendo de otros personajes a como relacionarse mejor con Meg es una de las cosas más dulces y graciosas que podrás ver en un videojuego. Porque Meg´s Monster es eso, un carrusel de emociones en donde podemos estar tristes al ver el destino de alguno de nuestros personajes o podemos estar soltando una carcajada por las ocurrencias o las personalidades de nuestros “enemigos”.

En mi concepto, los mejores momentos de la aventura son cuando vamos conociendo uno a uno a los miembros del Consejo, aquellos que buscan mantener el orden y la neutralidad entre el mundo humano y el subterráneo, pues cada uno de ellos tiene una personalidad única e hilarante que les da un gran carisma.

Pero no todo es feliz, pues rápidamente encontraremos esos momentos los cuales llegan directamente al corazón, sobre todo al enterarnos de que Meg nunca fue peligrosa y en realidad quien podía destruir al mundo era Roy. Estos diálogos y lo que sigue a continuación, son momentos tensos, los cuales no nos dejan tiempo de reponernos, pues cuando damos todo por perdido y descubrimos que Roy se sacrificó convirtiéndose en esa estrella roja es cuando el juego realmente comienza.

Nunca te voy a olvidar

Ver los créditos y descubrir que este no era el verdadero final, siento que me regreso el alma al cuerpo; sin embargo, creo que no estaba preparado para lo que venía a continuación. Desde que vi el campo de flores en la escena donde se pierde Meg, sentía que este escenario iba a ser algo importante y afortunadamente no me equivoque, es increíble como muchas de las tramas del juego se conectan aquí, no solo la de Meg sino también la de Paul y Sebastián (de la cual espero que hayas realizado su misión secundaria).

También está el tema de los juguetes, nunca pensé que algo tan simple tuviera ese peso tan grande y que terminaría llorando al ver a una niña tratando de dar todo de sí pateando un balón para mostrarle a su amigo que había razones para seguir viviendo. Si lo piensan todos tenemos un objeto el cual es realmente invaluable, algo que los demás no le ven sentido, pero que para nosotros tiene un valor sentimental incalculable por todos los recuerdos que están guardados en él.

Tú, yo y todos después de que Roy empieza a llorar.

Por último, el final creo me va a acompañar por mucho tiempo, porque no es el final feliz que uno esperaría, pero es el mejor final que podría tener una aventura de este calibre, dejando un vacío que no se disipa hasta que la última nota de la canción final deja de sonar.

El mensaje final, y en mi opinión, es que lo que todos deberíamos aprender de este juego, es el apreciar aquellos momentos que vivimos con las personas que queremos, porque nunca sabremos si tendremos aquella segunda oportunidad para volverlos a ver. Este título está pensado para aquellas personas que por diversos motivos deben estar separadas, pero que siempre tendrán la certeza de que mientras miren al cielo estarán bajo las mismas estrellas.

También es un juego para aquellos que han perdido a alguien en el camino, pero guardan aquello que en realidad es importante, algo que es inmortal y que nunca puede ser borrado, los recuerdos, este videojuego me enseñó o me recordó que nosotros siempre viviremos en la memoria de aquellos que nos amaron.

Joseva te dice que esa estrella roja siempre te va a cuidar, así que no debes olvidarla nunca.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

A %d blogueros les gusta esto: