Spyro el Dragón cumple 25 purpúreos años

Los gamers tenemos ese ciclo sin fin de jugar y terminar la mayoría de títulos que pasan por nuestras pantallas, una y otra vez sin darnos cuenta de todo el tiempo que poco a poco dejamos atrás, hasta que leemos una nota o vemos una publicación conmemorando la gran cantidad de años que han transcurrido desde el lanzamiento de ese videojuego que en su momento acompañó nuestras jornadas frente al TV o el monitor. Esta situación nos hace sentir algo viejos, pero indudablemente nos trae buenos recuerdos; pues el turno hoy es para Spyro el Dragón.

En el año 1996 había sido lanzado el primer juego de Insomniac Games (que va para los 30 años), el no muy conocido Disruptor, este fue un fracaso comercial, pero logró llamar la atención de los críticos y especialmente de Universal Interactive Studios, por lo que estos últimos le propusieron a la joven empresa crear su siguiente lanzamiento. En consecuencia, usar a un dragón para el juego fue lo primero que emergió del equipo creativo y la inspiración se tomó en parte de la película Dragonheart.

El nombre original para nuestro querido dragón iba a ser Pete, aunque debido a la marca registrada de Disney: Pete’s Dragon, se descartó esta posibilidad, considerando finalmente Spyro. A su vez, el primer color de este iba a ser el verde, sin embargo, al equipo le preocupó que esto ocasionara una confusión con el césped de los escenarios, así que se decantaron por uno mucho más llamativo y pintaron de púrpura las escamas del joven dragón.

De igual forma, la estética del juego estaba pensada para ser realista y sombría, no obstante, esto cambió abruptamente cuando el mismo Mark Cerny aconsejó crear un juego que pudiera atraer a un público más amplio, debido a que la Nintendo 64 ostentaba muchos más títulos para niños y niñas.

Cabe mencionar que las oficinas de Insomniac Games y Naughty Dog se encontraban una frente a la otra, lo que llevó a que hubiera un vínculo muy estrecho entre ambas empresas, llegando a participar juntas en el desarrollo de Crash Bandicoot 3: Warped y de Spyro el Dragón, probando las primeras versiones de cada título y compartiendo tecnología de cada juego. Esto último llevó a que hubiera una versión demo de Crash en Spyro y viceversa. De hecho, las primeras entregas de Ratchet and Clank y Jak and Daxter, podrían ser consideras las secuelas espirituales de ambas sagas, ya que, poseían elementos muy comunes con los títulos que las precedieron y, de nuevo, volvían a poner referencias dentro de cada uno.

Por otro lado, Spyro fue de los primeros juegos que usó el nivel de detalle (level of detail, LOD), que consiste en utilizar renderizados más simples en los elementos más lejanos y agregar el máximo detalle posible en los cercanos, técnica que es usada actualmente en muchísimos sandboxes. Esto le permitió a los desarrolladores ampliar los niveles y usar mecánicas de exploración en escenarios mucho más abiertos, lo cual era totalmente innovador para aquel entonces, pues los juegos de mundo abierto recién estaban asomando la cabeza.

Y así, el 10 de septiembre de 1998 fue lanzado Spyro el Dragón en PlayStation 1, además de dos secuelas directas, también desarrolladas por la ya mundialmente conocida Insomniac Games y en cuya musicalización participó uno de los miembros originales de The Police, Stewart Copeland. Posteriormente, verían la luz nuevos títulos, sagas y reinicios con nuestro dragón púrpura de protagonista, pero ninguno de estos tuvo el alcance de la trilogía original, la misma que fue remasterizada por Toys for Bob y Activision en el 2018 y que logró encender la llama dracónica que ardía en nuestros corazones, la misma que vuelve arder igual que hace 25 años con el lanzamiento del primer juego.

Hasta aquí te traen las gemas recolectadas por Spyro, antes de irte a salvar el Reino Dragón, respóndeme, ¿has probado algún título de la saga? ¿Recuerdas a Hunter y a Bianca? ¿Sabías que Elijah Wood (Frodo) fue la voz del dragoncito en las tres entregas de The Legend of Spyro? Déjame tus respuestas aquí abajo en los comentarios o en Facebook, X (antes Twitter) e Instagram.

Calachoowie te dice, see you space cowboy…

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: