Reseña It’s a Wrap, luces, cámara, ¡corten!

Lo genial de la escena Indie, es que los desarrolladores se arriesgan a crear nuevas formas de jugar, no todo tiene que ser un shooter o un juego de mundo abierto. Y esta vez lo nuevo de AMC, (sí, los productores de The Walking Dead) junto con Chanko Studios, toman al género de las plataformas 2D y le agregan una vuelta de tuerca, que incluye edición de video.

Y les ha quedado de maravilla, cada nivel está muy bien pensado y juega con un humor, que te hará recordar todos esos bloopers de las películas ochenteras y aquellos detrás de cámaras donde nos mostraban que la nave espacial más poderosa de la galaxia estaba hecha de cartón y papel maché.

Aferrándonos a la fama.

En este juego tomaremos el control de Johnny Rush, un actor ya entrado en años, que para continuar con su carrera debe participar en proyectos clase B, donde parece que el director a desayuno alacranes, por que solo sabe gritar.

Por otra parte, el resto del elenco conoce la trayectoria de Johnny y se presentarán situaciones muy hilarantes tanto dentro de la película como tras bastidores, y este es uno de los puntos más fuertes del juego, la forma en que los actores interactúan entre sí. Sin embargo, son muy pocas, pero se atesoran y se recuerdan.

La eterna lucha de las mujeres entre 20 a 35 años.

Dualidad.

La jugabilidad de It’s a Wrap se divide en dos, primero vamos a tener una fase de director, allí vamos a posicionar toda a la utilería dentro de la toma, como los son las trampas, rocas que ruedan tras Johnny, plataformas que se caen, e incluso el comportamiento de ciertos enemigos.

Como verás, la interfaz es muy parecida a lo visto en los programas de edición de video como Filmora, After Effects o Premier. Por lo que es muy intuitiva si ya has editado alguna vez, si no, vas a aprender rápidamente a como mover cada capa y como afecta a lo que pasará en la segunda fase.

Pero no podrás mover todo a tu antojo, para complicar un poco más la cosas, en algunos escenarios vas a encontrar capas bloqueadas con las que no podrás interactuar. Esto hace que te ajustes al guion y no les tantas vueltas a la forma de completar el puzzle.

El guion está allí para guiarte, léelo muy bien y te salvará muchas veces de la frustración de no saber qué hacer.

Luego de que ya tengas todo en el lugar correcto, es momento de activar la fase de acción, aquí vas a mover a Johnny, tendrás que saltar, correr, trepar paredes y hasta disparar para llegar a la marca final. Todo esto tiene un tiempo límite, por lo que la velocidad es un factor muy importante a tener en cuenta.

Y no le tengas miedo al ¡Corten!, del director, morir no tiene repercusiones en tu puntuación, es más, no hay puntuación, solo tienes que pasar cada escena, sin importar cuantas veces moriste o reintentaste. Esto para mí no fue un acierto del todo, me hubiera gustado tener una puntuación, y regresar a niveles anteriores para hacer todo en una sola toma, esto haría que el juego fuera más rejugable y por ende tuviera más tiempo de juego, ya que en poco más de 4 horas podrás completar las tres películas.

Finalmente, y como te podrás haber dado cuenta, las referencias a películas taquilleras de los 80 son más que notables, el humor con el que se manejan también estas referencias es sublime y la forma de actuar de los personajes es simplemente genial.

Todo esto, agregado a este estilo de arte caricaturesco de los gráficos, hacen que It’s a Wrap se lleve un Recomendado por parte de Pixo y este servidor. La pasé increíble jugando, cada nivel fue un gran reto tanto en la parte de director como la de acción. Una lástima que dure tan poco, pero sé que esto es tan solo un abrebocas de It’s a Wrap 2, 3 y hasta 4, los desarrolladores encontraron una genial forma de presentar las plataformas 2D y espero ver muchos más juegos en un futuro.

Sin más que agregar, te recuerdo que It’s a Wrap ya está disponible en SteamGoGEpic Games y Nintendo Switch, así que cuéntame, ¿dónde jugarás esta divertida aventura ochentera? Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

@Relict King – Hail to the King.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: