Recuerdas la batalla de baile de ¿Y dónde están las rubias? Cuando Kevin dice: «Recordemos el pasado» y empieza a sonar It’s Tricky de Run D.M.C., haciendo que la discoteca enloquezca. Pues este mismo efecto tiene Sonic Superstars en los fans que han recorrido estos mundos desde las épocas de Sega Megadrive.
Sonic Team tomó todo lo bueno de los juegos de antaño, mejoró sus gráficos, su música, le agregó una jugabilidad actual y también le subió un poquito la dificultad para hacerlo más retador. Pero ¿y si eres un jugador nuevo? Pues vas a conocer un juego de plataformas como ningún otro, donde se premia la velocidad y la habilidad de no dejarte golpear en vez de recolectar todo lo del escenario, así que te invitó a continuar leyendo nuestra reseña de Sonic Superstars.

La historia es tan solo una excusa.
Debemos ser sinceros, las historias de los juegos de plataformas no son las más elaboradas, sabemos que tenemos que vencer a nuestro archi villano una vez más, mientras atravesamos diversos escenarios derrotando subjefes y Sonic Superstars no es la excepción.
Es más, creo que dentro del videojuego simplificaron demasiado la historia, ya que para tener un contexto más amplio de por qué Fang se ha aliado a Dr. Eggman, debemos leer un comic, que se encuentra en el Instagram oficial de Sega (Parte 1, Parte 2, Parte 3). Sé que esto se hizo así para hacer que Sonic Superstars fuera un proyecto más multimedial, pero al menos lo hubieran agregado dentro del juego o en el artbook que viene con la versión Deluxe.
Ahora bien, la historia de Sonic Superstars inicia como ya te conté con una alianza, y es que Dr. Eggman quiere convertir a las criaturas gigantes de la Isla Northstar, en Badniks robóticos y poder así conquistar el mundo. Para esto, Fang y Trip, un personaje totalmente nuevo para esta entrega, los capturarán y les pondrán estas armaduras robóticas que incluyen control mental.

Sonic y compañía se han enterado de estos planes malévolos y viajan rápidamente para detenerlos, esto hará que viajes por 11 diferentes mundos, cada uno con su propia temática y forma de jugar, pero que se ajustan a la jugabilidad de los 4 personajes.
Velocidad más que precisión.
Sonic, Tails, Knuckles y Amy cuentan con diferentes habilidades, haciendo que cada nivel se juegue de una manera distinta, por ejemplo, Sonic es muy veloz y puede mantener su impulso mientras salta, Tails puede usar su cola como una hélice, pudiendo volar por un corto tiempo. Knuckles trepa por las paredes y cuenta con un movimiento en el aire que le permite atravesar pequeños agujeros en los escenarios, Amy por su parte, cuenta con un doble salto, haciéndola la mejor elección a la hora de buscar secretos.
Sin importar, con qué personaje inicies esta aventura, sentirás ese impulso de recoger todo e ir a una velocidad moderada, así que te sugiero que dejes atrás todo lo aprendido en juegos como Super Mario, Crash Bandicoot o Rayman. Y te metas en la onda de Sonic, aquí llegar en el menor tiempo a la meta es lo más importante. Obviamente, tomando la mayor cantidad de Anillos, para que si llegas a ser herido, no regreses al inicio del nivel.

Aun así, trata de desviarte un poquito, principalmente a buscar las Esmeraldas del Caos, este tipo de coleccionable te hará la vida mucho más fácil en los niveles de más alta dificultad. Ya que con ellas podrás: lanzar clones de tu personaje que atacan a todos los enemigos, crear una planta enredadera para subir a lugares inaccesibles con un salto normal, ralentizar el tiempo y acabar con ese jefe que te está dando dolor de cabeza.
También podrás ponerte la armadura de los Zora de Tears of The Kingdom, bueno no así tal cual, pero la Esmeralda Cian te permitirá subir por las cascadas y bucear por cierto tiempo. La Esmeralda Púrpura te mejorará la visión y podrás descubrir anillos y plataformas ocultas, finalmente la Esmeralda Blanca liberará el poder oculto de cada personaje, haciendo que Sonic lance un ataque teledirigido, Tails produzca un tornado, Knuckles lancé puñetazos devastadores y Amy use un martillo para atacar desde la distancia.

Encontrar la sección de la esmeralda solo es el primero paso, tendrás muy pocos segundos para tomarla, si no lo logras deberás volver a jugar el nivel principal para tener otra oportunidad.
¿Qué pasa si obtienes las 7 Esmeraldas del Caos? Liberarás el poder Super de cada personaje, haciéndolos inmunes al daño y aumentando su velocidad, sin embargo, los Anillos se irán consumiendo poco a poco y si llegan a cero, perderás el poder. Como sospecharás, esta habilidad estará disponible casi al final de la historia, por lo que no nos hará la vida más fácil en los primeros niveles.
Fuera del modo historia, Sonic Superstars incluye dos opciones más, la primera es el modo batalla donde tú con tres amigos más de forma local o hasta ocho si juegas en línea, se enfrentarán en retos de velocidad, supervivencia, recolección y ataque. Esta opción es la que más te recomiendo cuando vayas a jugar con personas que no cuentan con mucha experiencia con videojuegos.
Ya que al ser partidas cortas y sencillas, no vas a necesitar que la otra persona de saltos milimétricos, como sí sucede con el modo historia, donde muchas veces la cámara queda pegada al más menso menos hábil, haciendo que todos los demás sufran Game Over.


Por cada 100 Anillos que obtengas jugando la historia te darán una medalla y al recolectar bastantes las podrás gastar en la tienda del modo batalla para personalizar tu personaje.
El último modo es el Crono o Time Attack donde podrás probarle al mundo que eres el mejor y más rápido jugador, aquí valen 5 los anillos, lo más importante es la velocidad. Lastimosamente, este modo está plagando de tramposos donde la mejor puntuación es 0’00”00. Así que por mejor que lo hagas nunca vas a llegar al podio.

Finalmente, lo que más destaca de Sonic Superstars son sus vistosos escenarios llenos de detalles y secretos, y al estar ambientados con una banda sonora de altísimo nivel, hacen que esta experiencia sea tan satisfactoria como cuando jugábamos en Sega Saturn. Sin embargo, la jugabilidad muchas veces se hace tosca y no se siente tan fluida como en las entregas de la era de los 16 bits.
SEGA va por muy buenos pasos para volver al camino de las plataformas, pero aún le cuesta dar nuevos modos extra para extender la vida útil de los juegos, tengo más interés en ver como crece el pasto, que en volver a jugar los mismos 4 niveles del modo batalla. Así que Sonic Superstars se lleva un 8.0.

Si quieres retarte con algo muy diferente a Super Mario Wonder, te gusta la velocidad y la buena música, este nuevo juego de Sonic se convertirá rápidamente en uno de tus preferidos. Ahora cuéntame, ¿te gusta ver más a Sonic en 2D o en 3D? Déjame tu comentario aquí o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.