“La emoción más antigua y más fuerte de la humanidad es el miedo, y el miedo más antiguo y fuerte es el miedo a lo desconocido.” – H.P. Lovecraft
Dredge se presenta a nosotros como la inocente historia de un capitán que naufragó con su barco y logró atracar en un nuevo puerto. Sin embargo, las cosas no son lo que parecen, y conforme hablemos con los locales, nos iremos dando cuenta que bajo las olas se esconden secretos ominosos que quizás es mejor no perturbar.
Una historia perdida en el mar
Nuestra historia comienza después del naufragio, con nuestro barco destruido, sin dinero y a duras penas con aliento. Somos recibidos por el alcalde local, el cual nos ofrecerá un préstamo para adquirir un nuevo barco y comenzar a amasar nuestra fortuna. Poco a poco iremos alejándonos de Vértebra Mayor, la isla inicial donde conseguiremos algunos peces para repagar nuestra deuda.


Y nuestro dinero también servirá para adquirir mejoras, reparar nuestro navío y así poder surcar los siete mares sin tener que preocuparnos en lo más mínimo. Estas mejoras también servirán para poder pescar nuevos peces y ampliar nuestro rango de exploración. El mapa es bastante amplio, y las islas del archipiélago tienen siempre algo nuevo para nosotros. Ya sean personajes por conocer, objetos por recoger o criaturas por encontrar.


Llega la noche
Cada momento que pasas navegando o realizando alguna actividad, como pescar o recogiendo objetos del fondo del océano, hacen que el tiempo transcurra y la noche llega rápidamente, y para mí, es quizás de los momentos más impresionantes que he vivido en algún videojuego. La forma en que el ambiente se transforma, tu rango de visión desaparece, los susurros de la noche y tu propio cansancio alteran la realidad. La noche te hará buscar rápidamente la luz, pues entre las olas y las luces nocturnas acechan bestias sacadas de lo más profundo del averno, criaturas que harían que cualquier marinero abandonara la cubierta, o bueno, quizás es solo tu imaginación.

Y para mi este es el lugar donde Dredge nos muestra de lo que es capaz, porque logra transportarnos al mar, al batir de las olas, al vaivén de tu barco, la fría brisa nocturna que nos aleja cada vez más de la costa y nos adentra en las profundidades del misterio. Ahí radica la grandeza de este juego, pues siempre nos da sólo la suficiente información como para mantenernos enganchados e intrigados. Pero no cae en el cliché de satisfacer al jugador y darle todo lo que quiere.
El albor de una nueva aventura
Cada noche termina y el sol nuevamente se alza en el horizonte, volvemos a puerto a vender lo recogido, a saludar a nuestros amigos y a reparar nuestra nave. Así pues, como después de cada día de trabajo nos veremos enfrentados a una difícil decisión, si comprar una nueva caña, comprar más motores, cambiar los focos de nuestro barco para poder ver más de noche o quizás una mejora de bodega para poder llevar más mercancía. Dredge combina elementos de RPG, con Storybuilding perfecto, buenos diálogos y buena historia, y también con algunos elementos de los roguelites que hacen que cada nuevo día traiga más emoción y aporte al desarrollo de tu historia.


Asimismo, la magia del archipiélago radica en su población, pues cada personaje nos dará misiones, contará anécdotas y nos ayudarán a conectar los puntos de la intricada historia que ocultan las islas. Todos poseen su propia personalidad y aportan de igual manera a la historia, incluso si solo es un padre en luto por la muerte de su hijo, nos puede aportar las pistas más importantes para completar las misiones del Coleccionista.



Conclusiones
Dredge puede mostrarse como un juego sencillo al inicio, con sus gráficos minimalistas y su estética tranquila. Sin embargo, posee mecánicas, gráficos, música y una historia impecables, que estoy seguro te tendrán enganchado por muchas horas. Cada día aprenderás algo nuevo y tendrás más ganas de continuar con tu aventura acuática. Mezcla perfectamente diferentes géneros y los convierte en una experiencia única y nutrida, buscando siempre contar un poco más, pero siempre sin revelar todo.

Y tú, ¿qué esperas para descubrir los misterios del océano? Recuerda dejar tus comentarios aquí o en nuestras redes de Facebook, Instagram o Twitter.
@Ardi– ¿Cuál es la música de la vida? Silencio, hermano.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.