Reseña WarioWare: Move it! – Concentración y precisión

Wario y compañía están de regreso, esta pandilla de amigos no se ha separado desde su última aventura, y al igual que con WarioWare: Get it Together!, los juegos cortos y tu precisión serán la clave para la diversión. Solo que esta vez no será pulsar un botón en el momento correcto, ahora tus movimientos serán la diferencia entre el Game Over y completar el minijuego.

Puede que esta mecánica se te haga conocida, puesto que WarioWare: Smooth Moves, tenía la misma premisa de completar cada escenario moviendo el control y te cuento que si la pasaste bien con el juego de Wii, esta vez en Nintendo Switch no pararás de decirle a la visita que jueguen un rato a este título, pero basta de introducciones y acompáñame en la reseña de WarioWare: Move it!

It’s-a me! Wario!

Nuestra aventura comienza cuando el glotón de Wario compra 50 hamburguesas y por ende 50 oportunidades de conseguir el boleto dorado para ganar unas vacaciones a la paradisiaca isla de Bullanga. Pero lo que él no sabía es que el premio que estaba a punto de ganar incluía 20 pases extra, por lo que viajaremos muy bien acompañados a este bello paraje.

Luego de aterrizar, como siempre Wario se meterá en problemas y para escapar se nos presentarán a las Poserocas, unas piedras místicas que se asemejan muchísimo a los Joy-Con y que, según las movamos, asimismo se completarán los retos que se nos irán presentando.

Y para que no metamos la pata agarrando las Poserocas de mala manera, tendremos a las poses, posturas místicas que fueron enseñadas a los humanos por la deidad de la isla. Antes de cada minijuego conocerás la historia de cada una de ellas y se te enseñará a cómo replicarla. Aquí es imperativo que pongas mucho cuidado y lo hagas tal y como se te está mostrando.

Este es el mayor problema de WarioWare: Move It!, y es que no hay margen de error para las poses, si tomas mal los Joy-Con estos no se calibrarán correctamente y es más que seguro que perderás el minijuego. Esto agregado a que no tendrás más de 5 segundos para completarlo, no da pie a la desconcentración.

Si este juego se convertirá en el escape de la rutina de tu hogar los fines de semana, te sugiero enormemente que completes la historia con aquella persona que jugarás, así los dos conocerán de manera perfecta cada una de las 18 poses disponibles.

Wario time!

Luego de finalizar la historia, se liberarán varios modos de juegos que lastimosamente están diseñados para completar en parejas o grupos. Como jugador solitario que soy me hubiese gustado tener más opciones fuera de la historia y el modo musculímpicos.

Allí vas a jugar 20 minijuegos de forma consecutiva para conseguir la mayor cantidad de puntos.

Ahora bien, para aquellos que juegan acompañados, WarioWare: Move It!, les ofrecerá horas de diversión, en el modo fiesta encontrarán 5 formas de jugar, primero tenemos a Tablero Galáctico, donde deberán tirar los dados y completar minijuegos para llegar a la meta. En Chequeo Médico van a seguir las órdenes del doctor realizando diferentes posiciones y completando los juegos.

En Objetivo Medusa, caminarán lado a lado, mientras compiten, aquel que se deje ver por este monstruo se convertirá en piedra y perderá si el otro jugador llega a la meta, si los dos se dejan ver quedarán empatados. En Combate decisivo cada jugador tiene 4 vidas y se enfrentarán en retos tanto individuales como al mismo tiempo, el perdedor será aquel que se quede sin vidas.

¿Quién tiene el control? Es un modo de juego que solo está disponible para 4 jugadores, pero como solo tengo los Joy-Con que vinieron con la consola, no te puedo hablar de él, pero sí del modo espejo, esta forma de jugar es muy divertida, ya que una persona toma los controles y hace las poses, ¡pero sin mirar el televisor! Lo que debes hacer es copiar los movimientos de tu compañero que sí puede ver la pantalla.

Waahahaha!

Finalmente, en la parte técnica tenemos el estilo característico de los juegos de Wario, gráficos desenfadados de estilo caricatura, con los minijuegos yendo desde lo hiperrealista, hasta secciones donde parece que un niño los hubiese dibujado. En un bonito tributo a las consolas de Nintendo tenemos minijuegos que donde podemos ver algunos juegos de SNES, Nintendo 64, Gameboy y más.

En la parte musical, todo está perfectamente sincronizado con el tipo de gráfico que tenemos, las tonadas pegadizas siempre están presentes, aunque a diferencia de WarioWare: Get It Together!, no hay un tema principal que se convertirá en tu tono de llamada, pero en general está muy bien.

Como verás, este nuevo título de Wario cuenta con todo lo necesario para ser el juego principal de las tardes de amigos, pero no será aquel que pongas de forma seguida cuando te encuentres solo en casa. Además, si con quien juegas es esas personas que no hace mucho caso a las instrucciones, batallarás un poco al ver que los controles no funcionan como deberían.

Agregado a esto, la corta duración de su modo historia, lo convierte más en un tutorial para aprender las poses, que un modo exclusivamente creado para disfrutar en solitario. Así que WarioWare: Move it!, se lleva un 7.8 de puntuación. ¿Te divertirás? Por supuesto. ¿Vas a estar pegado a la pantalla haciendo poses graciosas? Sí, pero solo si estás acompañado. Creo que es momento de dejar descansar la serie Ware y dar una mirada a los juegos plataformeros de Wario Land.

Sin más que agregar, yo me despido, no sin antes dejarte la pregunta de rigor, ¿qué opinas del antagonista secreto de Mario? ¿Consideras que debería tener más protagonismo en juegos como Wonder o incluso hacer una aparición en la próxima película? Déjame tu comentario aquí o en FacebookTwitter e Instagram.

@Relict King – Hail to the King

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: