Los juegos de mundo abierto, de aventuras y deportes son los que mandan en el mercado de videojuegos, pero estos títulos tienen misiones que duran más que un partido de Super Campeones, por lo que hacen que las ganas de jugar en los ratos libres empiecen a decaer. Ya hacía falta un juego para disfrutar esos 10 minutos de break en la oficina o cuando es necesario entrar a los aposentos de lo intangible (O sea al fondo a la derecha).

El pasado 10 de septiembre se puso a la venta en exclusiva para Nintendo Switch, WarioWare: Get It Together!, y te cuento que es el juego que le faltaba a tu colección de 90 JRPGs de los cuales no has pasado ni cinco, además es el juego perfecto para una tarde de visitas, ya era necesario dejar descansar un rato a Mario Party, Mario Kart 8 Deluxe y a 1-2-Switch.
¿Pero por qué WarioWare es todo esto?
En primer lugar, WarioWare es un título que entra por los ojos, pero no es porque tenga los gráficos más realistas, si no por su raro y a la vez genial estilo de arte. Sus colores y su estilo de animación lo hacen muy llamativo, agregado a esto la propia personalidad de sus personajes, hacen que verlos en pantalla sea un motivo para sonreír.

Otra cosa que causa que estés pegado a la pantalla es su música, todo el día me la pase así:

Pero verse y oírse bonito no es suficiente para que un juego sea bueno, lo primordial es que se juegue bien y esto se cumple con creces aquí, además al inicio se cuenta una historia tan loca que no te querrás despegar del mando hasta que la termines. Y la verdad esto fue lo que me pasó a mí, durante las más o menos tres horas que dura este modo, no me levante de la silla.
Este juego inicia con Wario y compañía creando una consola portátil, muy parecida a Game Boy Advance, pero al momento de encenderla se dan cuenta de que tiene más bugs que Cyberpunk 2077 en su lanzamiento, pero además la consola se ha convertido un vórtice haciendo que todos sean consumidos por él y se trasporten al mundo digital.

Al llegar allí, tendrás que completar una serie de minijuegos para liberar el nivel principal de los bugs, además cada vez que completes un mundo de estos, liberarás a un nuevo personaje jugable. Cada uno de los 19 diferentes que hay en el juego, se maneja de manera distinta, con uno saltarás, otro volará por el cielo, mientras que uno no dejará de moverse en su patineta y tú solo controlarás su yoyo.
Por esto mismo, empezarás a tomarle más cariño a ciertos personajes y a otros los dejarás de lado, por mi parte odio a 5- Volt, su modo de manejo no me gusta ni cinco, pero es posible que a ti te llegue a gustar, por lo que te invito a probar cada uno de ellos y así encuentres a tu equipo idóneo. Luego de que acabes la historia, liberarás el juego, sí así es, la historia es prácticamente un mega divertido tutorial que te abre las puertas a más posibilidades.

Todo lo que te mostré más arriba y lo que te voy a contar a continuación lo podrás completar con otra persona de forma local, no por nada el juego se llama Get it Together (algo como consigámoslo juntos en español) es más, la siguiente sección se puede jugar con tres personas más por lo que la diversión y las risas están aseguradas.
Su nombre es Rincón de Variedades, y allí podrás realizar 10 diferentes retos, que son mucho más largos que los minijuegos de la historia, podrás hacer “21” con un balón, jugar en scroll lateral como el clásico Super Mario de NES, también podrás completar un modo hordas donde tendrás que acabar con cientos de enemigos y muchas cosas más.

Ahora bien, si le cogiste cariño a un minijuego en especial, puedes volverlo a jugar las veces que quieras y de forma inmediata entrando a la Juegopedia, allí los minijuegos están separados por categorías, además puedes incluso jugar con todos los personajes que hayas liberado para hacer más interesante el reto.
Por último llegamos a la sección para un solo jugador, su nombre es Copa Wario, allí se te presenta un reto semanal y deberás completarlo con el mayor puntaje posible, esto te dará monedas y puntos para subir en un ranking general, además si tienes una suscripción a Nintendo Switch Online, puedes subir tu puntuación y compararla con los demás usuarios del juego.

Se me olvidaba decirte que las monedas que ganas tanto en el modo historia como en la Copa, no solo se gastan cuando pierdes y no quieres comenzar de nuevo un mundo, guárdalas para darles regalos a tus personajes favoritos y subirlos de nivel, al hacer esto liberarás ilustraciones muy bonitas, realizadas por los desarrolladores del juego.

Una forma extra de conseguir estas monedas, es mirando la sección de misiones de la pantalla principal, allí se te pondrán retos, como superar un minijuego con cierta puntuación o completarlo con un personaje en específico, así que revísala de vez en cuando y plantea tu propio desafío.
Como has podido ver, Wario Ware: Get it Together, es un juego que se disfruta más con amigos, pero no te me agüites si no tienes con quién jugar, yo lo pasé en solitario y me pareció increíble, así que recomiendo este juego a los gamers solitarios y mucho más para aquellos que tiene más gente con quien jugar en casa.
Por esto he decidido darle una puntuación de 8.5. Un juego imprescindible para jugar con las visitas, pero que puede que su duración no guste a aquellos que juegan solos, también me hubiera gustado la inclusión de un modo online para así competir con más personas alrededor del mundo. Puede que en una futura actualización esto suceda, como pasó con Mario Party.

Gracias por leer hasta aquí y ahora cuéntame… ¿Cuál es tu juego preferido de Wario? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.