Star Wars Jedi: Survivor, el épico regreso de Cal Kestis

Aunque Star Wars Jedi: Fallen Order salió en el año 2019, fue hasta este, previendo el inminente lanzamiento de su segunda parte, que me aventuré a probarlo y completarlo al 100%, he de decir que fue uno de los mejores juegos de acción y aventuras que haya jugado siempre. Por lo que no imaginas mi emoción en cada tráiler y adelanto que fue liberado, así que no podía dejar pasar la oportunidad de aventurarme desde su estreno a la continuación creada por Respawn Entertainment y distribuida por Electronic Arts de esta grandiosa saga. Sin más preámbulos, La Vida es un Videojuego te trae las primeras impresiones de Star Wars Jedi: Survivor.

La belleza de una galaxia muy, muy lejana

En el apartado visual tenemos una gigantesca posibilidad ante nuestros ojos, los paisajes que verás son realmente hermosos, ampliando los horizontes y observando la magnificencia y belleza de los mundos de Star Wars; desde el principio, cuando llegas a las planicies del planeta Koboh podrás disfrutar de una hermosa vista, además que se han aumentado las zonas de exploración, por lo tanto, recorrer cada rincón de esta galaxia será todo un deleite.

No obstante, usé la palabra «posibilidad», debido al mal desempeño que noté en diferentes momentos. Me refiero principalmente a la caída constante de FPS que tenía el título, sobre todo en los cortes de escena, los cuales se veían algo pausados, sumado a un desfase pequeño en la sincronización de los labios en los diálogos. Esta caída también se hizo evidente cuando nuestro héroe caminaba entre las aguas; esta mostraba efectos increíbles, pero reducían el rendimiento por la misma razón. En consecuencia, el 9 de mayo recibimos un pesado parche para solucionar errores en sus diferentes plataformas, e indudablemente propició una mejoría en estos elementos que estoy citando.

Ahora, poniendo nuestra vista, o, mejor dicho, nuestros oídos en el aspecto sonoro encontraremos una musicalización sublime por parte de Stephen Barton y Gordy Haab, quienes vuelven de Fallen Order para coescribir la composición en Survivor. Siendo esto ya un sello de confianza, pues entienden totalmente el espíritu musical del universo Star Wars, ofreciéndonos temas increíbles que aportan curiosidad, tranquilidad y, especialmente, epicidad; aunados a las intenciones musicales ya conocidas de las películas, que igualmente brindan mucha familiaridad.

Levántate y pelea, Maestro Jedi

Star Wars Jedi: Survivor nos pone de nuevo en un título de acción y aventura, en donde el combate y la exploración son la columna vertebral de todo este viaje. Si bien se siente parecido con respecto a su predecesor, logra sacar provecho de todas las posibilidades que ofreció en su momento Fallen Order y las explota a un nuevo nivel, llevando estos dos elementos a nuevos horizontes.

Empecemos entonces por las posturas de combate que ahora tiene nuestro papucho Cal Kestis; cada una tendrá sus propias características y movimientos, que te harán entrar en batalla de forma muy variada, haciendo que debas probar diferentes enfoques para cada situación.

  • Un sable: La postura tradicional de casi cualquier Jedi, es la más equilibrada en todos los aspectos y por ende, la más versátil.
  • Sable doble: Aprendida del maestro Jaro Tapal, esta postura es altamente defensiva y se especializa en el control de masas.
  • Dos sables: Esta vez podremos hacer un uso total de dos sables de luz como Ahsoka Tano, centrándonos en las arremetidas y golpes a gran velocidad.
  • Bláster: Postura que mezcla una pistola bláster a las estocadas sucesivas con la espada, esta además recuerda al poderoso Ezra Bridger.
  • En cruz: Postura de mandoble, en la que Cal deberá usar sus dos manos para asestar poderosos y lentos golpes, igualmente, te recordará al sable de Kylo Ren.

Sumado a esto, podremos hacer uso de los trucos mentales Jedi, lo que te permitirá confundir a tus enemigos y hacer que se ataquen mutuamente, sacando provecho de cada situación. Y eso no es todo, si te vez abrumado, podrás activar una especie de estasis de la fuerza, para ralentizar a todos los enemigos a tu alrededor. Incluso, lucharás junto a aliados, a los cuales puedes asignarles blancos en medio del combate para deshacerte de tus contendientes.

A su vez, regresa el sistema de Puntos de Habilidad y, por consiguiente, el árbol de talentos; esta vez mucho más grande y dividido en cada postura y habilidad que necesitarás en tu gesta. Conseguirás un punto cada vez que llenas la barra de experiencia, pero perderás la experiencia hasta el último nivel ganado en caso de que mueras. Por ende, es importante que cuides tus pasos cuando veas que ya casi completas una. A saber, puedes recuperar esa experiencia si golpeas al enemigo que te asesinó.

Si aún no es suficiente, ahora dispondremos de una mecánica de Ventajas, las cuales son habilidades pasivas que ayudarán a personalizar aún más tu estilo de combate según el poder asignado: algunas te darán más salud, más Fuerza, más bloqueo o te otorgarán bonificaciones que dependen de situaciones específicas.

Todo este conjunto de habilidades, ventajas y posturas pueden asignarse en los Puntos de Meditación, los cuales sirven para recuperar salud y estimulantes a expensas de que revivan todos tus enemigos. Simultáneamente, estos puntos ahora también son estaciones de viaje rápido a otros donde hayas meditado, lo cual recorta los tiempos de exploración.

En cada rincón de la galaxia

Hablando de exploración, ahora Kestis posee un gancho para alcanzar nuevas alturas, lo cual amplía su rango de movimientos a los ya conocidos (doble salto, correr por las paredes señaladas o agarrarse de superficies rugosas). No sobra decir que no puede ser usado en cualquier lugar, sino que hay puntos de enganche específicos, esperando en medio de paredes y arriba de plataformas para llevarte a los lugares más insospechados.

Igual que en la entrega anterior, la exploración está centrada principalmente en reunir objetos cosméticos, que, para el caso, son bastantes; consiguiendo personalizar de formas muy específicas a nuestro joven Jedi. A su vez y en menor medida, encontrarás ventajas, cofres de estimulantes y cristales de La Fuerza, estos últimos aumentarán la salud, La Fuerza o te otorgarán un punto de habilidad completo, haciendo que debas observar apropiadamente cada lugar para encontrar sus secretos.

Para ello, ahora BD-1 puede utilizar la función de BD-noculares, y es precisamente lo que su nombre indica, usar los visores de BD para poder observar en primera persona y con zoom las posibles zonas a explorar. Finalmente, dispondremos de monturas, ¿de qué? DE MONTURAS, que cambian según el planeta en el que estemos, para que puedas cortar distancias rápidamente entre un punto y otro. Además que, usando la técnica Yoshi, podemos alcanzar lugares más altos, es decir, saltando desde la montura una vez esta haya saltado.

Otro punto importante en la exploración es encontrar aliados para nuestra “base”. Así bien, en Koboh hay una taberna que pertenece a Greez Dritus y luego de conversar con él podrás buscar personas que mejoren el asentamiento, agregando nuevas tiendas para comerciar con los diferentes objetos encontrados, resolver sus inquietudes, incluyendo la asignación de rumores (misiones secundarias) y escuchando sus historias de origen. Incluso tendrás un jardín para plantar las semillas que encuentres en tus aventuras, personalizando la terraza de la cantina y agregándole color a la vida.

Finalmente, aquí hallarás una mesa de Holo-Tácticas, las mismas que salían en Una Nueva Esperanza, cuando Han le advierte a C3PO que un wookiee enojado podría arrancarte los brazos. Aquí disfrutarás de un grandioso minijuego, en donde escoges a tus aliados holográficos para eliminar a los del rival, peleando de forma automática; lo que lo hace más divertido es que las bestias holográficas son los mismos enemigos a los que ya has derrotado, así que ganar depende del buen conocimiento que tengas de las batallas.

Que la fuerza te acompañe

Star Wars Jedi: Survivor nos pone en la piel de Cal Kestis, un padawan que sobrevivió a la Orden 66 y ahora es un Caballero Jedi. Los eventos del título transcurren 5 años después de lo ocurrido en Fallen Order, haciendo que veamos a un guerrero más experimentado y confiado en sí mismo. Sin embargo, la tripulación y los amigos hechos durante la primera entrega no estarán con Cal al comienzo de Survivor, pues en algún punto en esos años, cada uno decidió seguir un camino diferente. Pero ante una nueva amenaza y la posibilidad de la esperanza, Cal empezará a reunirlos de nuevo, observando que no solo nuestro héroe ha crecido, sino que todos sus antiguos compañeros han evolucionado.

En conclusión, Jedi: Survivor consigue mejorar todos los aspectos que ya tenía su predecesor, pero, agrega mucho más contenido y mecánicas extra, superando con creces un título que ya era muy bueno y haciéndonos sentir que estamos explorando una galaxia muy, muy lejana. Aun cuando encontré problemas de rendimiento o errores que terminaron sacándome el mal genio un par de veces (después de morir no podía recuperar la experiencia), sigue siendo una entrega demasiado buena, que, seguramente, pase desapercibida por el lanzamiento de otros juegos más esperados.

Tampoco se debe obviar que el parche logró solventar varios de esos percances, aunque algunos siguen a la espera de ser reparados en el futuro. Así que, si eres un fanático del género de acción y aventura, pero especialmente del universo de Star Wars, este título es obligado para ti.

Hasta aquí la reseña, te dejo para que puedas develar los secretos de la Alta República. Antes de irte respóndeme, ¿ya has probado este videojuego? ¿En qué dificultad lo juegas? ¿Amas a Merrin y a Cal tanto como yo? Déjame tus respuestas aquí abajo en los comentarios o en Facebook, Twitter e Instagram.

Calachoowie te dice, «que la fuerza te acompañe», digo, see you space cowboy…

One thought on “Star Wars Jedi: Survivor, el épico regreso de Cal Kestis

Add yours

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

%d